
AGENDA
-
Abr 28Charla "Tips para una presentación exitosa" del Ciclo Permanente de Conferencias de Astronomía 2017
El próximo 28 de abril a las 12, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, el Lic. Carlos López, con la charla denominada "Tips para una presentación exitosa", dará inicio al Ciclo Permanente de Conferencias de Astronomía del año 2017. En esa charla el Lic. López resaltará algunos consejos a seguir en la confección de una presentación oral para poder captar la atención de la audiencia y lograr comunicar exitosamente los conceptos de nuestra charla. Se entregarán certificados de asistencia a participantes y expositores, ya que a partir de este año el ciclo posee aval académico mediante ordenanza N° 1/2017-CD FCEFN.
Ver más -
Abr 28Curso para docentes “Educación en contextos de encierro– Caminos de Inclusión”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso: “Educación en contextos de encierro – Caminos de Inclusión” destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . El Curso inicia el viernes 28 de abril a las 9:30hs y se desarrollará los viernes de 9:30hs a 12:30hs en la sede del Gremio SiDUNSJ sito en calle Santa Fé 460 este Las docentes responsables: Esp.María Elena Merino, Mag. Andrés López y Lic. Geraldine Conte Grand. Inscripciones: hasta el viernes 28 de abril al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Abr 28Inauguración de la muestra “Mujeres en la Ventana”
La Asociación Mutual del Personal de la UNSJ invita a socios y público en general a la inauguración de la muestra “Mujeres en la Ventana”, de la artista plástica Alejandra Baldis, el próximo viernes 28 de abril a las 21hs. en la Sala de Exposiciones de la sede Mutual, San Luis 137 (O). La Sala de Exposición de la Mutual es un espacio de promoción y venta de obras de pequeño formato de artistas sanjuaninos. Los empleados de la UNSJ pueden adquirir las piezas en mini cuotas a través de la Mutual (descuento por planilla). Ideal para regalos de cumpleaños, aniversarios, etc. Las exposiciones son coordinadas por la socia y artista plástica Sonia Parisí. “Mujeres en la Ventana” Alejandra Baldis es licenciada en Artes Visuales, egresada de la UNSJ. La temática de "Mujeres en la ventana" sitúa el escenario mediático "ventana" como colocacional espectador en un problema filosófico; preguntarse ¿qué es la ventana?, ¿cuáles son las ventanas de referencia para la actuación de la mujer? ¿Son las ventanas canales de escape o pasajes de un mundo a otros mundos?; sin duda, allí están las ventanas. Aparecen un sin número de situaciones semejantes en lo visual, pero diferentes en sus tiempos y culturas; ¿sufren? ¿son felices?. El arte como investigación ubica al artista como un descubridor y, luego, ensamblador de situaciones sociales, a modo de dejar más claro los indicios y concepciones que en su sociedad se van gestando. La artista se encuentra ubicada en una sociedad que guarda actitudes y crea constantemente otras, se encuentra en una sociedad "ventanal", que en reiteradas veces nos muestra la misma situación, y hoy se va expandiendo en forma global. Dice Baldis sobre su obra: “es una concepción cultural y técnica de lo que llamamos "pintura" "comic", “fotografia", "cartel", y, al ser cada cuadro una "viñeta pintada", conduce a ser interpretado como parte de una caricaturización cinematográfica, fotografía retocada, cartel publicitario o dibujo ampliado y pintado, donde se va conectando la técnica con la temática, y va dejando un espacio y mundo para ser interpretado por el espectador”. Para más información: 4213500/6600
Ver más -
Abr 28Posgrados Innovación de los Alimentos
La Secretaría de Ciencia y Técnica invita a interesados a participar de la reunión informativa a realizarse el día 28 de abril a las 11 hs. en el Segundo piso de Rectorado a los fines de comunicarles sobre los acuerdos tendientes al dictado de posgrados y Maestría en Innovación de los Alimentos. En esta oportunidad, escucharemos a exponentes del vecino país y nos relatarán cómo es que está implementándose esta materia. Asimismo, esto es un encuentro binacional donde se espera afianzar las relaciones entre ambos países en pos de generar nuevos desafíos académicos. Solicitamos por este medio hacer extensiva la invitación a la comunidad universitaria, especialmente a alumnos y profesionales relacionados con la temática. Unidad de Vinculación y Transferencia UNSJ
Ver más -
Abr 27Jornada sobre Sismos organizada por la Secretaria de Obras y Servicios
El día 27 de abril de 2017 a las 9 horas, se realizará una Jornada sobre Sismos, en el edificio del Instituto de Ingeniería Eléctrica, ubicado en calle Av. Libertador San Martín, al lado de de Feria de las Pulgas. La misma será brindada por especialistas del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) y está destinada a todo el personal de UNSJ. Cupo limitado - Sin costo. Organiza: Secretaria de Obras y Servicios - Servicio Externo de HyST - Facultad de Ingeniería.
Ver más -
Abr 27Nuevo Ciclo de Jornadas de la Cátedra Libre del Agua
El jueves 27 de abril se inaugurará un nuevo Ciclo de Jornadas de la Cátedra Libre del Agua, que tendrá como tema central la "Gestión de los sistemas hídricos en la provincia de San Juan". La apertura de las actividades será a las 8:30, en el Salón de Actos del Museo Franklin Rawson. Estarán a cargo del acto inaugural autoridades provinciales, universitarias, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Facultad de Ingeniería y del INTA. Esta cátedra es abierta a toda la comunidad, sin requisitos de inscripción y sin costos. Sin embargo, el cupo está limitado por estrictas razones de capacidad del salón. Por tal motivo, se recomienda realizar la inscripción La primera media jornada tendrá como tema central: "AGUA PARA RIEGO DE ARBOLADO Y ESPACIOS PÚBLICOS". Será moderada por el Dr. Omar Baudino y tendrá como disertantes a Fernando González Aubone, del INTA; Ricardo Giménez, Inspector General de Riego, del Departamento de Hidráulica; Héctor Bustamante, director de Arbolado Público de la Secretaria de Ambiente y DS; Maximiliano Suarez, de la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de San Juan; Nicolás Cotes, director de MA, Parques y Paseos de la Municipalidad de Rivadavia y Fabián Zárate, referente de la empresa Riego Drip. Contacto e inscripción: Secretaría de Extensión Universitaria Facultad de Ingeniería – UNSJ Tel: (264) 421 1700 int. 259 Email: exten@fi.unsj.edu.ar Agencia Extensión Rural Pocito (AER Pocito) INTA EEA San Juan Tel: (264) 492 1079 / 1191 Email: avila.noelia@inta.gob.ar
Ver más -
Abr 21Exposición "Tornambé- Marca Registrada"
La decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Rosa Garbarino y la directora del Tornambé- Centro de Creación y museo de Artes Visuales, Ana María Zibarelli invitan a la inauguración de la exposición TORNAMBÉ- Marca Registrada, muestra de obras de colecciones a realizarse el día viernes 21 de abril, a las 21, en la sede de Avenida Libertador 1666 Oeste.
Ver más -
Abr 20VII Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación Virtual y a Distancia EduQ@2017
Se encuentran abiertas las inscripciones para el Séptimo Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación Virtual y a Distancia, EduQ@2017. Esta actividad se realizará del 20 al 30 de abril. La reflexión sobre la calidad de la educación a distancia es un tema de primera línea en nuestra profesión en la actualidad porque los criterios para definirla están en continua definición y ajuste. Asimismo, es el atributo de la calidad una de las bases para mejorar los sistemas educativos de nuestras sociedades, tanto los sistemas a distancia, como los presenciales y el blended learning. Si bien existen otros congresos de calidad en educación en Iberoamérica, los mismos, muchas veces quedan fuera del alcance de los docentes latinoamericanos, a cuyas instituciones les resulta imposible costear alojamientos y pasajes aéreos hasta las universidades en las que se realizan. Es necesario buscar la equidad e incorporar a la comunidad de educadores entera al debate sobre la calidad educativa, abriendo canales de participación para la comunicación de las numerosísimas experiencias realizadas en las distintas instituciones educativas, y el debate sobre las investigaciones que los maestrandos y doctorandos de nuestras instituciones han realizado sobre aspectos ligados a la calidad en educación a distancia. Más información en:
Ver más -
Abr 20Seminario “Estructura Social en Argentina”
El próximo jueves 20 de abril comienza el dictado del seminario “Estructura Social en Argentina”de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Estará a cargo de la Dra. Florencia Partenio (Universidad Nacional A. Jaureche) y se desarrollará los siguientes días: Jueves 20 de abril: 16:30 a 21 hs Viernes 21 de abril: 8:30 a 13 y de 16:30 a 21 hs Jueves 27 Abril: 16:30 a 21 hs Viernes 28 Abril: 8:30 a 13 y de 16:30 a 21 hs Informes e inscripción: Departamento de Posgrado Facultad de Ciencias Sociales TE: 0264-4232516/4230314 int. 209 ó maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
Abr 17Curso "Fundamentos del procesamiento de minerales"
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que entre los días 17 y 28 de abril se ofrecerá el curso: "Fundamentos del procesamiento de minerales" perteneciente al programa del Doctorado en Ingeniería en Procesamiento de Minerales. Los profesionales a cargo del dictado son el Dr. Ing. Pedro Sarquís, la Dra Mag. Ing. Andrea Díaz y el Dr. Ing. Daniel Chuk. El curso es de carácter Obligatorio Electivo para doctorandos, pudiendo ser abordado por otros profesionales, docentes e investigadores relacionados con esta temática, en carácter de Perfeccionamiento. INFORMES Secretaría de Posgrado Instituto del Investigaciones Mineras. Avda. Libertador Gral. San Martín 1109 (oeste) CP 5400 San Juan, Argentina Tel 0264-4220556 /0264 4211700 – Int. 437 Tel/fax: 0264 4220556 E – mail: psarquis9@gmail.com E – mail: lgarcia@unsj.edu.ar Más información:
Ver más