NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Director de la Orquesta Musical de la UNSJ sobre la próxima función

“La Sinfonía Nº 1 de Gustav Mahler es mucho más que una obra de juventud”

En el Auditorio Juan Victoria, habrá una doble función de la “Sinfonía Nº 1 en re mayor Titán”, de entrada libre y gratuita. “Con esta pieza, Mahler no sólo se presenta como heredero de Beethoven, Schumann y Bruckner”, dijo el director titular del grupo de músicos, Wolfgang Wengenroth.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

En el Auditorio Juan Victoria, la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) presenta una doble función de entrada libre y gratuita, para este jueves 8 y viernes 9 de mayo a las 21:30h.

En estos dos días, el director titular del conjunto, Wolfgang Wengenroth, dirigirá la “Sinfonía Nº 1 en re mayor 'Titán'” de Gustav Mahler, que según palabras de quien lleva la batuta en la orquesta, “es mucho más que una obra de juventud, es una declaración artística, una síntesis temprana de su visión sinfónica y una afirmación del poder expresivo”.

“Esta composición en sus primeras versiones, llevaba el subtítulo 'Titán' —inspirado en una novela del escritor romántico Jean Paul—, y a pesar de que Mahler retiró ese título, perdura y sigue evocando con justicia el carácter heroico, introspectivo y desbordante de la sinfonía hasta el día de hoy”, dijo el maestro Wolfgang.

La obra está profundamente influenciada por el romanticismo alemán, y cuenta con cuatro movimientos, con espacios de misterio, inspiraciones de la enérgica danza ¾ folclórica austriaca, además aparece por primera vez el carácter dual de Mahler donde el trágico y el burlesco se entrelazan en un mismo discurso. Con un final triunfal y explosivo Wolfgang concluye diciendo, “con esta pieza, Mahler no sólo se presenta como heredero de Beethoven, Schumann y Bruckner, sino también como un visionario que transforma la sinfonía en un drama sonoro que abarca toda la experiencia humana. La Primera Sinfonía es, en este sentido, un inicio monumental de un ciclo sinfónico que cambiaría para siempre la historia de la música”.



Imagen: Paula Farías