
AGENDA
-
Nov 21Continúa en Filosofía el Ciclo de Cine Chino
El Ciclo de Cine Chino que se viene desarrollando en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan, proyectará el filme Amor Genuino (2014), hoy jueves 21 de noviembre a las 19 en la Sala Audio y Video de FFHA ,situada en Avenida Ignacio de la Roza 230 Oeste. Amor Genuino (2014) plantea que a pesar de su dura vida en las montañas de Xinjiang, Anipa acoge a huérfanos en la casa donde vive con su marido. Está basada en una historia real que dio a luz en 2009. La película está dirigida por Silzati Jakov y Xin Zhang. El ciclo está organizado por el GEIDO (Gabinete de Estudios e Investigaciones de Oriente) de la Facultad mencionada y cuenta con el auspicio de la Fundación Ideas para promover la equidad (FIPPE) y de la Embajada de la República Popular China en la República Argentina.
Ver más -
Nov 18Comienza el Doctorado en Ingeniería Química y Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable
Se encuentran abiertas las inscripciones para el Doctorado en Ingeniería Química y Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable, que dicta el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan. Período de inscripción: Doctorado: 15/11/24 al 31/12/24 Maestría: 18/11/24 a 28/02/25 Lugar: Departamento de Ingeniería Química
Ver más -
Nov 15Dos formaciones de posgrado abren sus inscripciones en la Facultad de Ingeniería
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Doctorado en Ingeniería Química y Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Para las personas interesadas en el Doctorado el período de inscripción será desde el 15/11/24 al 31/12/24. Mientras que quienes estén interesados/as en la Maestría podrán inscribirse desde el 18/11/24 al 28/02/25. Lugar: Departamento de Ingeniería Química y Departamento de Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Más información: ver contactos de E-mail en folletos
Ver más -
Nov 14Curso de Posgrado “Transformación digital y Tecnologías emergentes”
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, realizará un Curso de Posgrado denominado “Transformación digital y Tecnologías emergentes” . La formación se dictará desde el 14 de noviembre hasta el 6 de diciembre con modalidad virtual. El curso estará a cargo de la docente Dra. María Paula González y está destinada a estudiantes del Doctorado en Ciencias de la Informática, Licenciados/as en Ciencias Informáticas o afines de 4 años o más; y en Ciencias de la Computación o carreras afines de 4 años o más. El trayecto tiene abierta la inscripción y la fecha límite para abonar el curso es hasta el 07 de noviembre de 2024. La inscripción definitiva al curso, se hará efectiva cuando se abone ésta. El valor del curso es de $60000.
Ver más -
Nov 14Seminario Materia Oscura y Galaxias: Revelando Su Relación Con IllustrisTNG
El jueves 14 de noviembre a las 8.30 se dictará el Seminario Materia Oscura y Galaxias: Revelando Su Relación Con IllustrisTNG . La formación se realiza en el marco del Doctorado de Astronomía y estará a cargo de la Li. Noelia Rocío Pérez y se desarrollará en la Sala Multimedia Pedro Pablo Cortez.
Ver más -
Nov 14Ciclo de Música Va al aula Magna de la Facultad de Filosofía
El Ciclo de Música Va, llega al aula Magna de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes con las Cátedras de Violoncello, Canto, Violín y Piano. Será mañana jueves 14 de noviembre a las 20.30, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Ver más -
Nov 13Ciclo de formación en “Planificación estratégica territorial”
En el marco de la Maestría en Políticas Públicas y Territorio, se realizará un Ciclo de formación específico en “Planificación estratégica territorial”. Tiene como objetivo incorporar la perspectiva estratégica a la hora de diseñar políticas públicas y construir procesos de desarrollo territorial con sus respectivos diagnósticos, formulación, ejecución y evaluación de proyectos. El ciclo de formación estará a cargo del docente Dr. Javier Marsiglia y está dirigido a graduados/as de diversas disciplinas, estudiantes de la Maestría; ya estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales (otorga créditos). Se desarrollará los días 13, 14, 15, 21 y 22 de noviembre. Informes e inscripciones: politicaspublicasyterritorio@gmail.com
Ver más -
Nov 13Jornada de Capacitación sobre “Higiene y Seguridad en la Actividad Minera”.
El miércoles 13 de noviembre, a las 9.00 en el Aula Magna del Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, se realizará una Jornada de Capacitación sobre “Higiene y Seguridad en la Actividad Minera”.Este curso, organizado desde la Cátedra “Higiene y Seguridad en el Trabajo”, tiene como objetivo central que los estudiantes expongan los trabajos de investigación elaborados como parte de su formación profesional.En esta oportunidad, se podrá asistir al Aula Magna o se podrá seguir en línea. Las personas interesadas en el evento podrán registrar su inscripción en el siguiente formulario o pueden escribir a maximoreno@unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 12Inicia el Curso de Posgrado: Compañeros de Baja Masa y la Composición Química Estelar
Un Curso de Posgrado sobre Compañeros de Baja Masa y la Composición Química Estelar se comenzará a dictar a partir del 12 de noviembre de 2024. El dictado será los días martes y jueves de 14 a 18 y está destinado a estudiantes de Doctorado de Astronomía, Licenciados en Astronomía y Física de la la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN). La formación tiene modalidad mixta, 60% presencial y 40% virtual, y será dictada en el 3er Cuatrimestre de 2024 en la FCEFN. Estará a cargo del Dr. Carlos Saffe y el Dr. Matías Flores Trivigno. El curso depende del Departamento de Posgrado de la FCEFN. La carga horaria es de 90 horas, siendo 60 para la parte teórica y 30 para la parte práctica. El Doctorado en Astronomía tiene por objeto la formación académica superior de graduados universitarios y la obtención de aportes originales en el área astronómica en un marco de excelencia académica. La carrera dependerá académicamente del Departamento de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales con la ejecución del programa a través del Departamento de Geofísica y Astronomía y la unidad vinculada al área de Astronomía (Observatorio Astronómico Félix Aguilar-OAFA) y las que oportunamente se vinculen. Personas interesadas en la formación pueden registrar inscripción en el siguiente enlace Para más información, enviar correo a saffe.carlos@gmail.com y posgrado@unsj-cuim.edu.ar
Ver más -
Nov 12Ciclo de Charlas sobre el Mundo Laboral
El Centro de Graduados/as de la Facultad de Ciencias Sociales realizará un Ciclo de harlas sobre el Mundo Laboral . Este ciclo se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre. La actividad se hará en la “Semana de Graduados/as” y contará con distintos especialistas que abordarán la temática: ¿Cómo salir al mundo laboral y cómo sobrevivir en él? Serán 3 días de charlas destinadas a egresados/as y estudiantes avanzados/as con el fin de que armen su “kit de supervivencia”: gestión de trámites administrativos, diseños de CV, entrevistas laborales, redes sociales profesionales, inteligencia emocional en el trabajo, entre otras herramientas. Se entregarán certificados y se realizará en modalidad virtual en horario de tarde. Las personas aceptadas podrán registrar su inscripción en el siguiente enlace
Ver más