Las palabras pertenecen al decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Jorge Castro, durante el acto realizado ayer.
En un acto pleno de emociones, que se realizó en el Comedor Juan Gutiérrez, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales celebró los 50 años de vida institucional. La ceremonia, presidida por el decano Jorge Castro y la vicedecana, Georgina Coldwell, incluyó entrega de reconocimientos al personal jubilado y al que cumplió 25 años en la institución y dos videos muy emotivos -uno histórico y otro de homenaje. Ccontó con la presencia de autoridades de Rectorado, de las demás unidades académicas y representantes del Gobierno de la Provincia, en la persona del secretario general de la Gobernación, Emilio Achem y el director de Promoción Científica y Tecnológica de la Provincia, Federico Ramos.
El primer discurso estuvo a cargo de Rosa Pósito, quien habló en nombre de los docentes jubilados. “Este es un momento que emociona, porque, aunque culmina una etapa formal, sigue vivo en nosotros todo lo que hemos compartido y aprendido en esta querida facultad”, expresó, para luego hacer un breve resumen de su vida laboral. “Fuimos partícipes desde los primeros pasos hasta convertirse en una sólida institución, que se construyó con conocimiento, pero, sobre todo, con compromiso, humanidad y vocación de todos los que transitamos estos 50 años”, relató. Luego hizo referencia a la llegada de la IA, “que nos invita a repensar nuestra tarea docente, pero sin perder lo esencial”, según dijo.
A continuación, fue el turno de Ernesto Rivero, quien habló en representación de los nodocentes. Lo hizo con un breve y sentido agradecimiento, que arrancó el aplauso de toda la concurrencia.
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, fue invitado a dirigirse a los presentes. “Es para mí un honor estar presente en este momento y en este lugar, en representación del gobernador Marcelo Orrego. Nos une el amor por la universidad pública y gratuita, que todos queremos defender. En este contexto de desarrollo que se está dando en la provincia de San Juan, esta Facultad con su trayectoria de 50 años, tiene un lugar de mucha importancia en cuanto a investigación. Es muy importante que podamos transmitir a nuestros alumnos ese amor por la universidad pública”, señaló.
Como cierre, habló el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Jorge Castro. Luego de agradecer al personal que tuvo a su cargo la organización de la celebración del 50º aniversario, se explayó sobre el sentido de los 50 años de vida institucional. “En estos 50 años han pasado muchas buenas cosas, desde la creación de la primera carrera, Geología. Luego vinieron Geofísica, Informática, Biología, Astronomía y más recientemente, Física…la Facultad ha crecido de manera increíble, no solo con la creación de departamentos, sino también con los institutos de investigación, que son un orgullo para la Universidad y para la Provincia. Siempre digo que en términos numéricos, nuestra Facultad es chica, pero muy potente: tiene la particularidad de tener carreras que hacen al desarrollo pleno de la actividad productiva de San Juan”.
“En 50 años -agregó- la producción científica ha tenido un desarrollo muy fuerte. Esto es producto del trabajo continuo y permanente del trabajo de nuestros docentes e investigadores y esto es lo más importante: tener ese sello de calidad y excelencia académica y científica”.
Concluyó expresando su “profundo orgullo por todos los estamentos que conforman la Facultad”.