
AGENDA
-
May 12Curso de Posgrado "Sistemas de información"
En el marco de la carrera de Especialización en Tecnologías del Agua, se realizará el Curso de Posgrado: "Sistemas de información", a cargo del Ing. Eduardo Márquez y la Ing. Laura Velázquez. El período de dictado está comprendido entre los días viernes hábiles del 12 de mayo al 2 de junio y el sábado 3 de junio de 2017. La extensión horaria total es de 100 horas (45 áulicas - 55 extra áulicas). El horario de actividad en el aula para los viernes es de 8:00 a 13:00 y de 15 a 20:00. Los sábados, el cursado solo es en horario matutino, de 8:00 a 13:00. Las clases se dictarán en el Aula de posgrado del Instituto de Investigaciones Hidráulicas. Se admitirán como alumnos a aquellos profesionales universitarios cuyas incumbencias tengan pertinencia con la temática del curso. INSCRIPCIÓN Hasta el día 12 de mayo de 2017 al medio día, en el Departamento de Posgrado. CUPO LIMITADO. CONTACTO: Esp. Ing. Analía Meissl Directora Carrera de Especialización en Tecnologías del Agua Instituto de Investigaciones Hidráulicas Universidad Nacional de San Juan Tel 0264-4272251 int 115 E-Mail: ameissl@unsj.edu.ar Más información:
Ver más -
May 12Ciclo de charlas "Prevención y recursos sobre la problemática de Violencia de Género"
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informa la realización del Ciclo de Charlas "PREVENCIÓN Y RECURSOS SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE VIOLENCIA DE GÉNERO", el día 12 de MAYO del corriente, a las 18 horas, en el Aula Magna de esta facultad. La actividad está organizada por Unidos x un Libro, Fundación AAMAR y la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. CRONOGRAMA DE CHARLAS 18:20 Palabras de bienvenida Unidos x un Libro- Carlos Carrascosa 18:40 Problemática y abordaje sobre violencia de género- María Alejandra Rossomando (Presidenta de Fundación AAMAR) 19:00 Problemática y prevención- Guillermo Morales (Técnico Superior en Seguridad Ciudadana- Inspector de la Policía Federal Argentina) 19:30 Leyes y recursos para las víctimas de violencia- Dr. Francisco Flores (Abogado) 20:00 Debate con preguntas y respuestas sobre alguna consulta o inquietud
Ver más -
May 12Seminario "Algoritmos Probabilísticos en los Métodos de Teoría de Conjuntos en Control"
El viernes 12 de mayo, a partir de las 17:00, se realizará un Seminario denominado: "Algoritmos Probabilísticos en los Métodos de Teoría de Conjuntos en Control". Tendrá lugar en la Sala de Conferencias del Instituto de Automática. Disertante a cargo: M.Sc. Ing. Alex Alzate Garcés, del Instituto de Automática de la UNSJ. Resumen: El cálculo para la obtención de los diferentes conjuntos propuestos en los Métodos de Teoría de Conjuntos en Control, tal como el Conjunto Alcanzable, Controlable y Reversible, involucra la solución de ecuaciones diferenciales no lineales en derivadas parciales, lo que se dificulta para sistemas no lineales de alta dimensión. Los Algoritmos Aleatorizados son una alternativa para la solución de problemas cuya complejidad aumenta de forma no polinomial con la dimensión del problema, es por ello que se propone la implementación de estos algoritmos para la obtención de los conjuntos previamente mencionados. Contacto: Dr. Ing. Santiago Tosetti Instituto de Automática UNSJ-CONICET
Ver más -
May 11Curso para docentes “Aprendizaje Universitario.Pensamiento Reflexivo y su complejidad”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales , la Secretaría Académica de la UNSJ y los gremios ADICUS y SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso: “Aprendizaje Universitario.Pensamiento Reflexivo y su complejidad” destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . El Curso inicia el jueves 11 de mayo a las 17hs. y se desarrollará los jueves de 17hs. a 20hs. en la Sede de ADICUS, sito en calle Avda España 510 Sur. El docente responsable: Mgter Lic. José Mini. Inscripciones: hasta el jueves 11 de mayo al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sede de ADICUS de 9hs. a 12hs., o de 18hs. a 20hs. (Avda. España 510 Sur). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
May 11Charla UVT Convocatoria PROYECTOS ASOCIATIVOS DE DISEÑO 2017
La UNIDAD DE VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA invita a posibles interesados, a participar de una charla sobre la convocatoria PAD PROYECTOS ASOCIATIVOS DE DISEÑO 2017 Dirigido a: - Beneficiarios: cooperativas, empresas recuperadas y autogestionadas por sus trabajadores, y microemprendimientos de entre 3 y 10 personas u organizaciones civiles que nucleen a emprendedores productivos; formalmente constituidos. - Participantes del Sistema Científico-Tecnológico con competencia en la temática del diseño, con miras al desarrollo local. Destacamos que la Unidad de Vinculación y Transferencia puede presentarse como Entidad Solicitante en caso de que las Entidades Beneficiarias no estén en condiciones de administrar los fondos del proyecto. La misma se realizará el día Jueves 11 de Mayo a las 11:00 hs en el segundo piso de Rectorado sito en calle Mitre 396 (E), San Juan. Más información consultar a uvt@unsj.edu.ar
Ver más -
May 08Curso de Posgrado "Diseño de Métodos de Explotación Subterránea"
En el marco de la MAESTRÍA EN GESTIÓN DE RECURSOS MINERALES, que se dicta en el Nucleamiento de Ingeniería de Minas de la UNSJ, se dictará el curso de Posgrado: "DISEÑO DE MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA", destinado a alumnos de la Maestría, profesionales, docentes e investigadores relacionados con la temática. El dictado está comprendido entre el 8 y el 12 de mayo en la primera etapa, y entre el 30 de mayo y el 02 de junio de 2017, en la segunda etapa. Horario: lunes a viernes: 9.00 a 13.00 y 16.00 a 20 horas. Lugar: Aula de Posgrado del Nucleamiento Ingeniería de Minas. Facultad de Ingeniería. UNSJ. El cupo máximo es de 20 participantes, por orden de inscripción. INSCRIPCIÓN Desde el 24 de abril hasta el 10 de mayo de 2017. INFORMES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MINERAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MINAS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN Avda. Lib. San Martín 1109 - Oeste. 5400 – San Juan Tel: 54 264 4211700 – Int. 213, 376 Fax: 54 264 4220556 E-mail: dobertero@unsj.edu.ar E-Mail: mramirez@unsj.edu.ar Sitio Web: http://www.iim.unsj.edu.ar/ Más información en:
Ver más -
May 05UVT: Capacitación en Liderazgo de Equipos
La UVT junto a Investigadores que lideran proyectos de Transferencia de la Universidad Nacional de San Juan, participaron del evento Gerente Coach. El desafío de liderar equipos, realizado por EMPREZAR el pasado Jueves, 4 de mayo de 2017. Bajo una metodología de taller- conversacional se abordaron los siguientes temas: Realidad de las organizaciones en la era vertiginosa del conocimiento. Aprendizaje Organizacional. La reformulación de la sustentabilidad de las organizaciones y la gestión de relaciones. La construcción de un lider coach, el desafío emergente de las organizaciones. Disertante: Cecilia Pantano Esperamos contar con su presencia en los próximos eventos. Unidad de Vinculación y Transferencia
Ver más -
May 04Taller de Redacción Académica para participar en las XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación
El jueves 4 de mayo a las 17.30 en el Aula Taller se realizará un taller para estudiantes, graduados, egresados e interesados/s en conocer más sobre redacción académica para participar en las XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación. En la actividad se abordarán tópicos como estructura de abstracts (resúmenes), ejes temáticos, palabras clases y formatos para ponencias o papers. También, se recomienda a los interesados/as llevar sus trabajos de cátedras para asesoramiento. El taller está organizado por la comisión local San Juan de la Red Nacional de Investigadores en Comunicación. Es gratuito y se entregarán certificados de asistencia. Las XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación serán el 5, 6 y 7 de octubre en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan. Más información:
Ver más -
May 02Curso de Posgrado "Síntesis de Procesos"
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que a partir del día 2 de mayo de 2017 se dictará el Curso de Posgrado: Síntesis de Procesos en el marco de los programas: - Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios - Maestría en Tecnologías Ambientales Unidad Ejecutora: Instituto de Ingeniería Química Tipo de Asignatura y Destinatarios: - Curso Básico Obligatorio para Alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios - Curso Obligatorio para Alumnos inscriptos en la Maestría en Tecnologías Ambientales - Curso de Perfeccionamiento para Profesionales Docente Responsable: Dr. Oscar Alberto Ortiz Profesores a cargo: Dr. Oscar Alberto Ortiz- Dr. Gustavo J. E. Scaglia Auxiliar Docente: Ing. Pablo M. Aballay- Ing. Mario M. Romera- Ing. Santiago Rómoli Asignación Horaria: 150 horas totales 60 horas presenciales Modalidad del curso: Clases teóricas y seminarios prácticos Período de dictado: del 02/05 al 08/06 martes y jueves de 10 a 14 hs.; y desde el 04/07 al 27/07, martes y jueves de 10 a 14 hs. Horario: Martes de 10:00 a 14 y jueves de 10:00 a 14 horas Lugar de Dictado: Aula de Posgrado del Departamento de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Cupo: 30 asistentes Arancel: 1500 $ a personas no pertenecientes a la UNSJ 750 $ para personal perteneciente a la UNSJ 375 $ para integrantes del nucleamiento de Ingeniería Química Evaluación: Se tomarán dos exámenes parciales escritos y se entregará un problema al iniciar el curso, el cual deberá ser resuelto durante el transcurso del mismo realizando su exposición y evaluación al concluir las clases teóricas. Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400-San Juan- Argentina. Tel.:0264 4211700- Int.291 Horario: 8 a 13 hs. Informes: Vía e-mail: rortiz@unsj.edu.ar ; gscaglia@unsj.edu.ar paballay@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Int. 233 o Int. 453 y luego 32
Ver más -
May 02Llamados a concurso cerrado interno en la Dirección de Talleres y Servicios
El rector de la UNSJ convoca a Concurso Cerrado Interno de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de carácter efectivo, Planta Permanente del Personal de Apoyo Universitario, para cumplir funciones de chofer en el Departamento de Transporte Automotor de la Dirección de Talleres y Servicios dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios de la UNSJ. Las inscripciones inician el 2 de mayo, en horario de 8 a 12 horas y por el término de 5 días. La documentación debe ser presentada en Mesa de Entrada y Salidas de Rectorado (Mitre 396 Este).
Ver más