
AGENDA
-
Feb 16Curso para docentes sobre Ciencias Sociales y Naturales, utilizando los ecosistemas urbanos como herramienta pedagógicas
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ / CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Integración del Aprendizaje de las Ciencias Sociales y Naturales, utilizando los ecosistemas urbanos como herramienta pedagógica" destinado a docentes de la UNSJ. Cronograma y Docentes Responsables Eje Biodiversidad y Cultura: 18 y 19 de Febrero - Módulo I: Contexto histórico de la ciudad de San Juan. Prof. Patricia Asunto y Lic. Justo Márquez. 25 y 26 de Febrero – Módulo II: Verde Urbano: Arbolado Urbano. Lic. Justo Márquez y Prof. Patricia Asunto. 4 y 5 de Marzo – Módulo III: Aves de la ciudad. Lic. Lorena Videla y Mg. Grisel Ortiz. Eje Especies de incidencia sanitaria: 11 y 12 de Marzo – Módulo IV: Artrópodos de incidencia sanitaria. Lic. Fernando Murúa y Dr. Leonardo Díaz Nieto. 18 y 19 de Marzo – Módulo VI: Plantas Peligrosas. Esp. Lic. Andrea Abarca y Esp. Lic. Mariángeles Gaviorno. 25 y 26 de Marzo- Módulo VII: Aves de incidencia sanitaria. Lic. Lorena Videla y Mg. Grisel Ortiz.40 horas. El curso inicia el jueves 18 de febrero de 2021 y se desarrollará en forma virtual a partir de las 17 hasta 18:30 horas, en la plataforma BBB UNSJ.Inscribirse con correo gmail hasta el 16 de febrero de 2021 en el siguiente link. Más información: Mg. Elodia Ramos elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Feb 13Taller para docentes "La Economía Social y sus actores. Empredurismo Social"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio UDA informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Taller de Economía Social: La Economía Social y sus actores. Empredurismo Social" destinado a Docentes de la UNSJ. Contenidos mínimos: Los caminos de la Economía Social. Economía Social y Economía del Trabajo. Construyendo Emprendimientos Sustentables. Docente Responsable: C.P.N Profesor Martín Olivares Sánchez. Duración: 45 hs. El curso inicia el sábado 13 de febrero de 2021 y se desarrollará en forma virtual a partir de las 8.30 hasta 10:30 horas, en la plataforma Classroom. Inscribirse con correo Gmail.Inscripciones: hasta el 12 de febrero en el siguiente link. Más información: Mg. Elodia Ramos elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Feb 13Curso para docentes "Velozmente - Creativamente"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio UDA informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Velozmente - Creativamente" destinado a Docentes de la UNSJ. Contenidos Mínimos: Teoría General de la Creatividad.Creatividad en la Educación.Aspectos importantes de la creatividad para trabajar en el aula.La educación para la creatividad.Técnicas para el desarrollo de la creatividad. Docentes Responsables: Esp. Prof Jorge Giménez y Lic. Prof. Cecilia Procopio. Duración: 12 hs. reloj con evaluación. El curso inicia el sábado 13 de febrero de 2021 y se desarrollará en forma virtual a partir de las 17 hasta 19 horas, en la plataforma Classroom, durante 4 (cuatro) encuentros (días 13, 20 y 27 de febrero y 6 de marzo de 2021). Inscribirse con correo Gmail. Inscripciones: hasta el 12 de febrero de 2021 en el siguiente link. Más información: Mg. Elodia Ramos elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Feb 01Reunión informativa Ingreso 2021 del Departamento de Música
El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informa que hoy 1° de febrero se realizará una reunión informativa, a las 19 horas, por la Sala de Conferencias SIED - UNSJ del curso de ingreso: https://conferencias.unsj.edu.ar/b/yan-34k-kz2.Coordina la Esp. Prof. Yanet Gericó. Se trata de una reunión para quienes se incorporan ahora en el curso de ingreso y se solicita cuando ingresen seleccionar la opción MICRÓFONO no la opción oyente, para que les funcione el audio.
Ver más -
Ene 30Curso para docentes: Curso "El Derecho a la Salud en contextos actuales"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ/CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "El Derecho a la Salud en contextos actuales" destinado a docentes de la UNSJ.El presente espacio de formación está orientado a reflexionar sobre el tema "salud" en el contexto actual, entendiéndola como un hecho social atravesado por variables múltiples y complejas. En un escenario de restricciones en aumento y de vulneración de derechos, atravesado por una pandemia que ha cambiado drásticamente nuestros modos de vida, hoy más que nunca se hace imprescindible conocer diferentes miradas sobre este derecho y la real posibilidad de ejercerlo.Docente Responsable: Mg. Lic. Liliana de VitaCarga horaria: 45 horasEl curso inicia el martes 2 de febrero de 2021 y se desarrollará en forma virtual los días 2, 4, 9, 11, 16 y 18 de febrero de 2021, a partir de las 19:30 hs, en la plataforma BBB SIED UNSJInscribirse con correo gmailInscripciones: hasta el 30 de enero de 2021 aquíMás información Mg. Elodia Ramos. elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Dic 16Ingeniería: Charla informativa sobre oferta de posgrado
La Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña de la Facultad de Ingeniería realizará una charla para dar a conocer su oferta de posgrado 2021. La charla informativa será el miércoles 16 a partir de las 11 horas a través de la plataforma de videoconferencias BBB. Para ingresar, clicar aquí Más información EICAM
Ver más -
Dic 07Curso de posgrado “Filosofía de las Ciencias de la Tierra”
El Departamento de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, informa que desde el 7 y hasta el 11 de diciembre, se desarrollará el curso de posgrado “Filosofía de las Ciencias de la Tierra” dictado por el Dr. Guillermo Albanesi. Destinatarios: Profesionales y doctorandos en Ciencias Naturales, particularmente en Ciencias de la Tierra. Cupo: El curso se dictará mediando un cupo mínimo de 5 personas y un máximo de 25 asistentes. Duración del curso: 45 horas reloj.Modalidad: Virtual a través de la plataforma Google Meet. Inscripciones.Informes: Departamento de Posgrado FCEFN -UNSJ.Tel.: 4260353/55 – Int. 120posgrado@unsj-cuim.edu.arposgrado.fcefn@gmail.com
Ver más -
Dic 03Curso de posgrado "Economía Social y Desarrollo Local"
En el marco de la Maestría en Políticas Públicas y Territorio de la Facultad de Ciencias Sociales se dictará el curso de posgrado "Economía Social y Desarrollo Local". El curso está destinado a graduados/as de diversas disciplinas, a maestrandos/as y doctorandos/as. El docente a cargo es Alejandro Rofman, investigador del CONICET, economista (UBA), doctor en Ciencias Económicas (UNC) y Director del Programa Integral y Maestría en Economía Solidaria de la Universidad Nacional de San Martín. Más información Maestría en Políticas Públicas y TerritorioEmail: politicaspublicasyterritorio@gmail.com
Ver más -
Dic 02Curso de posgrado: "Educación Argentina. Proyecciones en el siglo XXI"
En el marco de la Maestría en Historia de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se dictará el curso de posgrado: "Educación Argentina. Proyecciones en el siglo XXI". El curso será dictado por Claudia Ciani, magister en Historia y docente investigadora de la UNSJ. El arancel es 1000 pesos. Más información: Departamento de Posgrado (FFHA) Teléfono: (0264) 4214513. Interno 220/221 Email: posgrado@ffha.unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 27Convocatoria para cubrir vacantes de tutorías 2021 en la FCEFN
El Servicio de Tutorías de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ llama anualmente a cubrir vacantes en su plantel de alumnos tutores. Para el año 2021, estas vacantes son: Biología: 1 Geología: 2 Licenciatura en Sistemas de Información (LSI): 1 Licenciatura en Ciencias de la Computación (LCC): 1 Requisitos: Tener rendidas y aprobadas todas las materias de primer año. El plazo para completar y enviar el presente formulario vence el VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020.Más información www.exactas.unsj.edu.ar
Ver más