NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

UNSJ

Sale una nueva edición "octubre/73"

Este domingo 24 de mayo junto a Diario de Cuyo.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El suplemento de la Secretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de San Juan sale el próximo domingo 24 de mayo en su edición en papel, junto con Diario de Cuyo. Además, puede verse en www.suplementos.unsj.edu.ar. Los temas de este número son: UNSJ Y LAS ÁREAS PROTEGIDAS: Con garantía de conservación Desde distintas áreas del conocimiento, la Universidad Nacional de San Juan viene desarrollando una prolífica tarea de estudiar sectores del espacio geográfico donde es necesario realizar tareas de protección y conservación. Qué son las áreas protegidas y cómo se trabaja desde las distintas unidades académicas, no sólo en los estudios necesarios para su denominación sino en las acciones posteriores para su sostenimiento. Abordaje de las zonas protegidas: La necesaria visión interdisciplinaria Alejandra Otazú, vicedecana a cargo del decanato de la FCEFN y Gustavo Roberto Gómez, decano de la FAUD, reflexionan sobre los aportes que la UNSJ hace al estudio de las Áreas Protegidas de la provincia. Ambos coinciden en la necesidad de trabajar de manera interdisciplinaria. POLÍTICA DE ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN: Costo cero para el viaje a la educación La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes tiene para sus alumnos el sistema denominado Boleto Cero, por el cual cuentan con el pasaje de colectivos gratuito. ENTREVISTA: “Buscamos abarcar todos los campos de investigación” El Secretario explicó qué se estudia en la casa de altos estudios, además se refirió al presupuesto que se le asigna y las convocatorias que están en curso. Tesina de Grado: Huellas de un pasado doloroso Víctor Algarañaz es el autor del trabajo de investigación que, a través del testimonio de las víctimas de la última dictadura militar, cuenta una historia que en San Juan se intentó silenciar y ocultar. POLÍTICA DE ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN: Costo cero para el viaje a la educación La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes tiene para sus alumnos el sistema denominado Boleto Cero, por el cual cuentan con el pasaje de colectivos gratuito. PRODUCCIÓN DEL CANAL XAMA: Se perfila la señal universitaria Este año la frecuencia 33.1 del canal universitario estará en el aire de la Televisión Digital Abierta (TDA). Ya hay un fuerte avance en la producción de contenidos.