
AGENDA
-
Oct 31Apertura inscripciones para el concurso abierto en el Instituto de Energía Eléctrica UNSJ CONICET
EL INSTITUTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN- CONICET, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un (1) cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET en la categoría Profesional para los laboratorios de redes y simulación digital. Fecha de Apertura: 31 de octubre de 2016 Fecha de Cierre: 18 de noviembre de 2016 Informes: Teléfono: 0264-4226444 interno 384. Correo electrónico: ieedir@iee.unsj.edu.ar Detalles de requisitos e inscripción:
Ver más -
Oct 28Curso de Posgrado de Actualización "Ergonomía en actividades proyectuales. Arquitectura, diseño e ingeniería"
A partir del 28 de octubre se realizará el Curso de Posgrado de Actualización sobre "ERGONOMÍA EN ACTIVIDADES PROYECTUALES. ARQUITECTURA, DISEÑO E INGENIERÍA", a cargo del Mgter. Roberto Tomassiello. Tendrá una duración total de 50 horas y una modalidad de cursado semipresencial. Fechas: 28-10 / 29-10 04-11 / 05-11 11-11 / 12-11 18-11 / 19-11 Informes y pre-inscripciones: Facultad de Ingeniería Dpto. de Ingeniería en Agrimensura Tel.: 4211700 int.: 467. Dirección: Laprida 1030 (oeste). Capital. E-Mail: calvarez@unsj.edu.ar
Ver más -
Oct 27Tercer encuentro del Ciclo de Conciertos "El Bandoneón en la Facultad"
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa que dentro del marco de la "CÁTEDRA LIBRE DE BANDONEÓN" (que está a cargo del Prof. Esteban Calderón), se realizará el Ciclo de Conciertos: "EL BANDONEÓN EN LA FACULTAD". El tercero será el jueves 27 de octubre del corriente año, a las 21 horas, en el Aula Magna de la Facultad, y contará con la participación del QUINTETO ESCOLASO (Nidhal Jebal y Rossana Migani, violines; Dalien Sánchez, viola; Vasselin Yankiev, violoncello; y Laura Vicentela, contrabajo).
Ver más -
Oct 24Curso de posgrado "Repensando la práctica docente desde nuevos paradigmas"
Entre el 24 de octubre y el 9 de diciembre se desarrollará el curso de Posgrado virtual denominado: "REPENSANDO LA PRÁCTICA DOCENTE DESDE NUEVOS PARADIGMAS". El mismo es organizado conjuntamente por la UNSJ, FI y la UNSL, FICA. Cupos limitados. FECHA DE INSCRIPCIÓN: 03 al 17 de Octubre. DESTINATARIOS: docentes de todas las disciplinas y niveles. OBJETIVO: Propiciar el análisis y la reflexión de la propia práctica para pensar en estrategias y metodologías que promuevan el aprendizaje significativo con la incorporación de herramientas de la Web 2.0 y recursos didácticos adecuados para la educación en la actualidad. Más información:
Ver más -
Oct 24Curso "Comprensión Lectora y Producción Textual" en la Facultad de Filosofía
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, informa que están abiertas las inscripciones para el Curso "COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN TEXTUAL ORIENTADOS AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS", que estarán a cargo del Lic .Lautaro Fernando López Maggioni. El curso comenzará el Lunes 24 de octubre de 2016; y será destinado a docentes de nivel medio y superior y a estudiantes universitarios. La actividad tiene acreditadas 40 horas cátedras (20 horas presenciales y 20 semipresenciales) con evaluación, y se desarrollará en cinco semanas (los días Lunes y Miércoles de 16 a 18 horas). Inscripciones: seuinscripciones@ffha.unsj.edu.ar (Nombre, Apellido, DNI y Mail).
Ver más -
Oct 20Conferencia "El legado de la ancianidad. Los Derechos Humanos en el marco de una pedagogía de la Memoria"
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa que se realizará la Conferencia "EL LEGADO DE LA ANCIANIDAD. LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DE UNA PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA", que estará a cargo del Dr. Juan Mariel. La Conferencia es en el marco de la Cátedra Libre: "HOLOCAUSTO, GENOCIDIOS Y DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DE LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA", cuyas responsables son la Dra. Mercedes Palacio y la Prof. Natalia Mariel. La cita es para el jueves 20 de octubre, a las 18 horas, en el Aula 17 de la Facultad.
Ver más -
Oct 19Llamados a concurso público en la Facultad de Ingeniería
El Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan convoca a concurso público de antecedentes y oposición, para cubrir el siguiente cargo docente: -Convocar a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir UN (1) cargo de Profesor Ordinario Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple carácter efectivo, CARGO Nº 21604, para cumplir DIEZ (10) horas de tareas en docencia en el Área de Conocimientos: “ANÁLISIS MATEMÁTICO”, asignatura “CÁLCULO I” (para las carreras de Civil, Minas, Química, Alimento, Metalurgia Extractiva, Industrial, Eléctrica, Electrónica, Mecánica, Electromecánica y Bioingeniería), en el Departamento de Matemática. -A efectos de la prueba de oposición, los postulantes deberán presentar un planeamiento acerca de uno de los temas seleccionados del programa analítico de la asignatura “CÁLCULO I” (para las carreras de Civil, Minas, Química, Alimento, Metalurgia Extractiva, Industrial, Eléctrica, Electrónica, Mecánica, Electromecánica y Bioingeniería) dentro del Área mencionada en el artículo 1º. EXPEDIENTE Nº 03-1683-D/2016- RESOLUCIÓN Nº 1599/2016 Decanato. INSCRIPCIONES: DESDE EL 19 al 25 de OCTUBRE 2016.- Las inscripciones se recibirán en las fechas indicadas en cada caso de lunes a viernes en horario de 8 a 12 horas, en Mesa de Entradas, Salidas y Archivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, en Avda. Libertador Gral. San Martín 1109 oeste C/P 5400-San Juan. Además los aspirantes deberán establecer “Domicilio real y domicilio constituido para el concurso en la ciudad de San Juan, aún cuando resida fuera de ella” y “La presentación de la solicitud de inscripción importa por parte del aspirante el reconocimiento de las condiciones fijadas”, todo de acuerdo a la Ordenanza Nº 24/90-Consejo Superior. (Reglamento de concursos para la provisión de cargos docentes). concurso@fi.unsj.edu.ar DEPARTAMENTO DE CONCURSO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN.
Ver más -
Oct 19Taller: "Posibilidades del uso de madera local: construcción de viviendas en madera de alta prestación"
El miércoles 19 de octubre se realizará el Taller: "Posibilidades del uso de madera local: construcción de viviendas en madera de alta prestación", a cargo del Dr Ing. Forestal Martin Sanchez Acosta, de INTA Concordia, Entre Ríos. Se dictará en la Dirección de Desarrollo Agrícola ubicada en Av. José Ignacio de la Roza 316 - Oeste, San Juan, a partir de la hora 8:15. Más información:
Ver más -
Oct 19Conferencia Debate "La desigualdad en Argentina"
El Departamento de Trabajo Social, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales, invita a participar de la Conferencia Debate "La desigualdad en Argentina" que se desarrollará hoy, 19 de octubre, a las 17.30, en el Salón de Actos de esta unidad académica. La actividad estará a cargo del Lic. Juan Ignacio Lozano de la Universidad Nacional de la Plata. Se entregarán certificados.
Ver más -
Oct 18Foro "Las cátedras virtuales como complemento a la enseñanza presencial"
El equipo de profesionales que integran el Centro Universitario Técnico Educativo (CUTE) invita a los docentes de la Facultad de Ingeniería a participar del foro "Las cátedras virtuales como complemento a la enseñanza presencial", que se realizará el martes 18 de octubre, a partir de la hora 11.30, en el Aula 9 (pabellón central) El objeto de este espacio es realizar una reflexión colaborativa en torno al uso de las tecnologías y elaborar líneas de trabajo que promuevan su uso al servicio de la retención de estudiantes y el mejoramiento del rendimiento. COORDINADORES Mg. Lic.Graffigna, Ana María Lic. Soria, Valeria Lic. Garcés, Alejandra Lic. Dávila, Amelin Lic. Cortes Guillermina INFORMES: CUTE - FACULTAD DE INGENIERÍA - UNSJ Teléfono: +54 264 4211700, Int. 238 E-Mail: cute@unsj.edu.ar
Ver más