
AGENDA
-
Oct 18Festejo de los 10 Años del Elenco de Teatro de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ invita al festejo de los 10 años del Elenco de Teatro de la Facultad de Filosofía. La celebración será el viernes 18 de octubre, a las 21, en la Sala de Audio y Video, en la misma se proyectará un film con la historia del Elenco de Teatro de la Facultad, y posteriormente se realizará un brindis por el evento.
Ver más -
Oct 18Seminario de Ingeniería Civil
El Instituto de Investigaciones Antisísmicas de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ dictará el Seminario “Ensayo Pseudodinámico: Bases y Fundamentos. Aplicación a una Estructura de Hormigón Armado en un Grado de Libertad Traslacional”, que se realizará el viernes 18 de octubre, a las 17 hs., en la Sala de Conferencias del Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Ing. Aldo Bruschi”. El disertante es el Ing. Pablo Guillermo Marcuzzi Naveda (UNSJ). Para más información: oldecop@unsj.edu.ar
Ver más -
Oct 17Taller de Improvisación Musical con Señas
El 17, 18 y 19 de octubre se realizará el taller introductorio “Improvisación Musical con Señas” que estará a cargo de la Prof. María Fernández Cullen. Dirigido a estudiantes y docentes de todos los instrumentos (vientos, cuerdas, percusión y voz) de todos los niveles, el curso se desarrollará el jueves 17 y viernes 18 de 10 a 13 y de 17 a 20 hs. y el sábado 19 de 10 a 13 hs., en el Aula 10 del Auditorio Juan Victoria. Para más información e inscripciones: Departamento de Música de la UNSJ Tel.: 4225926 E-mail: mariafernandezcullen@gmail.com
Ver más -
Oct 17V Jornadas de Actualización en la Enseñanza del Inglés
En el marco del 40° Aniversario de la creación de la Universidad Nacional de San Juan, el Departamento de Lengua y Literatura Inglesa de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, en forma conjunta con la Asociación San Juan de Profesores de Inglés, organizan las V Jornadas de Actualización en la Enseñanza del Inglés (Res. 1815/13 FFHA), a llevarse a cabo en el Edificio Central de esta Facultad los días 17, 18 y 19 de octubre del corriente año. Estas jornadas, destinadas a docentes y alumnos de inglés, tienen como finalidad crear un espacio de reflexión y actualización de conocimientos sobre nuevas tendencias en la enseñanza de la lengua inglesa. Las inscripciones se realizan online en el link abierto a tal efecto en la página de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes bajo el nombre Inscripción V Jornadas de Actualización en la Enseñanza del Inglés. 17, 18 y 19 de octubre 2013. En la mencionada página se puede consultar las Circulares 1 y 2 de las Jornadas.
Ver más -
Oct 17Seminario de la Maestria en Políticas Sociales
El próximo jueves 17 de octubre comienza el dictado del seminario “Construcción Cultural de la Política Social” de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Estará a cargo del Dr. Pablo Rodríguez Bilella (UNSJ) y se desarrollará en los siguientes días: Jueves 17 y 24 de octubre de 16.30 a 20.30 hs. Viernes 18 y 25 de octubre de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.30 hs. Para más información: Departamento de Posgrado Facultad de Ciencias Sociales Tel.: 0264-4232516/4230314 int. 209 E-mail: maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
Oct 17Seminario - Taller sobre Rodolfo Walsh
Los jueves 17 y 24 de octubre de 15.30 a 18.30, en el Aula Taller del Departamento de Ciencias de la Comunicación, el Licenciado en Letras Damián López dará un seminario taller sobre el periodista y escritor Rodolfo Walsh. Esta actividad está dirigida a alumnos, docentes y graduados del departamento y de la facultad. Será certificada a los que asistan a ambas clases. Para más información pueden consultar los objetivos y el programa en el siguiente link:
Ver más -
Oct 15Curso de posgrado sobre Tratamiento de Efluentes Mineros
El Nucleamiento Ingeniería de Minas (NIM)de la Facultad de Ingeniería informa que desde el 15 al 18 y del 21 al 25 de octubre dictará el curso de posgrado “Tratamiento de Efluentes en la Industria Minera” destinado a maestrandos de Metalurgia Extractiva y de Gestión de Recursos Minerales, con carácter optativo. Los profesionales interesados, no pertenecientes al programa de posgrado, podrán realizarlo como curso de perfeccionamiento. El horario de cursado será de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. y los profesores que tendrán a cargo el dictado son el Mag.Ing. Marcelo R. Bellini y el Dr.Lic. Rodolfo Lara. Los cupos son limitados y las inscripciones se recibirán hasta el 16 de octubre en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, tel.: 4211700 – Int. 291. Para más información: Instituto de Investigaciones Mineras Departamento de Ingeniería de Minas Tel.: 4211700 – Int. 213, 376 E-mail: bazan@unsj.edu.ar - mramirez@unsj.edu.ar - mgrm@unsj.edu.ar - dobertero@unsj.edu.ar
Ver más -
Oct 10Extienden la fecha de presentación de trabajos para el VI Seminario Internacional de Educación a Distancia
Los días 10, 11 y 12 de octubre de 2013 en la sede de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, la Red Universitaria de Educación a Distancia Argentina (RUEDA) organiza el VI Seminario Internacional de Educación a Distancia "La Educación en tiempos de convergencia tecnológica". Debido a las solicitudes recibidas, se extiende la fecha límite para la recepción de trabajos hasta el 31 de julio y la comunicación de la aceptación de los trabajos recibidos será el 15 de septiembre, los trabajos deberán enviarse a través del sistema de administración habilitado para ese fin en el sitio web del seminario (“Envío trabajos” / “Formulario de envío de trabajos”). Para acceder a la información sobre envío de trabajos, inscripción y formas de realizarla, pueden acceder al sitio del Seminario en http://www.uncu.edu.ar/seminario_rueda/ Destinado a expertos, investigadores, docentes, estudiantes y otros actores interesados en las problemáticas de la Educación a Distancia y la Tecnología Educativa, con el fin de generar un espacio de debate, cooperación, producción y difusión científica y académica. La Red Universitaria de Educación a Distancia Argentina es una red que, dentro del marco del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), integra a las instituciones públicas de nivel superior (universidades e institutos universitarios) que desarrollan actividades en la modalidad. Para más información: http://www.uncu.edu.ar/seminario_rueda E-mail: seminariorueda2013@uncu.edu.ar
Ver más -
Oct 08Nuevo Curso para docentes universitarios y preuniversitarios
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Campus Virtual”, destinado a docentes universitarios y preuniversitarios de la UNSJ. El curso inicia el martes 8 de octubre a las15 y se desarrollará los martes 22 y 29 de octubre de 15 a 18 hs. , continuando en forma virtual hasta completar el mismo, en el gabinete de computación de la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento”. La docente responsables es la Mgter. Prof. Maria Elodia Ramos. Las inscripcionesse reciben hasta el 7 de octubre al correo de la Mg. Elodia Ramos () o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial, de 8 a 12hs. (Sra. Myriam Galleguillo). Para más información:elodiaramos@unsj.edu.ar Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Oct 08Recital de piano: “Homenaje a la compositora argentina Lía Cimaglia Espinosa (1906 – 1998)”
Esta actividad se realizará el martes 8 de octubre a las 19 horas en el salón de Actos de la Biblioteca Franklin. Se trata de un concierto comentado a cargo de Flavia Carrascosa acompañada por Paula Cabrera y Julián García (Alumnos del Centro Polivalente de Arte). Entrada: Bono Contribución $10
Ver más