
AGENDA
-
Dic 17Seminario sobre los riesgos psicosociales en el trabajo
El Departamento de Ciencias Políticas junto al Instituto de Investigaciones Socio Económicas de la FACSO organizan el seminario "Los riesos psicosociales en el trabajo", a cargo deñ Doctor Julio César Neffa.Neffa es licenciado en Economía Política (UBA) y Doctor en Ciencias Sociales del Trabajo (Universidad de París). Además es investigador del CONICET y docente de la UNLP y la UBA. Sus líneas de investigación se refieren a la Economía del trabajo y del empleo, procesos y organización del trabajo, condiciones y medio ambiente de trabajo, relaciones de trabajo, teoría de la regulación, economía del desarrollo y economía de las innovaciones científicas y tecnológicas.Más información:Facebook: DepartamentodeCienciasPoliticasFaCSoUNSJ
Ver más -
Dic 14Exposición en homenaje al profesor Mario Vinzio
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Centro de Creación de Artes Plásticas y Museo de Artes Plásticas Tornambé de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, invitan a la Exposición en homenaje al Prof. Mario Vinzio, poniendo en valor obras y procesos cerámicos de su autoría. La exposición se llevará a cabo el día viernes 14 de diciembre, a las 21 horas, en la sede del Tornambé, Centro de Creación y Museo de Artes Visuales (Av. Libertador 1666 Oeste – Teléfono 4234183).
Ver más -
Dic 13Taller de capacitación para el financiamiento para Marcas y Patentes
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSJ, a través de la Unidad de Vinculación y Transferencia, invita al taller de Capacitación para conocer las “Bases y Condiciones” del financiamiento para “Marcas y Patentes” de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de San Juan, que se desarrollará este jueves 13 de diciembre, a las 9 horas, en el Edificio Central de la UNSJ (2° piso).
Ver más -
Dic 11Jornadas de capacitación para el personal NoDocente
La Junta Coordinadora de Capacitación PAU informa la realización de las jornadas intensivas y prácticas de capacitación en: Higiene y Seguridad en la UNSJ.Primeros Auxilios. Se trata de una capacitación con certificación y beca. Inscripción: Con los representantes de cada unidad o el día de la Capacitación. Enviar datos por mensaje (Nombre y Apellido, DNI y Lugar de Trabajo). Rectorado y Colegios Preuniversitarios: Tec. Castro (264-4827575).Facultades pertenecientes al CUIM: Lic. Ormeño (FACSO) 264-4846697: Sr. Castro (FCEFN) 264-6611870 o Tec. Contreras (FAUD) 264-4144718.Facultad de FFHA: Sra. Páez 264-6606923.Facultad de Ingeniería; Secretaría de Obras y Servicios o Secretaría de Bienestar Universitario: Tec. Diez, 264-5808649. Charla Lugar, día y horario PRIMEROS AUXILIOS FACSO (Salón Vip)- Martes 11 de Diciembre- 14 a 17:30 HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL FACSO (Salón Vip)- Miércoles 12 de Diciembre- 14 a 17:30 PRIMEROS AUXILIOS FFHA (Sala de Audio y Video)- Jueves 13 de Diciembre- 8 a 12 HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL FFHA (Sala de Audio y Video)- Viernes 14 de Diciembre- 8 a 12 PRIMEROS AUXILIOS Facultad de Ingeniería (Agrimensura)- Viernes 14 de Diciembre- 14 a 17:30 HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL Facultad de Ingeniería (Agrimensura)- Jueves 13 de Diciembre- 14 a 17:30 PRIMEROS AUXILIOS Complejo Deportivo "El Palomar"- Jueves 13 de Diciembre- 14 a 17:30 HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL Complejo Deportivo "El Palomar"- Viernes 14 de Diciembre- 14 a 17:30 PRIMEROS AUXILIOSRectorado- Miércoles 12 de Diciembre- 14 a 17:30 HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL Rectorado- Martes 11 de Diciembre- 14 a 17:30
Ver más -
Dic 11Taller “Buenas prácticas en Radiodiagnóstico”
El 11 de diciembre se realizará el taller "Buenas prácticas en radiodiagnóstico", a cargo de docentes investigadores de la Facultad de Ingeniería, conjuntamente con referentes del Consejo Profesional de Higiene y Seguridad en el Trabajo San Juan, personal técnico del Hospital Descentralizado Marcial Quiroga. Se desarrollará entre las 8 y las 14 horas, en el Salón de actos del Hospital Marcial Quiroga. Inscripciones al e-mail: eventos@consejohst.org
Ver más -
Dic 10Seminario "Sistemas de asistencia para la autonomía personal y la rehabilitación"
El 10 de diciembre se realizará el Seminario "Sistemas de asistencia para la autonomía personal y la rehabilitación", a partir de las 18 horas. Disertante a cargo: Dr. Ing. Anselmo Frizera Neto, de la Universidad Federal de Espíritu Santo, Brasil. Lugar: Sala de Conferencias del Instituto de Automática. RESUMEN:En este seminario se presentan los últimos desarrollos realizados en el Núcleo de Tecnología de Asistencia de la Universidad Federal de Espíritu Santo (Brasil). Los mismos incluyen: - Desarrollos de sensores vestibles (wearable devices) para análisis de parámetros biomecánicos de la marcha humana.- Sistemas robóticos para apoyo a la locomoción.- Sistemas robóticos para aplicaciones sociales y rehabilitación cognitiva.- Técnicas de Neurofeedback para la rehabilitación cognitiva de pacientes.Más información:
Ver más -
Dic 07Curso para docentes "Tutoría. Un aporte a la Salud Mental Docente"
En el marco del Programa de Capacitación Docente Gratuita en Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio UDA informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Tutoría. Un aporte a la Salud Mental Docente" destinado a docentes de la UNSJ.Cupo: 100 alumnos. 20 horas.Acuerdo Paritario UNSJ - UDA – SIDUNSJ/CONADU. Docente Responsable: Lic. Emanuela Martín. Inicia viernes 7 de diciembre de 18 a 21 horas, en la sede de ADICUS, sito en calle Avda España 510 Sur. Inscripciones hasta el viernes 7 de diciembre en el siguiente link. Mas información: Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Dic 05Curso para docentes "Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales"
En el marco del Programa de Capacitación Docente Gratuita en Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio UDA informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales" destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 60 alumnos. 12 horas. Acuerdo Paritario UNSJ - UDA – SIDUNSJ/CONADU.Inicia miércoles 5 de diciembre de 18 a 21 horas, en la Facultad de Ciencias Sociales.Docentes responsables: Roberto Dacuña, Victor Montaño y Cristina Carrizo.Inscripciones hasta el 5 de diciembre en el siguiente link.Más información: Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Dic 04Concierto de las Cátedras de Violín y Viola
Se invita a la comunidad al concierto de las cátedras de Violín y Viola que se desarrollará el próximo 4 de diciembre a las 17 horas, en la sala del Auditorio Juan Victoria. Participarán alumnos del nivel Preuniversitario y Universitario interpretando obras de Brahms , Bloch, Händel, Telemann, Portnoff,Gluck, Fiocco, Mozart, entre otros.
Ver más -
Dic 04UVT: CURSO ESTRATEGIAS DE GENERACIÓN DE UNA EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA
La Unidad de Vinculación y Transferencia invita a la comunidad a participar del Curso de ESTRATEGIAS DE GENERACIÓN DE UNA EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA.Si bien el curso es parte de la formación de posgrado ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA , podrá realizarse de forma libre y gratuita para público en general.Se entregará certificado de asistencia. Inscripciones en : https://goo.gl/forms/6o4C4zgBtAowUH8w2El mismo estará a cargo del docente Mg. Ing. Rubén MALIZIA PERÍODO: 04 al 06 de diciembre de 2018. HORARIO: 09hs a 13hs. y 14hs a 20hs LUGAR LUGAR: Departamento de Electromecánica de la Facultad de Ingeniería - UNSJ INSCRIPCIONES para realizarlo como curso de POSGRADO: 29 de noviembre al 03 de diciembre de 8 hs a 13 hs en el Departamento de Posgrado de Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de San Juan EJES TEMÁTICOS: El contexto institucional de la Innovación. Analizar contextos institucionales de la innovación tecnológica. Emprendimientos de base tecnológica. Desarrollar estrategias de búsqueda proactiva de ideas y proyectos tecnológicos con amplio potencial innovador. Gestión de la empresa de base tecnológica. Analizar estrategias de vinculación, cooperación y modelos asociativos para el desarrollo de empresas de base tecnológica. ARANCEL: para Público en general con certificado de asistencia: sin costopara certificarlo como curso de posgrado: $2.700 NOTA para alumnos de la Especialización: Los inscriptos en Facultad de Ingeniería deben registrar su pago en el Dpto. de Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Los inscriptos en la FACSO deberán registrar su pago en la Secretaria de Postgrado de la FACSO.
Ver más