
AGENDA
-
Dic 01Concierto de la Cátedra de Flauta Traversa
El 1° de diciembre, a las 10 horas, en el Aula 16 del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, se realizará el concierto de alumnos de la Cátedra de Flauta Traversa.
Ver más -
Dic 01Audición de alumnos de la Cátedra de Piano- Fin de Ciclo
El Departamento de Música, de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, invita a la audición de alumnos de la Cátedra de Piano, perteneciente a la Carrera Intérprete Musical I, II III y IV Ciclo, que se desarrollará el próximo 1° de diciembre, a las 10 horas, en el Aula 10 del Auditorio Juan Victoria.
Ver más -
Nov 30Asamblea Anual Ordinaria de afiliados de DAMSU San Juan
La Asamblea Anual Ordinaria de afiliados de DAMSU San Juan se desarrollará el próximo 30 de noviembre, a las 8.30 en primera citación y a las 9 horas en segunda citación en el Centro de Convenciones "Guillermo Barrena Guzmán" (Las Heras 101 - 109 Norte – Capital). Orden del día: a) Elección de dos (2) Asambleístas para firmar el Acta respectiva. b) Elección de la Junta Electoral (Art. 39º del Estatuto) que entenderá en los comicios para la elección de Consejeros Titulares y Suplentes, de los Estamentos Docente (1) y No Docente (1) y Auditores Titulares y Suplentes de los Estamentos Docente y No Docente. c) Considerar, Aprobar o Desaprobar la Memoria Anual, Balance General y Cuenta de Pérdidas y Excedentes conjuntamente con el dictamen del Cuerpo de Auditoría (Art. 30º del Estatuto) correspondientes al Ejercicio Económico Nº 45 cerrado al 31 de julio de 2018. d) Informe de lo actuado por el Consejo Directivo en el periodo 01 de agosto de 2018 al 30 de noviembre de 2018.
Ver más -
Nov 30Charla sobre el impacto de la crisis mundial en Sudamérica y Argentina
El Departamento de Ciencias Politicas de la Facultad de Ciencias Sociales, el Centro de Estudios para el Desarrollo Inclusivo, la Cámara de Diputados de San Juan y la Muncipalidad de Rawson organizan la charla "La crisis mundial: su impacto en Sur América y en el proyecto nacional desde Argentina".La charla estará a cargo del sociólogo y Doctor en Comunicación Walter Formento. Será en la Sala de Vicegobernadores de la Legisltaura Provincial el viernes 30 de noviembre a las 18,30 horas.
Ver más -
Nov 30Asamblea General Ordinaria de APUNSJ
La Asociación del Personal de la UNSJ (APUNSJ) convoca para el viernes 30 de noviembre de 2018 a la Asamblea General Ordinaria, a las 17 en primera citación y a las 18 en segunda citación. Será en la sede del Gremio, en Laprida 1112 (O) Capital. En la ocasión se tratará:1) Lectura del acta anterior.2) Elección del presidente de la Asamblea. 3) Elección de dos asambleístas para la firma del Acta anterior.4) Consideración de Memoria, Balance e Inventario 2017.
Ver más -
Nov 30Dos seminarios sobre Control Automático para mejorar la actividad agrícola
El viernes 30 de noviembre, a partir de la hora 18 horas, se realizarán dos seminarios en los que se expondrán trabajos enviados al 26º Congreso Argentino del Control Automático, AADECA 2018. Lugar: Sala de Conferencias del Instituto de Automática. El primer seminario tratará sobre "Diseño de un controlador de riego basado en un modelo de movimiento del agua en el suelo". Disertante: Ing. Juan Abel Gómez, del Instituto de Automática, UNSJ - CONICET. El segundo seminario versará sobre "Estimación de la Sobresaturación en el Proceso de Cristalización de la Industria Azucarera"; a cargo del Ing. Humberto Morales, del Instituto de Automática, FI, UNSJ - CONICET. Las presentaciones tendrán lugar en la Sala de Conferencias del Instituto de Automática.Más información:
Ver más -
Nov 30UVT: CONCURSO INNOVA FUTURO - Tecnología innovadora
Desde el 16 de octubre de 2018 hasta el 30 de noviembre 2018Las Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz) invitan a jóvenes entre 17 y 21 años a participar de «INNOVA FUTURO», concurso que incentiva la presentación de iniciativas emprendedoras asociadas al uso innovador de las nuevas tecnologías.El premio para el ganador del certamen es una orden de compra en equipamiento por $100.000 (pesos cien mil). En tanto, los finalistas elegidos serán invitados a Buenos Aires a participar de una capacitación para emprendedores.Mas información a consultas@innovafuturo.com.ar ó uvt@unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 29Defensa de Tesis de la Maestría en Políticas Sociales
La Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencas Sociales de la UNSJ invita a presenciar la defensa de la tesis de Maestría: "¡Extra! ¡Extra! ¡Amas de casa se jubilan sin trabajar!, de la licenciada Tatiana Marisel Pizarro. El tema aborda el análisis de los discursos sobre las "jubilaciones de amas de casa".Esta presentación será en el Salón Verde del Decanato de la FACSO, el jueves 29 de noviembre a las 18 horas.
Ver más -
Nov 29Curso de Primeros Auxilios, RCP y uso de DEA
El jueves 29 de noviembre, a partir de las 17:30 horas, se dictará un curso de Primeros Auxilios, Respiración Cardio Pulmonar y uso de Desfibrilador Semi Automático, a cargo de personal de UGREMA de la Facultad de Ingeniería. Tendrá lugar en el Aula 21 del Pabellón Central de esta unidad académica. Destinado a docentes, personal no docente y estudiantes de la Facultad de Ingeniería. Cupo limitado a 40 personas. Los interesados deben inscribirse previamente al correo de UGREMA (ugrema@unsj.edu.ar), especificando nombre, apellido, DNI y estamento al que pertenece.Más información:
Ver más -
Nov 29Exposición de Miniprint "Recorridos Inesperados"
El Instituto de Expresión Visual, dependiente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, invita a la Exposición de Miniprint "Recorridos Inesperados", que se realizará el jueves 29 de noviembre, a las 20 horas. Será en el marco de la Exposición "Cuerpos desacatados/ Recorridos Inesperados" Ana Gutiérrez – “Floreciendo” – Técnica mixta.Adriana Sposito – “Chamán” – Litopoliéster.Adriana Sposito – “Ciclos” – Técnica mixta.Ana María Gutiérrez – “Si yo quiero” – Técnica mixta.Analía Frutos – “Buscando un lugar” – Técnica mixta.Andrea Angrisani – “Hermana” – Xilografía.Cecilia Panza – “Luna nueva” – Mordiente salino.Cele Ferna – “Niña chamánica” – Lino – collage.Constancia Catá – “Estadísticas III” – Gofrado collage.Elena Belingueres – “Huellas” – Monocopia/acuarela.Estela Rosso Hagemann – “Redes” – Intaglio / Estampación.Floki Gauvry – “#7818” – Gráfica digital.Hilda Paz – “Ángel verde” – Xilocollage.Inés Cazón – “de la serie Chicas con gatos” – Grabado en caucho.Lorena Acosta – “Mi soledad” – Punta seca.Lucrecia Gálvez – “Caían lástimas de sus ojos”.Gofrado Luis Morado – “Naufragio” – Monocopia c/ carborundum.Malvina Pressenda – “Amanecer” – Punta seca.Mariela Marza – “Hilvanar” – Xilografía Memoria Gráfica – “Setenta mil millones” – Fotolitografía/Chine collé.Nancy Yonson – “Viaje” – Fotopolímero.Natalia Vargas – “Sin título” – Serigrafía.Natalia Vargas – “Sin título” – Serigrafía.Oscar Córdoba Muscali – “Fuga” – Linóleografía.Pablo Delfin – ´”Sin Título” – Aguafuerte.Pablo Falcón – “El gallinero de los proletarios II” – Técnica mixta.Sabrina Almada – “Desde adentro” – Xilografía.Sabrina Ferrarini – “Atravesada” – Lino - collage.Sandra Irene Vaccaro – “Transparencia” – Punta seca.Silvia Rocca – “De la cultura mochica” – Aguafuerte/Xilografía.Silvina Martínez – “Arlequin noir” – Linóleografía.Stella Maris Graff – “Maitén” – Barniz blando, gofrado.Valeria Frois – “Mineral” – Collagraf / Serigrafía.
Ver más