
AGENDA
-
Sep 01LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL Nº 002/2017.-
PLAN NACIONAL DE ARQUITECTURA - UNSJ - PARTE: AMPLIACION - FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO Y FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FISICAS Y NATURALES. PRESUPUESTO OFICIAL: $ 82.956.203.17. APERTURA DE OFERTAS: 20 DE SEPTIEMBRE A LAS 10.00 HS, EN EDIFICIO CENTRAL DE LA UNSJ, DIRECCIÓN DE CONTRATCIONES. MITRE 396 ESTE - 5400 - SAN JUAN.- CONSULTAS: DIRECCIÓN GENERAL DE CONSTRUCCIONES UNIVERSITARIAS - ING. P. RODRIGUEZ 146 SUR - 5400 - SAN JUAN - TELEFONOS: 4276607-4214866. EMAIL: soys@unsj.edu.ar
Ver más -
Sep 01Ciclo de charlas de "Cultura tributaria"
La Escuela de Comercio Lib. Gral. San Martín organiza un ciclo de charlas destinadas a concientizar a los alumnos sobre la cultura tributaria y fomentar la participación activa en el ejercicio de derechos y obligaciones sociales. Charla sobre "Cultura tibutaria": Destinada a alumnos de 1º a 3º año. Se realizará el 1 de septiembre a partir de las 15.30 horas en el Salón de usos Múltiples (SUM) de la escuela. Charla "Impuestos provinciales": Destinada a los alumnos de 6º año de la modalidad Economía y Gestión Administrativa y Contable. Se realizará el lunes 4 de septiembre a las 15.30 horas, en el SUM de la escuela. Las charlas estarán a cargo de los contadores Marisa Conca y José Luis Garcés, del Área de Educación Tributaria de la Dirección General de Rentas de la provincia.
Ver más -
Ago 31III Jornadas Regionales de Ciencia, Investigación y Tecnología
La Asociación Sanjuanina de Estudiantes de Ingeniería en Alimentos y Química invita a participar de las III Jornadas Regionales de Ciencia, Investigación y Tecnología, que se realizarán días 31 de Agosto, 1 y 2 de septiembre de 2017 en distintas locaciones de la ciudad de San Juan. Este encuentro convoca a los múltiples actores involucrados con las prácticas y aplicación del conocimiento. El propósito de estas jornadas es apoyar a la construcción de una estructura dinámica y de un espacio para la interacción entre los jóvenes abocados a las diferentes áreas de la práctica ingenieril, por medio del intercambio de experiencias y del conocimiento y diferentes áreas de trabajo; con el fin de fortalecer y potenciar la formación académica y profesional de los estudiantes de carreras científico tecnológicas. Entre sus objetivos se destacan la búsqueda del perfeccionamiento de la carrera, la promoción del contacto con las distintas entidades que nuclean estudiantes así también con las empresas relacionadas con la Ingeniería Química y la integración nacional entre los estudiantes a través del intercambio de Información, la realización de congresos regionales, nacionales, internacionales, viajes de estudio e intercambios interuniversitarios y toda otra actividad que persiga tal fin. Contacto coordinación: aseiaq@gmail.com Más información:
Ver más -
Ago 31Presentación de la revista “C.H.E. (Construcciones Históricas por Estudiantes)”
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, invita al acto de presentación de la revista “C.H.E. (Construcciones Históricas por Estudiantes)”, de autoría de alumnos del Departamento de Historia. La presentación se realizará el jueves 31 de agosto del corriente, a las 19 horas, en la Sala de Audio y Video de esta facultad.
Ver más -
Ago 30Curso para docentes “Generalidades de la Higiene y Seguridad en el Trabajo en el Ámbito Universitario”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales , la Secretaría Académica de la UNSJ y los gremios ADICUS y SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso: “Generalidades de la Higiene y Seguridad en el Trabajo en el Ámbito Universitario” destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos El curso inicia el miércoles 30 de agosto a las 16 horas y se desarrollará los miércoles de 16 a 21 horas en el Aula 9 del Pabellón Central de la Facultad de Ingeniería (Planta alta). Los docentes responsables: MSc. Ing. Nancy Moreno, el MSc. Ing. Raúl A. García Echenique y el Lic. Maximiliano Moreno. Inscripciones: hasta el martes 29 de agosto al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la sede de Adicus de 9 a 12 horas, o de 18 a 20 horas (Avda España 510 Sur)
Ver más -
Ago 30Capacitación para protección contra incendios en la Facultad de Ingeniería
La capacitación para protección contra incendios se realizará el miércoles 30 de agosto, a partir de las 12 horas, en el estacionamiento del Decanato Facultad de Ingeniería. Esta actividad es organizada Unidad de Gestión de Riesgos Emergentes y Medio Ambiente (UGREMA) e integra el Plan de Emergencias de la Facultad, aprobado por Resolución Nº 197/15-CD. Contacto: Bioing. Lourdes Camargo Coordinadora General Unidad de Gestión de Riesgos Emergentes y Medio Ambiente (UGREMA) Facultad de Ingeniería Tel.: 0264-4211700 int.: 380 Cel: 264- 155067759 E-Mail: ugrema@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 30Curso para docentes “Investigación y Construcción de Tesis y Trabajos Finales”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y los gremios ADICUS y SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso: “Investigación y Construcción de Tesis y Trabajos Finales” destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos- 45 horas. El curso inicia el miércoles 30 de agosto de 16 a 19 horas y se desarrollará en el salón del gremio ADICUS, España pasando Córdoba. Inscripciones: hasta el miércoles 30 de agosto al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en el Gremio ADICUS sito en calle España, pasando Córdoba, de 9 a 12 horas y de 17 a 20 horas.
Ver más -
Ago 29Seminario de especialización sobre "Género, violencia y Derecho"
Será dictado por la doctora en Leyes, Lorena Sosa y está dirigido a abogados, operadores jurídicos y otros profesionales. Comienza el 29 de agosto y se dictará hasta el 1 de noviembre. Tiene una duración de 120 horas cátedra (distribuidas en 3 meses) y un costo de 1000 pesos por mes. Está organizado por el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ y cuenta con el auspicio de la Oficina por la Igualdad de Género, contra las Violencias y la Discriminación (Secretaría de Bienestar de la UNSJ) y el proyecto "Géneros, Redes y Ciudadanías" (IISE). Más información: abogacia1@unsj-cuim.edu.ar
Ver más -
Ago 24Curso para docentes “Tutorías Virtuales ecoaching"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales , la Secretaría Académica de la UNSJ y los gremios ADICUS y SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso: “Tutorías Virtuales ecoaching: resignificando la mirada al momento de conformar grupos colaborativos en los entornos virtuales de Enseñanza aprendizaje con PNL” destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos El curso inicia el jueves 24 de agosto a las 17 horas y se desarrollará los días jueves 24/08, viernes 25/08, lunes 28/08 jueves 31/08 y viernes 1/09 de 17 a 21:45 horas en la Sala de computación- Aula 11 Departamento de Inglés de la Facultad de Filosofía de la UNSJ. La docente responsable: Mgter. Emilse Carmona Inscripciones: hasta el miércoles 23 de agosto al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en el Instituto Preuniversitario Escuela Industrial Sarmiento de 8 a 12 horas, con Myriam Galleguillo (Sala de Profesores).
Ver más -
Ago 23Capacitación para protección contra incendios en la Facultad de Ingeniería
La Unidad de Gestión de Riesgos Emergentes y Medio Ambiente (UGREMA) de la Facultad de Ingeniería convoca a todo el personal que desempeña funciones en el Decanato a participar de una capacitación que se brindará con el objetivo de difundir protocolos de actuación para caso de incendios. La capacitación se dictará el miércoles 23 de agosto, a las 12 horas, en el estacionamiento del Decanato. Esta actividad está contemplada dentro del Plan de Emergencias de la Facultad, aprobado por Resolución Nº 197/15-CD. Contacto: Bioing. Lourdes Camargo Coordinadora General Unidad de Gestión de Riesgos Emergentes y Medio Ambiente (UGREMA) Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan Tel.: 0264-4211700 int.: 380 Cel: 264- 155067759 E-Mail: ugrema@unsj.edu.ar
Ver más