
AGENDA
-
Jun 12Clase Magistral de Clarinete
Una Clase Magistral de Clarinete se realizará el jueves 12 de junio a las 16 en el Subsuelo del Auditorio Juan Victoria. La actividad estará a cargo del Prof. Marcelo González y está dirigida a clarinetistas de todos los niveles, y público en general . Se abordarán los aspectos técnicos fundamentales del clarinete (respiración, embocadura, emisión, digitación, etc). También se llevarán a cabo clases abiertas con aquellos clarinetistas que deseen tocar obras de repertorio o estudios. La actividad está enmarcada en las actividades de la Cátedra Libre "Banda Sinfónica y Ensamble de Vientos” de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. Hay tiempo de inscribirse hasta el 11 de junio y se entregará certificado. Para más informes comunicarse a bandasinfonicaunsj@gmail.com. Las personas pueden registrar su inscripción en el siguiente Link
Ver más -
Jun 12Taller de Análisis de Datos I
En el marco del Proyecto Tesis Concluida – Unidad de Gestión Académica de la Internacionalización del Currículo - Facultad de Ciencias Sociales (PROTECO UGAI-FACSO), se realizará el Taller “Análisis de Datos I”. La actividad se realizará los días 12 y 14 de junio de 9 a 13 horas con modalidad a distancia. Estará a cargo de la Dra. Valeria Gili Diez, doctora en Estudios Sociales Agrarios (UNC); licenciada y profesora en Sociología (UNSJ). Este curso es arancelado (sin arancel para quienes trabajen y/o estudien una carrera de posgrado en la Facultad de Ciencias Sociales).Las personas interesadas en participar pueden registrar su inscripción en el siguiente link
Ver más -
Jun 12Taller de Formación para abordar las prácticas socioeducativas en territorio
El taller de formación sobre "Conceptualización e introducción a las metodologías para abordar las prácticas socioeducativas en Territorio" se dictará desde la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan. La actividad comienza el 12 de junio 2025 (4 encuentros sincrónicos, uno por semana), tendrá modalidad virtual sincrónica a través de la Plataforma Campus Virtual UNSJ. Este taller constituye la primera instancia de formación obligatoria en el marco de las Prácticas Socioeducativas (PSE), establecidas por la UNSJ para todas las carreras de grado y pregrado. Brinda herramientas teóricas y metodológicas fundamentales para comprender el sentido de las PSE como parte de un compromiso universitario crítico y situado, en articulación con las problemáticas reales del territorio. Esta destinado a estudiantes de primer hasta tercer año de todas las carreras de FCEFN y también a estudiantes becarios/as, tutores/as e integrantes de proyectos de extensión e investigación con enfoque de investigación -acción participativa. La segunda cohorte se dictará en septiembre.Inscripción a través del siguiente linkConsultas y más información: actividades_extensionexactas@unsj-cuim.edu.ar
Ver más -
Jun 12Conversatorio sobre Hegemonía Neoliberal y ¿Popular?
Un Conversatorio sobre Hegemonía Neoliberal y ¿Popular? a cargo de Pablo Semán se realizará el 12 de junio de 16:00 a 19:00, en el Salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ ubicado en el CUIM (Ignacio de la Roza y Meglioli). A través de una unión de voluntades se organizó un Conversatorio referido a la “Historia de las ideas y mundos sociales de la extrema derecha en Argentina”, a cargo del antropólogo y sociólogo Pablo Semán quien hará un análisis sobre el proceso de construcción política de La Libertad Avanza (LLA). El evento tendrá lugar el día 12 de junio de 16:00 a 19:00, en el Salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ ubicado en el CUIM (Ignacio de la Roza y Meglioli). Los objetivos de esta actividad se enfocan en generar un espacio de reflexión sobre la conformación del pensamiento de extrema derecha en Argentina y su expresión político cultural, como así mismo identificar los mundos sociales locales de esas expresiones. El evento cuenta con el aval académico de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), los aportes del Gremio ADICUS y del Partido Socialista y se origina por iniciativa de la cátedra: “Estado, economía y educación” que se dicta en tercer año de Ciencias de la educación en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA), siempre con la pretensión de acercar los/as autores/as a los/as estudiantes para promover un pensamiento crítico. La actividad está destinada a estudiantes, docentes de la UNSJ y público en general.
Ver más -
Jun 12Conferencia de Astronomía: Tópicos Actuales de Fotónica y Óptica Avanzada
En el marco del Ciclo De Conferencias de Astronomía de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas (FCEFN) y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), se realizará una Conferencia sobre Tópicos Actuales de Fotónica y Óptica Avanzada. Se realizará el jueves 12 de junio a las 14.00 en la Sala Multimedia Prof. Pedro Pablo Cortez (subsuelo) de la Facultad mencionada. La Conferencia está destinada a la divulgación y actualización de estudiantes, docentes y demás profesionales en el campo de la Física y Astronomía. No requiere inscripción previa y es totalmente gratuita. Los disertantes serán el Dr. Pablo Vaveliuk (responsable del Grupo de Diseño y Propagación de Haces del Centro de Investigaciones Ópticas-CONICET-CIC-UNLP-(desde 2015)). También es docente de la carrera de Física y Astronomía de la FCEFN, UNSJ. Y también disertará el Dr. Gustavo Adrián Torchia (Licenciado y Dr. en Física de Facultad de la Facultad de Ciencias Exactas - UNLP). Docente de la carrera de Física y Astronomía de la FCEFN, UNSJ. La actividad está organizada por el Departamento de Geofísica, Astronomía y Física de la FCEFN. Para más información, enviar correo a secextfc@unsj-cuim.edu.ar .
Ver más -
Jun 10Reunión informativa
La Escuela de Comercio Libertador General San Martín (E.C.L.G.S.M.) de la Universidad Nacional de San Juan realizará una reunión informativa para estudiantes que terminaron la secundaria y les quedaron materias para rendir. La actividad será el martes 10 de junio, de 17:30 a 19:00 en la Aula Híbrida de la Escuela de Comercio. Participarán el equipo de orientación, regencia docente, asesoría pedagógica, jefes/as de departamento y estudiantes. En el marco de esta reunión se brindará Información sobre mesas de examen y pasos a seguir y también se resolverán dudas, compartirán inquietudes y recursos disponibles a las personas que asistentes.
Ver más -
Jun 07Día de la Vinculación Tecnológica
Desde la Unidad de Vinculación y Transferencia UVT Universidad Nacional de San Juan se invita a la comunidad a participar de las actividades programadas por "La Semana de la Vinculación Tecnológica 2025", iniciativa impulsada a partir de la Resol. CE N° 1446/19 del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se realizará desde el 2 al 6 de junio, para dar continuidad a la visibilidad de las acciones de vinculación tecnológica que se impulsan en las instituciones universitarias públicas que integran el sistema.En particular el día 4 de Junio se transmitirá la Jornada: 10 años de la creación de la Comisión de Vinculación Tecnológica Articulaciones estratégicas para el desarrollo social y económico de nuestro país, desde la sede central del CIN, Ciudad Autónoma de Buenos AiresA la misma pueden conectarse mediante el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=YXVZ57E0bZQ Además compartimos e invitamos a recorrer la página donde podrán obtener información sobre el tema y las actividades que se estarán realizando a nivel nacional: https://semanavt.cin.edu.ar/actividades
Ver más -
Jun 05Taller de “Trastornos del suelo pélvico en instrumentistas de viento y cantantes”
Desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) se dictará un Taller sobre “Trastornos del suelo pélvico en instrumentistas de viento y cantantes”, el jueves 5 de junio a las 17.00, en el Aula de Coro del Departamento de Música de FFHA, sito en calle Félix Agu(ilar 387 norte. La actividad estará a cargo de la Lic. Guadalupe Vega y tendrá entrada libre y gratuita. Para Inscripciones y consultas contactarse con 1167093632 / musicosensalud@gmail.com.
Ver más -
Jun 05Taller sobre escritura académica II
En el marco del Proyecto Tesis Concluida. Unidad de Gestión Académica de la Internacionalización del Currículo. Facultad de Ciencias Sociales (PROTECO UGAI-FACSO), se realizará el Taller “Escritura Académica II”. La actividad será el 5 y 6 de junio y estará a cargo de la Dra. Victoria Galoviche. El taller tendrá modalidad a distancia y tiene 25 horas de crédito horario. Inscripción previa a través del siguiente Link
Ver más -
Jun 05Habrá Conversatorio sobre "El universo del streaming"
En el marco del Día del/la Periodista, se realizará el Conversatorio "El universo del streaming". El encuentro se propone como espacio para reflexionar sobre el rol del/la comunicador/a en nuevas plataformas digitales. La actividad se realizará el jueves 5 de junio a las 9 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). El conversatorio es organizado por el Área de Producción de Contenidos Sonoros y Radiales del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la FACSO y está destinado a docentes y estudiantes de la carrera Licenciatura en Comunicación Social. Participarán como expositores/as: Leonardo Quiroga y Romina González de Ya era hora (canal Dame tv)- Enzo Oruste, María Valentina Bosch, María Emilia Illanes de Sutura (canal Dame tv) y Ana Paula Avila, Tomás Videla, Lucía Garay de Código común (Radio Universidad).
Ver más