NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

PALABRAS POR EL DÍA DEL PERIODISTA

“Más allá de los límites que marcan las empresas, tenemos la oportunidad de construir”

Lo dijo la vicerrectora de la UNSJ, Mónica Coca, docente en la carrera de Comunicación. Fue en el agasajo a comunicadores de San Juan.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El tercer piso del Edificio Central de la UNSJ en la mañana de hoy miércoles estuvo poblado de periodistas de distintos medios gráficos, radiales, televisivos y online de la provincia. Fue en oportunidad del agasajo que la Universidad Nacional de San Juan, mediante su Secretaría de Comunicación, les ofreció por el Día del Periodista, celebrado en el país el pasado domingo 7 de junio. Antes de comenzar el ya tradicional desayuno, las autoridades de esta Universidad expresaron la bienvenida y felicitaciones a los distintos trabajadores de la comunicación por su labor mediática. En la ocasión, la vicerrectora de la UNSJ, Mónica Coca, quien es docente e investigadora en la carrera de Comunicación Social del Facultad de Ciencias Sociales de esta casa de estudios, manifestó en relación a la tarea periodística que en otras épocas solamente podían realizarse transcripciones y no podía llegarse más allá. “En cambio, en este momento, tenemos la oportunidad de generar y de construir –dijo-. Está bien que pueda ejercerse la profesión dentro de empresas, y las empresas condicionan y marcan límites, pero más allá de eso tenemos la facultad y oportunidad de construir acciones que lleven a que la comunidad tenga una calidad de vida distinta, ese tiene que ser nuestro objetivo. El papel del comunicador en esto es marcar los caminos que, con total honestidad intelectual, considere los mejores (…) Mientras yo sea honesto con mi forma de ver la realidad, está todo dicho, e inclusive puedo cambiar a través del tiempo, porque la evolución lleva a eso”. Posteriormente, el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, luego de dar la bienvenida resaltó la tarea diaria de los periodistas y agradeció “por ese día a día, por esa cuota de pasión y amor que le ponen a la universidad, a la que creo que entre todos estamos haciendo más grande”. Anuncio de obras en la FACSO Luego el Rector, junto a Jorge Cocinero, secretario de Obras y Servicios de la UNSJ, anunció las obras que serán realizadas en la Facultad de Ciencias Sociales. “Después de tres años de mucho trabajo con la Secretaría de Obras y Servicios, hemos podido conseguir el financiamiento para empezar obras en la Facultad de Ciencias Sociales. La licitación para la obra en su primera etapa empezaría dentro de un mes o mes y medio”, dijo el Rector. A su turno, Cocinero explicó que la licitación es para la construcción de aulas en la FACSO. “En la primera etapa van a ser dos mil metros cuadrados en la construcción de aulas en tres niveles. Serán aulas de distintas dimensiones, debido a sus futuras funciones. Se construirán también núcleos sanitarios para personas con discapacidad y sin discapacidad”, señaló. Revista La U, en papel En el desayuno también fue presentada la Revista La U en su recobrado soporte en papel. Esta revista de la Universidad Nacional de San Juan se edita desde 2003, en su versión digital, y en papel lo hizo desde ese año hasta 2012. Ahora, luego de tres años de estar solamente en Internet, la revista con el quehacer de la universidad pública de San Juan comienza a editarse también en papel. La frecuencia seguirá siendo mensual.