El llamado es para personas de la artesanía que trabajen diferentes materiales, y para artistas y diseñadores/as de la cultura impresa. El plazo para postularse es hasta el 24 de octubre.
La Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), en conjunto con la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, llevará adelante la “Feria en Comunidad”, una actividad que busca reunir en un mismo espacio a los diversos proyectos que integran el sector artesanal local. La actividad se realizará el viernes 7 de noviembre, de 19 a 23 horas, en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo, ubicado en 25 de Mayo 890 oeste.
La propuesta forma parte del Programa “En comunidad. Arte y cultura para todo público” de la Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión de la UNSJ, cuyo objetivo central es democratizar el acceso a la cultura, generando espacios de encuentro y visibilización de las diferentes expresiones artísticas de la provincia.
La convocatoria busca:
-Artesanos/as que trabajen diferentes materiales (madera, metal, barro, textiles, papel, pintura, etc.)
-Artistas y diseñadores/as de la cultura impresa (editorial independiente – fanzines - grabado – ilustración – fotografía – productos de librería)
Quienes deseen participar deben completar la solicitud de inscripción. El plazo para postularse es hasta el 24 de octubre a las 12 PM. Luego del cierre de la convocatoria, las instituciones organizadoras se comunicarán para informar si la propuesta fue seleccionada.
Edición 2025
En esta ocasión, la feria pondrá el foco en el trabajo artístico artesanal con énfasis en el diseño, la creación y la manufactura propia, muchas veces originado en los talleres universitarios desarrollados en distintos departamentos de San Juan en articulación con los municipios. Algunos de estos espacios son:
-Taller de Tallado a mano en madera y fabricación de herramientas (Baldes de las Chilcas, Valle Fértil)
-Taller de Telar Ancestral (Villa Santa Rosa, 25 de Mayo)
-Talleres de Cerámica Ancestral (Villa Iglesia, Angualasto y Las Flores, departamento Iglesia)