NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Destinada a la comunidad universitaria y organizaciones sociales

Convocatoria abierta a Proyectos con Perspectiva de Género

Se podrán presentar proyectos desde este 17 de noviembre hasta el 15 de diciembre y se financiarán hasta 3 millones por propuesta.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

La Oficina por la Igualdad de Género contra las Violencias y la Discriminación de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) anuncia la apertura de la Convocatoria a Proyectos con Perspectiva de Género, destinada a promover propuestas que fortalezcan la igualdad, la diversidad y los derechos humanos dentro del ámbito universitario y en articulación con organizaciones de la sociedad civil.

La iniciativa tiene como objetivo impulsar acciones con enfoque integral e interseccional y fortalecer la visibilización y prevención de desigualdades y violencias por motivos de género.

La propuesta está destinada a integrantes de toda la comunidad universitaria y organizaciones sociales afines a la temática. Podrán presentar proyectos desde el 17 de noviembre al 15 de diciembre.

Podrán participar integrantes de todas las Facultades, de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, de los Institutos Preuniversitarios y de las dependencias de Rectorado, así como organizaciones de la sociedad civil que trabajan en temáticas afines.

Con este propósito, se financiarán tres proyectos anuales, con un monto de $3.000.000 por propuesta, distribuidos en dos etapas. En caso de que el presupuesto total supere dicha importación, la UNSJ financiará hasta el monto máximo establecido.

Ejes temáticos

Los proyectos deberán enmarcarse en alguno (o más) de los siguientes ejes:

• Salud integral con perspectiva de género.

• Articulación con organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la promoción de derechos y abordajes en violencia de género.

• Fortalecimiento institucional en el ámbito universitario, con enfoque de género, diversidad y derechos humanos.

Requisitos

Las propuestas deberán enviarse por correo electrónico a oficinagenerosbu@gmail.com y presentarse por mesa de entradas de la Secretaría de Bienestar Universitario, de 8:00 a 12:00.

Cada proyecto deberá incluir el formato detallado en el Anexo I de la normativa, carta de aval correspondiente de la unidad académica/organización vinculada (si aplica), currículums de los integrantes (historial académico de los estudiantes) y una nota del/de la director/a del proyecto adjuntando toda la documentación dirigida a la Secretaría de Bienestar Universitario.

Selección y resultados

Los proyectos serán evaluados por un comité designado por la Oficina por la Igualdad de Género que consideró la pertinencia, claridad de objetivos, factibilidad del proyecto, enfoque de género e interseccionalidad, potencial impacto institucional y sustentabilidad de las acciones propuestas.

Los equipos seleccionados deberán presentar un informe de avance anual y participar en las instancias de intercambio y visibilización organizadas por la Oficina por la Igualdad de Género.

Los resultados serán publicados en la página oficial de la UNSJ y comunicados por correo electrónico.

Toda la información en el enlace

Galería de Imágenes

Banner Acceso Directo a Feria Educativa