Así lo expresó Gerardo Miguel Pérez, egresado como licenciado y profesor en Sociología. Fue en la Colación de Grados de la Facultad de Ciencias Sociales.
Gerardo Miguel Pérez es uno de los 146 profesionales que recibieron su diploma en la Colación de Grado de la Facultad de Ciencias Sociales Promoción 2024-2025 que se realizó el 13 de octubre en horas de la mañana en el Centro de Convenciones “Guillermo Barrena Guzmán”.
Gerardo, visiblemente emocionado, expresó que "soy oriundo de Jáchal y arranqué hace mucho tiempo, en el 2001, pero tuve varios inconvenientes por la distancia y por el tema económico. Soy de una población rural alejada del centro de Jáchal y desde chico siempre tuve que estar viajando mucho para poder estudiar. (...) Por suerte mis padres me apoyaron siempre y así pude recibirme de licenciado y profesor de Sociología. (...) Soy la primera generación de egresados universitarios en mi familia y ellos están muy orgullosos de mí. Ahora un sobrino también está estudiando en la Universidad así que esperamos seguir creciendo como familia”.
Gerardo siguió agradeciendo a todos los que contribuyeron a su logro, entre ellos a la Facultad de Ciencias Sociales y del Departamento de Sociología “por darme la oportunidad de recibirme, gracias también a la gratuidad de la carrera, a la Universidad Pública, esto no es fácil para una persona y que el Estado sea parte de eso y nos dé la posibilidad a todos de poder lograr nuestra meta es muy importante”.
“Cuando empecé a estudiar -recordaba Pérez- era más difícil, ahora los chicos tienen más oportunidades, la Universidad se abrió un poco, ha llegado a Jáchal, se ha avanzado mucho y eso no tiene que parar, tiene que seguir creciendo, y nosotros como profesionales también apoyar, comprometernos y ser parte de esto porque así funciona la sociedad, siempre en colaboración, todos juntos”.
Este concepto de esfuerzo colectivo, de apoyo familiar e institucional, fue el leitmotiv de las palabras expresadas tanto por la egresada Oriana Godoy, el docente Mg. Marcos Vidaña, el decano de Sociales Marcelo Lucero, y el rector de la Universidad Nacional de San Juan Tadeo Berenguer en sus discursos expresados en el marco del acto de la Facultad, que en el 2025 cumplió 61 años de vida.
En este sentido el rector Tadeo Berenguer manifestó que "la graduación es un mérito personal pero es fruto de un esfuerzo colectivo que incluye a todos sus familiares que los apoyaron durante años, por eso esta alegría y orgullo debe ser compartido con todos ellos. (...) La educación pública es la apuesta por el derecho universal a la transformación, piensen que en un momento donde el individualismo aparece como la única explicación, la universidad pública es un ejemplo de proyecto colectivo, donde un sinnúmero de personas suma sus esfuerzos para que se pueda cumplir un sueño, el de tener una carrera universitaria, un título profesional”
La Facultad de Ciencias Sociales entregó 146 títulos de pregrado, de grado y de Posgrado y al respecto el decano Marcelo Lucero expresó “este es uno de los días más importantes de la Facultad y de la Universidad, es por el cual hemos trabajado tanto, y no sólo la institución, sino también los estudiantes, las familias y ese esfuerzo colectivo que hoy culmina con la entrega del título y el desarrollo profesional posterior es una de las mayores satisfacciones que tenemos como institución, sobre todo en los tiempos que corren donde pareciera ser que el esfuerzo individual es algo meramente particular y no depende de instituciones, de familias (…) Para que ese logro individual se concreto, tiene detrás de un esfuerzo colectivo, social, un país que brinda posibilidades de educación lo cual es muy importante para que todos nos desarrollemos”.
“La libertad de elegir, -enfatizó Lucero en su discurso para los y los egresados/as-, la libertad de estudiar, y la libertad de recibirse sin la universidad pública serían meras decisiones individuales con posibilidades para pocos, la historia de la universidad pública es una historia de la cual hoy ustedes son protagonistas porque permitieron que la libertad sea real para todos y todas”.
Al respecto de sus egresados de posgrado la máxima autoridad de Sociales expresó “venimos con una tarea muy importante, en los últimos tres años ha crecido el egresado en posgrado, tanto en el doctorado como en las maestrías, esfuerzo que viene haciendo la Facultad de Ciencias Sociales desde hace muchos años y que ahora se ve consolidado”
Con la entrega de diplomas de pregrado, grado y posgrado, transcurrió un acto más de Colación de Grado de la Facultad de Ciencias Sociales que año a año brinda a la sociedad profesionales en Abogacía, Ciencias Económicas, Sociología, Políticas, Comunicación y Trabajo Social. Además este año hubo egresados de la Tecnicatura Universitaria en Agentes Sanitarios, del doctorado en Ciencias Sociales, y de las Maestrías en Políticas Públicas y Territorio; en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales; y en Políticas Sociales.