Capacitarán a profesionales en el uso de simuladores, a través del Instituto de Automática, de la Facultad de Ingeniería.
En la mañana de hoy, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer junto a la decana de la Facultad de Ingeniería, Andrea Díaz, mantuvieron una reunión con Clínica El Castaño, representada por su director Walter Stoermann, con el objetivo de suscribir un acta complementaria.
El objetivo del acuerdo es realizar tareas de capacitación en el uso de simuladores para intubaciones endotraqueales. “Es una temática fundamental el uso de IA y de la automatización en prácticas en las que el técnico y el alumno, van a poder tener contacto con estas actividades, sin tener contacto directo con el enfermo”, reseñó el rector al respecto.
Por su parte, la decana Andrea Díaz expresó su orgullo por el acta firmada. “Nos enorgullece que nos sigan eligiendo para permitirnos acercar a la medicina a través de la tecnología. Insistimos en la educación mediada por tecnologías, con herramientas muy potentes como la IA, la realidad inmersiva, que ayudan a realizar las prácticas en un contexto virtual, en la que se hace un ejercicio cercano y las veces que se requiera”.
Por su parte, Walter Stoermann explicó que “como entidad asistencial, poder trabajar con la UNSJ es un honor. Dentro de nuestra visión y preocupados por el futuro, creemos que tenemos que capacitar al personal de salud para los próximos años, por eso nos contactamos con investigadores del Instituto de Automática y pensar las nuevas herramientas de enseñanza y entrenamiento de manera virtual”.