
AGENDA
-
Oct 18Elección de representante para Concurso Cerrado en los Institutos Preuniversitarios
Se informa al Personal de Apoyo Universitario de los institutos preuniversitarios Escuela Industrial, Escuela de Comercio y Colegio Central Universitario, que el día 18 de octubre desde las 8 y hasta las 16.30 horas se desarrollará el acto eleccionario para elegir un miembro titular y un suplente, para el Concurso Cerrado Interno para cubrir tres cargos. Será en el Edificio Central de la UNSJ, Mitre 396 Este. Cargos: - Categoría 3, Tramo Mayor del Agrupamiento 1 Administrativo, con funciones de Jefe del Departamento Administrativo en la Escuela Industrial. - Categoría 6, Tramo Inicial del Agrupamiento 3, Mantenimiento Producción y Servicios Generales, funciones de Ordenanza en la Escuela Industrial. - Categoría 6, Tramo Inicial del Agrupamiento 3, Mantenimiento Producción y Servicios Generales, con funciones Operativas y Auxiliares en Servicios Generales en el Colegio Central Universitario.
Ver más -
Oct 17Curso "Evaluación técnico económica de proyectos" en la Facultad de Ingeniería
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería comunica que desde el 17 al 28 de octubre será ofrecido el curso de posgrado "EVALUACIÓN TÉCNICO- ECONÓMICA DE PROYECTOS" de carácter obligatorio para los maestrandos en Gestión de Recursos Minerales y de Perfeccionamiento para profesionales interesados en esta temática. El dictado estará a cargo del Ing. Alfredo R. BERETTA (Responsable) y de la Mag. Ing. Graciela A. CASTRO. OBJETIVOS DEL CURSO: En la gestión minera es necesario que los profesionales, además de planificar responsablemente sus objetivos, tengan claro los caminos para lograrlos. Entre estos objetivos se deben valorizar las reservas geológicas en función de sistemas de costos-beneficios, para convertirlas en reservas mineras. Con este curso se pretende aportar una herramienta indispensable para formular proyectos y evaluar la factibilidad económica de las soluciones tecnológicas a aplicar. INSCRIPCIÓN Desde el 03 al 18 de octubre de 2016 en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Av. Libertador . Gral. San Martín 1109 (oeste). 5400. San Juan. Tel: 54 264 4211700 - Int. 291. LUGAR Aula de Posgrado del Nucleamiento de Ingeniería de Minas. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de San Juan. Av. Libertador 1109 Oeste, San Juan. INFORMACIÓN GENERAL Secretaría de Posgrado del Nucleamiento Ingeniería de Minas. Av. Lib. Gral. San Martín 1109 (oeste) 5400- San Juan. Tel: 54 264 4220556, 4211700 Int. 376. Fax: 54 264 4220556. aberetta@unsj.edu.ar/dobertero@unsj.edu.ar www.iimsanjuan.com.ar
Ver más -
Oct 13II Jornadas Turísticas Municipales
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, informa que el 13 y 14 de octubre, en el Auditorio Eloy Camus (Centro Cívico) la realización de las "II Jornadas Turísticas Municipales". Esta actividad se realiza en el marco del Día Internacional del Turismo. Estas jornadas contarán con variados exponentes en el área y con la presencia de autoridades municipales que detallarán cuales son las políticas y avances en este tema. El objetivo es informar y dar a conocer la actualidad de la actividad turística local y los diferentes productos turísticos existentes, abordando temáticas como: políticas de desarrollo, turismo accesible, gestión de calidad, planificación turística, patrimonio cultural y turismo, entre otros. Las actividades se desarrollarán de 15 a 20 hs, el 13, y de 8 a 20 hs, el 14 de octubre. Las jornadas serán gratuitas y entregarán certificaciones con la resolución del Ministerio de Educación de la provincia.
Ver más -
Oct 11Curso para docentes "El Docente frente a la violencia Familiar"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso "El Docente frente a la violencia Familiar", destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . El curso se desarrollará los martes de 16:30hs a 19:00hs en el Instituto Preuniversitario: Escuela Industrial Sarmiento, a partir del 11 de octubre La docente responsable: Mgter Rosa González Inscripciones: hasta el martes 11 de octubre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Oct 07Curso "Otros Proyectos Posibles" en la FAUD
El día viernes 7 de octubre se dará comienzo al curso Otros Proyectos Posibles a cargo del Mtro. Arq. Ivan Martínez. Tiene una carga horaria de 45hs y a continuación se especifican los horarios de su cursado: Viernes 7 de Octubre de 9 a 13hs y de 16 a 20hs. Sábado 8 de Octubre de 9 a 13hs Viernes 14 de Octubre de 9 a 13hs y de 16 a 20hs. Sábado 15 de Octubre de 9 a 13hs Los contenidos que se dictarán están dividos en dos partes: - Primera parte: Situación contextual. Posibilidades de abordaje. El habitar, el proyecto, el aprendizaje. Campos referenciales y rupturas posibles en lo disciplinar. Modelos posibles. Territorios posibles de producción. - Segunda Parte: Campos y modelos Intercambio sobre contenidos propuestos Producciones individuales y grupales. Exposición de propuestas y vínculos con la institución. Autoevaluación y evaluación conjunta. El curso está destinado a Arquitectos, Docentes, Investigadores y Alumnos Avanzados de Grado de la UNSJ. Los aranceles para profesionales son de $1000; para egresados de la FAUD (inscriptos Centro de Egresados) de $800; para Docentes e Investigadores de la UNSJ de $800 y para los alumnos de la UNSJ de $400.
Ver más -
Oct 07Ciclo de Conferencias 2016: "¿Actividad cometaria en el cinturón principal de asteroides?"
En el marco del Ciclo de Conferencias 2016 organizado en forma conjunta por el Departamento de Geofísica y Astronomía, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) y el CASLEO, el Lic. Esteban García Migniani disertará sobre: ¿Actividad cometaria en el cinturón principal de asteroides?. La cita es para el viernes 7 de octubre a las 12 en el aula 103 de la FCEFN. Por otro lado, también el viernes 7 de octubre a las 11 en el aula 2 del subsuelo de la FCEFN, el Departamento de Geofísica y Astronomía invita a la conferencia del Lic. Roberto Andino (YPF) que expondrá sobre Yacimientos no convencionales. Impronta actual.
Ver más -
Oct 07Charla Evaluación Sistema Científico Nacional
Se invita a participar de la Charla "Evaluación Sistema Científico Nacional" que se desarrollará en la Sala de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, el viernes 7 de octubre, a las 17 horas. Esta actividad estará a cargo del Dr. Alejandro Zunino, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires- Tandil. Se dará una breve introducción al sistema científico Nacional desde la perspectiva de TICs, incluyendo principales instituciones de CyT, instrumentos de financiación y formas de evaluación: - CONICET: becas doctorales/ postdoctorales, carrera del investigador, proyectos financiados PIP, proyectos de cooperación internacional. Sistema de evaluación y pautas de evaluación. Unidades Ejecutoras. - Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Proyectos PICT, PID, etc. - Definiciones tales como qué es un Investigador activo para el MINCyT, publicaciones en revistas indexadas, indicadores bibliométricos (citas, h-index), bases de datos de publicaciones e indicadores de productividad de investigadores aceptados mundialmente Expositor: Alejandro Zunino (http://azunino.sites.exa.unicen.edu.ar/) es Investigador del CONICET categoría Independiente. Actualmente es vide-director de la Unidad Ejecutora ISISTAN (Instituto Superior de Ingeniería de Software Tandil) dependiente del CONICET y de la UNICEN (Universidad Nacional del Centro de la Prov de Bs. As.). Se ha desempeñado como coordinador de la comisión Asesora de Informática y Comunicaciones para Informes, Promociones y Proyectos del CONICET, miembro de la comisión Asesora de Asuntos Internacionales del CONICET, miembro de la Comisión Ad Hoc de TICs para proyectos PICT de FONCyT, evaluador de proyectos EMPRETECNO, PICT-Start Up, FONSOFT, PICTO, PME, Carreras de Postgrado para CONEAU y banco de proyectos PDTS, entre otros. Sus investigaciones han dado como resultado 60 artículos en revistas indexadas ISI/JCR y más de 100 trabajos en otras revistas y eventos científicos.
Ver más -
Oct 06Conferencia "La inserción laboral de los historiadores"
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes , informa que se realizará la Conferencia "LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS HISTORIADORES", que estará a cargo del Lic. Edgardo Mendoza; y organizada por la Comisión del Bicenteneario. La cita es para el Jueves 6 de octubre del corriente, a las 19 horas, en el Aula 17 de la Facultad.
Ver más -
Oct 05"De amor y de sombras" en el Ciclo de Cine Nacional
El miércoles 5 de setiembre a partir de las 21:30 hs. en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes continúa el Ciclo de Cine Nacional. En esta oportunidad, se exhibirá, el film de Betty Kaplan DE AMOR Y DE SOMBRAS” . La entrada eslibre y gratuita. Irene Beltrán, una joven y ambiciosa reportera, pasa todos su días entregada plenamente a su revista, intentando olvidar la oscura realidad de lo que ocurre en su Chile natal. Durante un reportaje en el que trabaja con un apasionado fotógrafo, ambos son testigos de un espantoso crimen descubriendo la verdadera cara criminal y la brutalidad del espantoso régimen chileno. Con: Antonio Banderas, Jennifer Conelly, Stefania Sandrelli, Patricio Contreras, Jorge Rivera López, Mercedes Morán y elenco.
Ver más -
Oct 05Acto de apertura del Simposio de investigación en Educación en Física
El miércoles 5 de octubre, a las 10, en el Salón de Actos del Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería, se realizará el acto central de apertura del Decimotercer Simposio de investigación en Educación en Física, SIEF XIII. Este encuentro tiene el aval del Ministerio de Educación de la provincia de San Juan mediante Res. Nº 10959-ME. Por este motivo, se otorgará el puntaje correspondiente a 55 horas de curso a los docentes de la provincia de San Juan que concurran. SEDES: El Simposio se realizará en la Facultad de Ingeniería y en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. Página web de la FI. UNSJ: www.fi.unsj.edu.ar Página web de la F.F.H. y A. UNSJ: www.ffha.unsj.edu.ar CONTACTO: Laboratorio de Innovación Educativa en Física Departamento de Física – Facultad de Ingeniería – UNSJ Av. Libertador N° 1109 – Oeste Tel. 54-264 – 4211700 int.301 Fax: 54-341-4802654 www.sief13.unsj.edu.ar E-mail: sief13@unsj.edu.ar
Ver más