NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Por invitación del Departamento de Estado estadounidense

Cuatro personas vinculadas al proyecto CART asisten en Estados Unidos a un taller sobre seguridad en investigación espacial

Se trata de Georgina Coldwell, Ricardo Podestá, Ana María Pacheco y Marcelo Segura, referentes en astronomía y con importantes funciones en el proyecto del Radiotelescopio CART.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Desde Albuquerque, Nuevo México, el director del Observatorio Astronómico Félix Aguilar, Ricardo Podestá, se comunicó en la mañana de hoy con Radio Universidad para informar sobre el motivo de su presencia y de otras tres personas en Estados Unidos.

“Estamos con Georgina Coldwell, vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Ana María Pacheco, integrante del Comité Científico del Proyecto CART, y Marcelo Segura, Proyect Manager del proyecto. Hemos venido invitados por el Departamento de Estado de Estados Unidos, para realizar un taller que se dedica a la inspección de instalaciones en investigación espacial”, señaló Ricardo Podestá.

Al respecto, explicó que “nos están dando unos cursos, un taller, sobre el uso de las instalaciones de investigación espacial, las mejores prácticas de seguridad, el ingreso, cómo deben ser las instalaciones para ser controladas. Ahora vamos a visitar un arreglo de radiotelescopio a una ciudad que se llama Socorro, donde hay muy alta investigación en radioastronomía”.

Reveló también que: “También estamos acá porque queremos hacerles entender que CAART es 100% científico, que hace más de 30 años que tenemos colaboración con la Academia de Ciencias China y siempre lo hemos hecho en forma científica y pacífica”.

“Nosotros estamos preocupados porque todavía no nos liberan en la Aduana la carga que tenemos para poder terminar la construcción, que ya lleva 15 años de esfuerzo de la UNSJ y del Gobierno de la Provincia también”, enfatizó Podestá. Y concluyó: “Espero que este taller nos sirva a nosotros para aprender sobre las mejores prácticas para la inspección de las instalaciones y que a los norteamericanos les sirva para saber que nosotros somos Universidad Nacional de San Juan,  que no tenemos restricciones en cuanto a las visitas del lugar en Barreal, y que todo es para investigación compartida entre Argentina y China y que hay un 20% del tiempo de  uso de CART que puede ser efectuada por cualquier país del mundo que quiera trabajar con nosotros, incluso EEUU”.

Fotografía: Eric González

Banner Acceso Directo a Feria Educativa