
AGENDA
-
Nov 15Curso de Posgrado "La relación espacio- sociedad: Facetas e implicancias"
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa que están abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado "La relación espacio- sociedad: Facetas e implicancias", a cargo de la Dra. Gloria Zamorano. Las fechas del dictado de la actividad será los días 15, 16 y 17 de noviembre y está destinado a alumnos de las carreras de Posgrado de la Universidad Nacional de San Juan. Inscripciones al correo doctoradogeografiasj@gmail.com o en el siguiente enlace:
Ver más -
Nov 15Literatura como experiencia poética-crítica
A cargo de Dr. Adrián Cangi. El Instituto de Literatura "Ricardo Güiraldes" y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes organizan la Conferencia "Avatares de la literatura como experiencia poética-crítica", a cargo Adrián Cangi. Cangi es doctor en Sociología y en Filosofía y Letras y director de la Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas de la Universidad Nacional de Avellaneda. Será el jueves 15 de noviembre a las 10,30 horas, en la Sala de Audio y Video de la FFHA. Más información Instituto de Literatura "Ricardo Güiraldes" Tel: (0264) 4228422. Interno: 125
Ver más -
Nov 15Seminario "Nuevas Tecnologías de Protección y Automatización”
El Seminario "Nuevas Tecnologías de Protección y Automatización aplicadas en Redes Eléctricas Inteligentes de Distribución" se realizará el jueves 15 de noviembre, entre 8.30 y 11 horas, en el Instituto de Energía Eléctrica UNSJ- CONICET. Durante la misma jornada se desarrollará una exposición de Empresa S&C - FAMMIE FAMI: Nuevo Equipo IntelliRupter® y Sistema de Restauración Automática IntelliTeam® SG. Entrada Gratuita. Cupos Limitados. Pre-Inscripción online:
Ver más -
Nov 14Concierto de Cámara “Clásicos de la Música Argentina”
Este miércoles 14 de noviembre se realizará el Concierto de Cámara “Clásicos de la Música Argentina” en versiones para piano a cuatro manos y canto con acompañamiento de piano. Será a las 21 horas en el Auditorio Juan Victoria. También se interpretarán obras para piano solo a cargo de las pianistas sanjuaninas Flavia Carrascosa y Patricia Blanco. La cantante Alicia Ambi completa este trío de docentes y artistas del Departamento de Música de la UNSJ. Entrada libre y gratuita.
Ver más -
Nov 13Nuevo concierto de Niños y Jóvenes Intérpretes
Se invita a la comunidad a una nueva presentación del Ciclo de “Niños y jóvenes intérpretes” que se desarrollará el martes 13 de noviembre, a las 21.30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. En esta ocasión participarán alumnos de la cátedra de Arpa, Piano, Música de Cámara, Canto Coral y Práctica de Conjunto.
Ver más -
Nov 12En noviembre se realizará el curso de Posgrado “Epistemología de las Ciencias Sociales”
En el marco del Doctorado en Ciencias Sociales, se informa la realización del curso “Epistemología de las Ciencias Sociales. Especificidades latinoamericanas”. El curso estará a cargo de la Dra. Susana Murillo y se dictará en horario de 16 a 20.30 horas. Informes: Tel.: 4230314 - 4231949- Interno 2033Mail: doctoradosociales@unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 12Curso de posgrado “Modelos espaciales de densidad y abundancia aplicable a estudios ecológicos, de manejo y conservación de vidas silvestres”
Del 12 al 16 de noviembre se desarrollará el curso de posgrado “Modelos espaciales de densidad y abundancia (Density Surface Models) aplicable a estudios ecológicos, de manejo y conservación de vidas silvestres”. Esta actividad está destinada preferentemente a profesionales de las siguientes áreas: Ecología General, Biología, Gestión Ambiental, Forestal y carreras afines. Objetivos: Conocer y aplicar un enfoque analítico alternativo al enfoque tradicional para estimar la densidad y abundancia de poblaciones de vida silvestre. Aprender sobre la metodología de muestreo de distancias como técnica de recolección de datos de campo. Entender los supuestos y requerimientos para aplicar DSM usando R. Manipular y manejar datos geoespaciales en Qgis. Conocer diferentes aplicaciones de DMS en ecología, manejo y conservación de vida silvestre. Profesora responsable: Dra. Natalia Mariel Schroeder. Laboratorio de Interacciones Ecológicas, IADIZA CCT CONICET, Mendoza. Informes: Departamento de Posgrado FCEFN-UNSJ. Teléfono: 4260353/55 – Int. 120 posgrado@unsj-cuim.edu.ar / posgrado.fcefn@gmail.com
Ver más -
Nov 09Seminario "Análisis de una anomalía hidroacústica"
Se dictará el viernes 9 de noviembre, a las 18 horas, en la Sala de Conferencias del Instituto de Automática de la Facultad de Ingeniería UNSJ- CONICET. Estará a cargo de Ángel Veca, del Instituto de Automática. En este seminario se muestra el resultado del estudio realizado con la finalidad de caracterizar la emisión de una fuente acústica sumergida, captada por un arreglo de sensores hidroacústicos situados a una distancia de 6.500 km de la fuente. Más información:
Ver más -
Nov 08Jornada “Uso eficiente de la energía en hornos y calderas" y Capacitación en "Uso eficiente del Vapor”
El 8 de noviembre se realizará una jornada sobre “Uso eficiente de la energía en hornos y calderas" y capacitación en "Uso eficiente del Vapor”, en el Instituto de Energía Eléctrica de la UNSJ- CONICET. El encuentro comprende el tema central, que se desarrollará desde el inicio, hasta la hora 10:50 y una Introducción al Programa de Capacitación en Uso eficiente del Vapor, que se desplegará de 11:10 a 13 horas. OBJETIVO: Proporcionar al participante los conocimientos fundamentales y las experiencias necesarias que le permitan aplicar eficazmente las tecnologías asociadas a la mejora del uso de la energía para obtener resultados prácticos sin disminuir la calidad en sus sistemas de producción. CONTENIDOS PRINCIPALES: -Consumo de energía a nivel industrial -Por qué insistir en la reducción de las emisiones contaminantes -Análisis energético de los distintos procesos y operaciones industriales Más información:
Ver más -
Nov 07Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de afiliados de DAMSU San Juan
DAMSU San Juan informa a sus afiliados que el día 7 de noviembre se desarrollará la Asamblea Extraordinaria de Afiliados. Será en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes a las 8 horas en primera citación y 8.30 horas en segunda citación la Asamblea Extraordinaria y a las 11 horas en primera citación y 11:30 en segunda citación la Asamblea Ordinaria. El Orden del Día previsto se detalla a continuación: Asamblea ExtraordinariaElección de dos (2) Asambleístas para firmar el Acta respectiva. b) Reforma del Estatuto de DAMSU SAN JUAN (Art. 8º, Art. 10º, Art. 11º, Art. 13º, Art. 14º, Art. 21º, Art. 38º, Art.39º, Art. 43º).Asamblea Ordinariaa) Elección de dos (2) Asambleístas para firmar el Acta respectiva. b) Elección de la Junta Electoral (Art. 39º del Estatuto) que entenderá en los Comicios de la Institución, del año 2018. c) Considerar, Aprobar o Desaprobar la Memoria Anual, Balance General y Cuenta de Pérdidas y Excedentes conjuntamente con el dictamen del Cuerpo de Auditoría (Art. 30º del Estatuto) correspondientes al Ejercicio Económico Nº 45 cerrado al 31 de julio de 2018. d) Informe de lo actuado por el Consejo Directivo en el periodo 01/08/17 - 07/11/18. 07/11. Lugar: Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes- Av. José Ignacio de la Roza 230 oeste.
Ver más