NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Conmemoración

205° Aniversario de la Revolución de Mayo en el CUIM

El acto estuvo presidido por el rector de la UNSJ y los decanos de las facultades que integran este complejo universitario.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El pasado viernes 22 de mayo se realizó en los jardines del Complejo Universitario “Islas Malvinas”, el acto en conmemoración del 205° Aniversario de la Revolución de Mayo e instauración del Primer Gobierno Patrio en nuestro país. Del evento participaron el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi; la vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Alejandra Otazú; el decano de la Facultad de Sociales, Ricardo Coca y el vicedecano, Raúl Sohar García; el decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Roberto Gómez y la vicedecana, María Elina Navarro; también estuvo presente la secretaria de Comunicación de la UNSJ, Mariela Miranda, secretarios, docentes, personal de apoyo y alumnos del CUIM. La apertura del acto estuvo a cargo del coro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a cargo del Lic. Roberto Villegas, quienes presentaron diversas canciones folclóricas. Luego las palabras alusivas a la fecha patria estuvieron a cargo de la docente de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Carina Capriotti. “Es un día muy especial, es una fecha importante porque nos hace reflexionar y ver si lo que hoy estamos haciendo realmente honra lo que se hizo en 1810”, expresó el rector Oscar Nasisi. Y continuó su discurso manifestando la importancia de continuar consolidando la UNSJ, propiciando la presencia de la misma en todos los ámbitos y trabajando de manera unida. Por otra parte el rector se refirió a la paritaria docente y al respecto dijo que “se está acordando la paritaria docente, pero no se trata solamente del acuerdo salarial, sino también de la solicitud de los gremios de un acuerdo colectivo de trabajo y una jerarquización docente que es necesaria. Por otra parte el Ministerio de Educación dio el visto bueno al convenio colectivo de trabajo para el sector docente, esto es también un hecho fundante, porque ha costado mucho tiempo poder lograrlo, no es ideal, pero habrá que seguir discutiéndolo y mejorándolo. Además deberemos acomodar nuestro estatuto para responda a este convenio. Creo que es la forma en que debemos trabajar y con el compromiso de siempre”. Finalizado el acto se invitó a los presentes con el tradicional chocolate patrio.