
TODAS LAS NOTICIAS
-
16/08/2023
“Si una Universidad pública no está abierta para el debate, no es una universidad”
Luego del acto realizado en la mañana de hoy en el hall del Edificio Central de la UNSJ, en conmemoración del 84º aniversario de la Facultad de Ingeniería, el rector Tadeo Berenguer realizó una encendida defensa de la “Universidad pública, gratuita, laica e inclusiva”, al referirse a los resul
-
16/08/2023
Hacia la democratización de la información geográfica
El Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro (CEFOCCA) de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ ha preparado, en el marco de su 50 aniversario, una serie de actividades de extensión y difusión. Este martes 15 de agosto hubo en el Edificio Central de la UNSJ una conexión interactiva con el Dr. Ever Castillo Osorio, de la Universidad de Yonsei,
-
16/08/2023
Se reunió el órgano evaluador de proyectos de libros de Editorial UNSJ
La Junta de Publicaciones, órgano evaluador de cada proyecto que ingresa a Editorial UNSJ (dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria) para su futura edición, se reunió el martes 15 de agosto en vías de aprobar los textos presentados a fines del 2022 Este organismo está conformado por representantes de las cinco Facultades, la Escuela
-
15/08/2023
“Hay que saber que el candidato más votado está diciendo que hay que arancelar las universidades”
En un primer análisis post-elecciones, el titular de la Secretaría Administrativo-Financiera de la UNSJ, Ricardo Coca, explicó que el ajuste al dólar oficial “obedece a un pedido por parte del Fondo Monetario internacional (FMI), que venía reclamando una devaluación. Ya se venía haciendo para casos puntuales, como el dólar soja o el dólar para econ
-
15/08/2023
El fenómeno Barbie
Esquivando dos semanas de spoilers, finalmente vi Barbie, la película que dejó sin pintura rosa al mundo, invitó a la “Pink performance” y revivió el ritual de ir al cine presencialmente, como pasaba antes. Por Belén FerrerLeer texto completo: La amalgama de Barbie ¿Todas queremos ser como ella?Revista la U
-
15/08/2023
Se realizó el acto de cierre y entrega de certificados del Curso de Auxiliar de Cocina
El 14 de agosto se concretó el cierre y la entrega de certificados del Curso de Auxiliar de Cocina en el Comedor Universitario del Complejo Universitario Islas Malvinas, trayecto formativo organizado por el Programa de Extensión Crítica para Otras Economías (PECOE) y la Escuela de Oficios y Educación Profesional (EOEP) de la Secretaría de Extensión
-
15/08/2023
La UNSJ ya recorre departamentos con sus propuestas académicas
Mediante la organización de su Secretaría de Extensión Universitaria, la Universidad Nacional de San Juan ya ha comenzado su recorrido por territorios de la provincia con su Oferta Educativa. Ya estuvo en Calingasta y el periplo continuará el 22 de agosto en Valle Fértil, el 25 en Jáchal y el 28 de agosto en Iglesia. En Calingasta, la delegació
-
15/08/2023
Concierto homenaje a maestros de la Escuela de Música
En el marco de los 50 años de la Universidad Nacional de San Juan el Ensamble de las Cátedras de Trombón y de Tuba, realizarán un concierto donde dedicarán un espacio para recordar la labor realizada por los maestros Jorge Fontenla, quien fue director fundador de la Orquesta Sinfónica, y Oscar Marinelli, primer director del Departamento de Música d
-
14/08/2023
Trabajar con ondas espaciales
El Laboratorio de Electrónica Digital y Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ desarrolla un sistema para trabajar las ondas del espacio que captará el Radiotelescopio CART. Es el Backend Digital, un soporte electrónico sustancial en la cadena de procesamiento de señales. Con esto, la ciencia de esta Universidad apunta a sumar t
-
14/08/2023
Ciclo de Mesas Redondas Resiliencias en Femenino
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita al Ciclo de Mesas Redondas Resiliencias en Femenino “Voces y tradiciones culturales de mujeres migrantes, indígenas y afrodescendientes” que se realizará el 18 de agosto de 10 a 13 h en el Aula Magna de la misma Facultad. Organizan: el Programa de Investigación: Espacio, población y género y Pr