
AGENDA
-
Nov 03Seminario "Control servovisual basado en pasividad de un UAV para el seguimiento de lineas de cultivo"
El próximo 3 de noviembre se dictará el seminario "Control servovisual basado en pasividad de un UAV para el seguimiento de lineas de cultivo", a cargo de el Mg. Ing. Jorge A. Sarapura, del Instituto de Automática, FI, UNSJ-CONICET. El encuentro será a las 18 horas en la Sala de Conferencias del Instituto de Automática. RESUMEN: En la vigilancia e inspección de grandes áreas tales como zonas de cultivos, y en aplicaciones donde el uso de sensores como GPS no resulta adecuado, el vuelo autónomo es una característica deseable en los vehículos aéreos no tripulados (UAV). Bajo este enfoque, en este seminario se presenta el desarrollo de un controlador servovisual basado en pasividad con compensación de la dinámica para el seguimiento de caminos. El sistema propuesto permite la navegación autónoma de un UAV sobre líneas rectas como las que se encuentran en zonas de cultivos estructuradas. Se muestra la estabilidad del controlador en el contexto de la teoría entrada-salida usando particularmente las propiedades de pasividad del sistema; el desempeño del controlador se muestra mediante simulación.
Ver más -
Nov 03Curso para docentes “Impacto del Mobbing en la Salud Laboral del Docente Universitario”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio ADICUS informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso: “Impacto del Mobbing en la Salud Laboral del Docente Universitario” destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos. 60 horas Objetivos: - Formar nivel de capacitación, en la temática de Mobbing, (Acoso Laboral) a la comunidad universitaria interesada en dicha temática. - Reflexionar y sensibilizar sobre la existencia de situaciones de Mobbing como realidad que se ignora y debe ser afrontada. - Aplicar el “Enfoque de Divulgación, Prevención y Afrontamiento del Mobbing” en el ámbito laboral universitario. El curso inicia el viernes 3 de noviembre a las 17hs. y se desarrollará los viernes de 17hs. a 20hs. y sábados de 9hs. a 12hs. , hasta el sábado 2 de diciembre, en la Sede de ADICUS, sito en calle Avda España 510 Sur. Docentes Dra Mirta Tosoroni 3 y 4 de noviembre Abogada Lucia Salinas y Lic. Patricia Díaz 10 y 11 de noviembre Lic. Patricia Díaz y abogada Lucía Salinas 24 y 25 de noviembre Dra Mirta Tosoroni 1 y 2 de diciembre Inscripciones: hasta el jueves 2 de noviembre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sede de Adicus de 9hs a 12hs, o de 18hs a 20hs (Avda España 510 Sur, esquina Córdoba).
Ver más -
Nov 03Curso de posgrado "Acústica de Salas"
A partir del 3 de noviembre se dictará el curso de Posgrado "Acústica de Salas" destinados a músicos ingenieros, arquitectos, otros graduados y excepcionalmente postulantes no graduados. CONTENIDOS DEL CURSO: Los contenidos del curso se dividen en dos grandes ramas. Por un lado la parte ambiental relacionada con la protección contra el ruido y por lo general asociada a la aislación sonora. La otra rama es la calidad sonora que se asocia generalmente a cómo las reflexiones sonoras interiores modifican los eventos sonoros que suceden en el interior de la sala. Ambos temas se abordan desde diversos puntos de vista, iniciando con herramientas conocidas por los destinatarios del curso, que permitirán analizar e intervenir adecuadamente los ambientes sonoros teniendo en cuenta especialmente la actividad a desarrollar en dichos ambientes. DOCENTE: El docente del curso es el Dr. Ing. Ernesto Accolti. Ha sido el profesor de Acústica de Salas de la carrera Ingeniería de Sonido en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires (2010-2012), luego en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral en la carrera Licenciatura en Sonorización y Grabación (2013-2016) y actualmente en el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes y en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). También ha sido el profesor del curso de posgrado "Acústica de Salas" en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, UNSJ (2016) y otros cursos relacionados a la temática en otras universidades e instituciones. DESTINATARIOS: Músicos Ingenieros, Arquitectos, otros graduados y excepcionalmente postulantes no graduados. El curso propone un complemento a la formación de Músicos como así también Ingenieros, Arquitectos y graduados de carreras afinas a la relación entre el fenómeno físico sonido y las respuestas psicofísicas o sensaciones sonoras. En esta última categoría actualmente se desempeñan en el país, y en el extranjero, profesionales cómo Físicos, Fonoaudiólogos y Psicólogos por lo cual el curso también ofrece un complemento a los profesionales de estas disciplinas. Es requisito ser graduado universitario y en caso excepcional de postulantes no graduados el requisito es que cuenten con experiencia y conocimientos previos suficientes. FECHAS Y HORARIOS: Viernes de 18 a 21 y sábados de 9 a 13. Desde el 3 al 25 de noviembre. ARANCEL: $500.- Consultar descuentos docentes UNSJ. INFORMES E INSCRIPCIÓN:posgrado@ffha.unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 02Seminario “Formulación y Gestión de Programas y Proyectos Sociales"
El próximo jueves 2 de noviembre comienza el dictado del seminario “Formulación y Gestión de Programas y Proyectos Sociales” de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan. Estará a cargo de la Mgter. Griselda Henríquez (UNSJ) y se desarrollará en los siguientes días: Jueves 2 de Noviembre: 16:30 hs. a 21:00 hs. Viernes 3 de Noviembre: 8:30 hs. a 13:00 hs. y de 16:30 hs. a 21:00 hs. Jueves 16 de Noviembre: 16:30 hs. a 21:00 hs. Viernes 17 de Noviembre: 8:30 hs. a 13:00 hs. y de 16:30 hs. a 21:00 hs. Informes e inscripción: Departamento de Posgrado Facultad de Ciencias Sociales. TEL: 0264-4232516/4230314 Int. 209 maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
Nov 02Conferencia “Islam, una religión para la paz”
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, informa la realización de Conferencia “Islam, una religión para la paz”, que estará a cargo de la Osman Amores (representante de Diálogo Interreligioso), y será el día jueves 2 de noviembre, a las 17:30 horas en el Auditorio Juan Victoria.
Ver más -
Oct 31Asamblea Anual Ordinaria de la Mutual de la UNSJ
La Asociación Mutual del Personal de la Universidad Nacional de San Juan convoca a Asamblea Anual Ordinaria, aprobada por el Consejo Directivo en Acta Nº 808, para el día 31 de octubre del 2017 a las 9:30 hs., en primera citación, y 10 hs., en segunda citación, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, Complejo Universitario Islas Malvinas, Meglioli y Av. Ignacio de la Roza, Rivadavia, al efecto de considerar el siguiente Orden del Día: - Elección de dos asambleístas. - Lectura del acta de la Asamblea anterior. - Consideración de Memoria, Balance General, Inventario, e Informe de Junta Fiscalizadora, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 01/07/2016 y el 30/06/2017. - Refrendar la actualización del valor de la cuota social dispuesta por CD (Acta Nº 803) - Establecer pauta de actualización automática del valor de la cuota social. - Elección de autoridades para el periodo 2017-2020. Asimismo, para dar cumplimiento al punto seis del Orden del Día, se establece el siguiente Cronograma Electoral: - Presentación de listas de candidatos y representantes a la Junta Electoral el día lunes 02/10/17 de 17:00 hs. a 21:00 hs., en la sede de la institución de calle San Luis, 137 (O), Ciudad de San Juan; San Juan. - Recepción de impugnaciones a las listas presentadas el día martes 03/10/17 de 17:00 hs. a 21:00 hs., una vez recibidas las mismas la Junta Electoral las comunicará de inmediato a la lista impugnada. - Comunicadas las impugnaciones la lista afectada podrá presentar su descargo y las modificaciones que estimare pertinentes, el día miércoles 04/10/17 de 17:00 hs. a 21:00 hs. en la sede social. La oficialización de listas se realizará el día viernes 06/10/17, de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 40 del Estatuto Social vigente. Elección de autoridades durante la Asamblea, el día 31 de Octubre de 2017.
Ver más -
Oct 31Concurso en el CIGEOBIO: Profesional para diseño de experimento de laboratorio y campo
El Centro de Investigaciones de la Geósfera y la Biósfera CIGEOBIO – UNSJ – CONICET del CCT San Juan, llama a concurso: Un (1) cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET, en la categoría Profesional para diseño de experimento de laboratorio y campo. Fechas: Apertura: 20/10/2017 Cierre: 10/11/2017 Lugar de presentación: Por correo postal o personalmente por Mesa de Entrada del CCT CONICET SAN JUAN, sito en Av. Libertador Gral. San Martín 1109 Oeste Capital – San Juan. CP 5400. Facultad de Ingeniería – Aula N° 4 – UNSJ. Horario de atención: 8:00 hs. a 14:00 hs. Bases y condiciones en:
Ver más -
Oct 27Curso para docentes “Trabajo en Equipo”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales , la Secretaría Académica de la UNSJ y los gremios ADICUS y SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Trabajo en Equipo” destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos. El Curso inicia el viernes 27 de octubre a las 19 horas y se desarrollará los viernes de 19hs a 21hs en el Instituto Preuniversitario: Escuela de Comercio "Libertador General San Martín". El Docente Responsable: CPN Jorge Gimenez Inscripciones: hasta el jueves 26 de octubre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Escuela Industrial Sarmiento con la sra Myriam Galleguillo(Sala de Profesores) de 8 a 12hs, de lunes a viernes .
Ver más -
Oct 24Curso para docentes “Abordaje del Discurso Oral y el Discurso Digital en las aulas del siglo XXI”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y los gremios ADICUS y SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Abordaje del Discurso Oral y el Discurso Digital en las aulas del siglo XXI” destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos- 40 horas. El curso inicia el martes 24 de octubre a las 9hs y se desarrollará de 9hs a 12hs en el Rectorado de la UNSJ (Mitre esquina Jujuy). Los docentes responsables: Mgter Prof. Mirtha Cuadros y Mgter Prof. Laura Villavicencio. Inscripciones: hasta el martes 24 de octubre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la sala de Profesores (Sra Myriam Galleguillo) del Instituto Preuniversitario: Escuela Industrial Sarmiento , de 8hs a 12hs
Ver más -
Oct 24CIRCULAR PLAZOS CONTRATACIONES
CIRCULAR PLAZOS CONTRATACIONES
Ver más