
AGENDA
-
Ago 08La Dirección de Servicio Social informa
Los alumnos beneficiados con becas universitaria y pre universitaria, 1º listado y reconsiderados, y aquellos que no retiraron con anterioridad la tarjeta bancaria, deben dirigirse al Banco Nación (Casa Central), en Av. Rioja y Rivadavia, los días 8; 9 y 10 de agosto, de 15 a 17 hs., con DNI y constancia de CUIL. Para mayor información dirigirse a la Dirección de Servicio Social, de 8 a 12 hs. Tel. 4211700 - INT. 406. Email: dirssocial@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 07Becas internacionales para artistas y profesionales de la cultura
Hasta el 7 de agosto se encuentra abierta la Convocatoria para la línea Becas de Intercambio dependiente del Programa de Cooperación para la Formación, Investigación y Creación Artística “Becar Cultura”, que apoya la formación internacional de artistas y profesionales de la cultura para que realicen proyectos de trabajo en el exterior. El programa otorga becas completas para artistas de distintas disciplinas, con el fin de que desarrollen proyectos en el extranjero durante estadías breves. Este año, pueden aplicar para México, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Italia, Suiza y Quebec.
Ver más -
Ago 07Concurso para pasantía en Italia
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, informa que está abierto el llamado al concurso “BORSE DI STUDIO PER CITTADINI ARGENTINI: PROGETTO DI RICERCA SPAZIALE ASI-CONAE”, para realizar una pasantía en centros de reconocida trayectoria en Italia. El llamado vence el 7 de agosto. Algunas de las condiciones son las siguientes: Nacionalidad: Argentina Duración: 6 meses Monto mensual de la beca: 900 € Para mayores informes e inscripción ingresar en: https://borseonline.esteri.it/BorseOnLine/
Ver más -
Ago 04Curso gratuito “El docente como tutor de alumnos universitarios”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales , la Secretaría Académica de la UNSJ y los gremios ADICUS y SIDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso: “El docente como tutor de alumnos universitarios” destinado a docentes de la UNSJ. El curso posee un cupo para 30 alumnos. El Curso inicia el viernes 4 de agosto y será de 17 a 19, y se desarrollará los días 11 y 18 de agosto y el 1 de septiembre en la sede de ADICUS, Avda. España 510 Sur. El docente responsable es la Lic. Emanuela Martín. Inscripciones: hasta el viernes 4 de agosto al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sede de Adicus de 9 a 12, o de 18 a 20s (Avda España 510 Sur, esquina Córdoba)
Ver más -
Ago 04Cursos del “Laboratorio de Lenguas”
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, informa que están abiertas las inscripciones para los Cursos del “Laboratorio de Lenguas”. Los idiomas y días de comienzo de los cursos son los siguientes: Cursos- Fecha de Inicio Inglés I, Inglés II, Inglés III 04/09/2017 Chino Mandarín 04/09/2017 Portugués I 19/09/2017 Hay un cupo de quince (15) alumnos por curso. Las inscripciones se realizan en el Departamento de Lengua y Literatura Inglesa de la FFHA, Av. José Ignacio de la Roza 230 oeste –3er. Piso, de lunes a viernes de 7.30 a 13 horas. Teléfono: 4222643 – 4222074 interno 136 E-mail: lablenguas@ffha.unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 03V Jornadas de Investigación en Comunicación del GEICOM
Serán en la modalidad seminario-taller y se llevarán a cabo el 3 y 4 de agosto. Se entregará certificación. El 3 y 4 de agosto se realizarán las V Jornadas del Gabinete de Estudios e Investigación en Comunicación del Departamento de Ciencias de la Comunicación (GEICOM) “Investigaciones en comunicación social: paradigmas, métodos y condiciones” , en la Facultad de Ciencias Sociales. Estas jornadas se realizarán con la modalidad de Seminario taller, con un especialista en la Investigación en Comunicación, el Dr. Edgardo Carniglia de la Universidad Nacional de Río Cuarto. En esta ocasión, la coordinación ha considerado pertinente esta modalidad en un contexto en el que vale la pena reflexionar y debatir sobre las trayectorias de las líneas teórico-metodológicas que forman parte del Gabinete. El encuentro está destinado a docentes investigadores del ámbito de la Comunicación Social en particular y de las Ciencias Sociales en general, alumnos avanzados de las carreras de Comunicación Social y de otras carreras de las Ciencias Sociales y Humanidades, becarios y tesistas. Se realizará el jueves 3 a partir de las 14:30 y el viernes 4 de agosto, de 9 a 13 y de 17 a 19, en el Aula Taller del Departamento de Ciencias de la Comunicación, en la FACSO. Inscripciones: Lic. Ana Celina Puebla, Coordinadora del GEICOM acelinapuebla@gmail.com Más información, en el documento adjunto:
Ver más -
Jul 29Curso para docentes “Conociendo Arduino. Prácticas de Laboratorio”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales , la Secretaría Académica de la UNSJ y los gremios ADICUS y SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso: “Conociendo Arduino. Prácticas de Laboratorio” destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . El Curso inicia el sábado 29 de julio a las 9hs y se desarrollará los sábados de 9hs a 12hs en el Instituto Preuniversitario: Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento. Los docentes responsables: Ing. Luis Bustos e Ing. Enrique Moll. Inscripciones: hasta el viernes 28 al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Escuela Industrial Sarmiento con Myriam Galleguillo (Sala de Profesores) de 8 a 12hs, de lunes a viernes .
Ver más -
Jul 28Curso de Posgrado: "Evaluación ergonómica y normativa vigente"
Desde el 28 de julio se dictará el Curso de Posgrado "Evaluación ergonómica y normativa vigente" en el Departamento de Ingeniería en Agrimensura. El docente responsable es Mgter. Roberto Tomassiello, profesor titular e investigador de la UNCuyo Y DE LA UTN-FRM. La duración del curso es de 40 horas en total. Modalidad: semipresencial. Horario de cursado: viernes de 16:00 a 20:30 y sábados de 8:30 a 13:00. Informes e inscripciones: Facultad de Ingeniería Dpto. de Ingeniería en Agrimensura Tel: 4211700- Interno: 347 Horario: 9:00 a 13:00. E-Mail: calvarez@unsj.edu.ar
Ver más -
Jul 28Curso "Diseño de Prácticas Pedagógicas Mediadas por Tecnologías"
El 28 de julio comienza la Diplomatura Educación y Nuevas Tecnologías en tiempos de convergencia. Esta Diplomatura es una propuesta interdisciplinaria que se sustenta en la concepción de Tecnología Educativa y se espera que sea un aporte a la formación de quienes se enfrentan a la práctica docente en tiempos de convergencia tecnológica. La profesora responsable del Curso II: Diseño de Prácticas Pedagógicas Mediadas por Tecnologías, es la Magíster Rosa María Pósito y está acompañada por un equipo de disertantes y colaboradores con amplia experiencia en esta materia, a saber; la Mg. Silvia Villodre, la Mg. Liliana Rios, la Especialista Prof. Ana Dominguez, La modalidad de la actividad es semipresencial con apoyo en espacios virtuales. Desarrollo: El cronograma de clases presenciales se definirá próximamente. Horario: 8:30 a 13 hs Objetivos: - Reconocer las características de los nuevos ambientes educativos. - Identificar las etapas del aprendizaje y las habilidades cognitivas y ejecutivas implicadasen ellas. - Distinguir los obstáculos en la enseñanza de las distintas áreas disciplinares: Ciencias Exactas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. - Enriquecer el espectro de prácticas de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de distintas habilidades de pensamiento. - Identificar las posibilidades pedagógicas de los distintos recursos tecnológicos. - Aplicar el modelo TPACK en el diseño de propuestas educativas. Más información en:
Ver más -
Jul 28Presentación de libro sobre historia de la vitivinicultura
El viernes 28 de Julio a las 18,00 en la Sala de Audio y Video de la FFHA se realizará la presentación del libro "Hombres, uvas y vinos. Aportes para la historia de la vitivinicultura de San Juan 1955-1985. Tomo III"
Ver más