NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

En Revista la U

Las aulas virtuales en la UNSJ y sus nuevas lógicas

Especialistas del sistema de educación a distancia de esta Universidad describen la modalidad de enseñanza aprendizaje protagonista en este último tiempo.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

En educación superior, especialmente en esta época de pandemia, las aulas virtuales en Moodle, a nivel de Universidades Nacionales, han ganado presencia y notoriedad en los años 2020 y 2021. Sabemos lo que viene sucediendo desde hace 20 años en el resto del mundo, a nivel de Latinoamérica desde finales del Siglo XX, década de los `80-90 y principios de Siglo XXI: distintas Universidades Nacionales incorporaron como buenas prácticas en educación a distancia los Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje (EVEA), más conocidos comúnmente por aulas virtuales, desarrollados en Moodle y Chamilo, entre otras plataformas.

Mirando el camino recorrido en épocas de pandemia, en 2020 y 2021 gran cantidad de docentes e investigadores de nuestra Universidad han valorado el uso de aulas virtuales del campus virtual con posibilidades de compartir materiales educativos, realizar interacciones a través de foros, wikis, lecciones, cuestionarios, tareas y recursos de videoconferencia para la interacción sincrónica, como un continuo.

Ver nota en Revista la U