NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Actividades presenciales que incluyen talleres y charlas.

La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño propone Jornadas de sinergia entre la Investigación y la Extensión

El IV encuentro se realizará el 10 de noviembre. El objetivo es dar difusión a conocimientos emergentes de actividades desarrolladas dentro de esta Unidad Académica.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) realizará las IV Jornadas Internas de Investigación y Extensión - JIE FAUD 2025 . Este encuentro se desarrollará el 10 de noviembre a partir de las 9 hasta las 12 y de 17 a 20 en el Aula Magna, en la sala de teleconferencias y en el Aula de Posgrado de esta Facultad.

El objeto de la actividad es continuar consolidando un espacio para compartir experiencias, debatir reflexiones, intercambiar motivaciones, y dar difusión a conocimientos emergentes de actividades tanto de investigación como de extensión, desarrolladas en la FAUD.

Bajo la premisa “Sinergia FAUD – Transformando desafíos en oportunidades”, las jornadas se conciben como un espacio propicio de acuerdos y posibilidades que permitan promover, en un marco común, la integración y colaboración entre los distintos grupos de investigación y extensión de la FAUD, en virtud de las nuevas convocatorias de proyectos.

Las jornadas que ya cuentan con 60 pósteres para su exhibición y más de 100 inscriptos, se desarrollarán el día lunes 10 de noviembre con dos jornadas presenciales (una en la mañana y otra en la tarde). La dinámica girará en torno a la realización de un taller que posibilita la creación de nuevas alianzas en vistas de futuras convocatorias de proyectos, organizadas a partir de distintas posibilidades de integración y cooperación entre los equipos. El taller tendrá una duración de 4hs durante la mañana y se abordarán temas vinculados a: 1-Campo disciplinar (líneas de trabajo), 2-Abordaje territorial (recortes y escala), 3-Vinculación con el medio (relaciones con la comunidad o ámbitos externos). Durante la jornada vespertina se brindarán distintas charlas orientadas a fortalecer las Prácticas Socio Educativas (PSE), los voluntariados, las prácticas académicas y las vocaciones científicas, como así también nuevas modalidades de difusión editorial. Se prevé además un taller sobre “Cultura digital e investigación abierta” a cargo del personal de la Biblioteca Arq. Jaime Mateos Ruíz. Asimismo, se dispondrá durante varios días de un espacio de exposición de pósteres en las instalaciones de la FAUD.

La participación en el evento es libre y gratuita, y está destinada principalmente a responsables e integrantes de institutos, centros, observatorios, gabinetes, laboratorios y departamentos de la FAUD en donde se desarrollan tareas de investigación y extensión, incluidos aquellos equipos que no las realizan de manera formal (directores/as de proyectos y programas, investigadores/as y extensionistas, equipos de cátedras). Podrán participar también docentes y estudiantes de las carreras que se dictan en la FAUD, nodocentes y público en general de otras unidades de la UNSJ.

Para participar como expositor/a se deberá enviar un póster según la plantilla adjunta que contiene en su interior el objetivo general del proyecto y en que sus imágenes reflejan los resultados alcanzados. Entre las imágenes se debe incluir una en la que se vea al equipo realizando sus trabajos cotidianos.

Para participar en calidad de asistente (público en general) se deberá completar un formulario digital de inscripción,  seleccionando la actividad a la cual se desea asistir. Esta modalidad incluye también a quienes forman parte de los distintos equipos que participan en calidad de expositores.

Al finalizar el evento, los carteles serán publicados en formato actas con ISBN y la participación (asistencia) estará certificada.

Para más información ver circular. en el siguiente link

Galería de Imágenes

Banner Acceso Directo a Feria Educativa