La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la UNSJ profundiza el proceso enseñanza – aprendizaje con la incorporación de simuladores de partes y microscopios.
La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS) de la UNSJ tiene ya tres gabinetes necesarios para el enriquecimiento de la pedagogía en el lugar: el de Simulación Clínica; el de Cuidados intensivos, adultos y pediátricos y, desde hace unos días, el de Simulación, que contiene 36 simuladores de partes aptos para la adquisición de habilidades. Todo contribuye a potenciar las prácticas de los y las estudiantes las carreras de Enfermería en ese edificio situado en Albardón.
“Este tipo de espacios es como un cambio de paradigma en el proceso de enseñanza -aprendizaje ya que hemos aumentado la cantidad de simuladores para que los estudiantes puedan hacer más cantidad de prácticas previamente a que salgan a trabajar a centros de salud”, comentó Ángel Pinto, director de la EUCS.
Además, la comunidad de la EUCS ya contaba desde hace un tiempo con ocho microscopios de alta definición, los cuales se suman a este circuito de prácticas.