La actividad se llevará a cabo de forma presencial los días 5 y 6 de septiembre en el salón de actos del Centro de Estudios “Casa España”.El cupo es limitado y se entregarán certificados con aval del Ministerio de Educación.
El Colegio Central Universitario “Dr. Mariano Moreno” de la Universidad Nacional de San Juan, mediante su Departamento de Lenguas Extranjeras; la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Cuyo, a través de su Departamento de Idiomas; y la Fundación Instituto Alemán – Goethe Zentrum San Juan, realizarán el XXXI Encuentro Plurilingüístico, destinado a profesores de lenguas, coordinadores de área y estudiantes de profesorados de idiomas.
La actividad se llevará a cabo de forma presencial los días 5 y 6 de septiembre en el Salón de Actos del Centro de Estudios “Casa España”, ubicado en Rivadavia 32 este, Capital, en el ámbito de la Universidad Católica de Cuyo.
Bajo el lema “Muchas lenguas, un mismo diálogo”, estas jornadas de formación reunirán a docentes de lenguas extranjeras provenientes de diferentes provincias del país, quienes compartirán experiencias, investigaciones y reflexiones sobre los desafíos actuales de la enseñanza de idiomas. Participarán expositores de San Juan, Mendoza y Santa Cruz, entre otras localidades.
Durante el encuentro se abordarán temáticas actuales e interdisciplinarias, tales como:
Lengua y migración, lengua y posicionamientos, lengua y cambios
Integridad académica: mucho más que no hacer trampa
Navegar la incertidumbre en pos de nuevas humanidades
Adquisición de vocabulario en inglés desde un enfoque cognitivo: reporte de una investigación
El aprendizaje de un segundo idioma en personas con TEA
El lugar de las lenguas extranjeras en el currículo de educación superior
Aprender lenguas en un mundo hiperconectado: efectos y desafíos
Interculturalidad en la escuela
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de septiembre y podrán realizarse en la sede de la Fundación Instituto Alemán de San Juan ubicada en Santa Fe 114 este, de lunes a viernes de 16 a 20 horas, al teléfono 4213409, por correo electrónico a encuentroplurilinguistico@gmail.com o a través del formulario en línea:https://forms.gle/Z71mvkKqB22xpifa8
El cupo es limitado y se entregarán certificados con aval del Ministerio de Educación.