-
Seccion: AGENDA
Título: Horarios del Museo "Prof. Mariano Gambier" a partir del 13 de marzo
Fecha: 13/03/2017
Descripción: El Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo “Prof. Mariano Gambier” informa a la comunidad el horario del Museo Arqueológico a partir del lunes 13 de marzo:
· Lunes a viernes de 8 a 20
· Sábados y feriados de 10 a 18
. Cerrado: domingos y 1° de mayo
Las delegaciones e
-
Seccion: NOTICIAS
Título: El viernes 10 de marzo la Orquesta Sinfónica comienza la temporada 2017
Fecha: 08/03/2017
Descripción: El viernes 10 de marzo a las 21.30 comienza en el Auditorio Juan Victoria la temporada anual 2017 de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ. Las obras para este regreso al escenario de la Orquesta serán tres: de Felix Mendelssohn, "Obertura Trompeta Op 101", que será un estreno para la Orquesta Sinfón
-
Seccion: AGENDA
Título: Inaugura la muestra "Entre dos" de la artista plástica Elina Borcosque
Fecha: 07/03/2017
Descripción: La Asociación Mutual del Personal de la UNSJ invita a socios y público en general a la inauguración de la muestra “Entre dos”, dibujos y pinturas al pastel de la artista plástica Elina Borcosque. La exposición se encuadra en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La inaugurac
-
Seccion: AGENDA
Título: 4° Foro Argentino de Estudiantes de Ingeniería FAEI
Fecha: 06/03/2017
Descripción: En el marco de la 61º Reunión Plenaria de Decanos del CONFEDI, se realizará el 4° Foro Argentino de Estudiantes de Ingeniería FAEI, los días 17, 18 y 19 de mayo de 2017, organizado por la Facultad de Ingeniería de la UNNER, en la ciudad de Oro Verde, Entre Ríos.
Entre el 18 y 19 de mayo s
-
Seccion: AGENDA
Título: Curso de Posgrado "Procesos Microbianos Aplicados"
Fecha: 06/03/2017
Descripción: El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que a partir del día 13 de marzo al 22 de marzo se dictará el Curso de Posgrado "Procesos Microbianos Aplicados" en el marco de los programas:
- Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios
-
Seccion: NOTICIAS
Título: Evalúan proyectos de Jóvenes Investigadores
Fecha: 02/03/2017
Descripción: La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSJ, como cada año, realizó la evaluación de la primera etapa de los Proyectos de Jóvenes Investigadores (PROJOVI) aprobados, en este caso, durante el año 2016.
La valoración se realizó por medio de 5 comisiones de trabajo conformadas por inves
-
Seccion: AGENDA
Título: Curso "Lengua de Señas 2017" en la Facultad de Filosofía
Fecha: 02/03/2017
Descripción: La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, informa que están abiertas las inscripciones para el Curso "Lengua de Señas 2017" "Módulo I y II", "Módulo III y IV", "Módulo V y VI" , a cargo de los Profesores
-
Seccion: NOTICIAS
Título: Convocan para presentar proyectos financiados por el Fondo Fiduciario Pérez-Guerrero de Naciones Unidas
Fecha: 02/03/2017
Descripción: La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ comunica que se encuentra abierta la Convocatoria para la presentación de Proyectos financiados por el Fondo Fiduciario Pérez-Guerrero de Naciones Unidas (PGTF).
El mismo, tiene por finalidad facilitar fondos semilla para financ
-
Seccion: NOTICIAS
Título: Inició la preinscripción abierta para la Diplomatura en Transdisciplina PNIE
Fecha: 01/03/2017
Descripción: La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ informa que se encuentra abierta la preinscripción para Diplomatura en Transdisciplina PNIE (Psico-Neuro-Inmune-Endocrino).
Los objetivos de esta diplomatura son:
– Construir una nueva forma de pensar la fisiología de la salud
-
Seccion: NOTICIAS
Título: XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación en San Juan
Fecha: 01/03/2017
Descripción: El Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ junto a la Red Nacional de Investigadores en Comunicación invitan a las XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación: "La comunicación en la producción del conocimiento como objeto de p