
AGENDA
-
Oct 04Curso para docentes “Higiene y Seguridad en el Ámbito Educativo”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ/CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Higiene y Seguridad en el Ámbito Educativo” destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 40 alumnos. El curso inicia el jueves 4 de octubre, a las 16 horas y se desarrollará los días 4, 11, 18 y 25 de octubre y 1 de noviembre de 16 a 21 horas. en el Aula 14 del Pabellón Central de la Facultad de Ingeniería. Docentes responsables: Lic. Maximiliano Moreno, Msc. Ing. Nancy Moreno, Ing. Raúl García Echenique. Para mayor información dirigirse al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar). Inscripciones: hasta el martes 2 de octubre mediante el siguiente link:
Ver más -
Oct 04Seminario "Política social y trabajo" en la FACSO
El próximo jueves 4 de octubre comienza el dictado del seminario "Política social y trabajo" de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Estará a cargo de la Dra. Florencia Partenio (Universidad Nacional Sarmiento) y se desarrollará en los siguientes días: -Jueves 4/10: 16:30 a 20:30 hs. -Viernes 5/10: 8:30 a 13 y de 16:30 a 20:30 hs. -Jueves 18/10: 16:30 a 20:30 hs. -Viernes 19/10: 8:30 a 13 y de 16:30 a 20:30 hs. Informes e inscripción: Departamento de Posgrado Facultad de Ciencias Sociales Telf.: 264-4232516/4230314- Int. 2005 maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
Oct 04Inauguración de la Exposición– Homenaje “CHITA”
La decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Rosa Garbarino y la directora del Tornambé- Centro de Creación y Museo de Artes Visuales, Ana María Zibarelli, invitan a la inauguración de la Exposición– Homenaje “CHITA” de Rosario Pérez de Suárez, a realizarse en la sede del museo el próximo 4 de octubre a las 21 horas.
Ver más -
Oct 03Estudiantes de geología del país se reunirán en San Juan
La Asociación de Estudiantes de Geología (ASEGEO) organiza el XII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología, del 3 al 7 de octubre de 2018. Este encuentro, avalado por el Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, se propone el planteo de mejoras de las carreras de Ciencias Geológicas del país, la exposición de trabajos y la realización de conferencias y cursos por parte de investigadores y profesionales del área. Hasta el 6 de agosto está abierta la convocatoria para los trabajos que se presentarán en este Congreso. Email: trabajos12cadeg@gmail.com Facebook: cadeg San Juan 2018 Más información en la Primera Circular
Ver más -
Oct 03Curso de Posgrado: Globalización, territorios y ciudades
Como parte del Ciclo de formación específica de la Maestríaen Políticas Públicas y Territorio, se dictará el curso "Globalización, territorios y ciudades. Metamorfosis, contradicciones y tendencias", a cargo del Doctor Pablo Ciccolella.Será del 3 al 6 de octubre, y otorgará 30 horas cátedras (2 créditos). Este curso propone discutir y analizar las transformaciones de la estructura, morfología y dinámicas urbano-metropolitanas, abordando las problemáticas específicas de ciudades latinoamericanas. A la vez que aportar conceptos y metodologías de análisis de los nuevos procesos y dinámicas territoriales.Está dirigido a graduados de diversas disciplinas interesados en la temática; otorga créditos para la maestría (curso obligatorio) y para el Doctorado de Ciencias Sociales de la FACSO (curso opcional). Más información:Departamento de Ciencias Políticas e Instituto de Investigaciones Socioeconómicas - Facultad de Ciencias Sociales - Complejo Universitario Islas MalvinasInscripciones:Box 2 del IISE-FACSO - Martes y Jueves de 18.00 a 19:30 horasTeléfonos +54 (264) 4231949/ 0314 /2516 E-mail: politicaspublicasyterritorio@gmail.com Esta Maestría se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitara - CONEAU.
Ver más -
Oct 02Concierto del Ciclo de Conciertos de Niños y Jóvenes
La dirección del Departamento de Música invita al 5° concierto del Ciclo de Conciertos de Niños y Jóvenes que se desarrollará este marte 2 de octubre, a las 21 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. La entrada es libre y gratuita.
Ver más -
Oct 01Curso de posgrado “Diseño de Reactores”
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería, informa que desde el 1 al 12 de octubre de 2018 se dictará el Curso de posgrado “Diseño de Reactores” en el marco de los Programas de Posgrado:· Doctorado en Ingeniería Química – Mención Procesos Limpios . Maestría en Tecnologías Ambientales Curso: Diseño de Reactores Unidad Ejecutora: Instituto de Ingeniería Química Tipo de Asignatura y Destinatarios: · Curso Obligatorio- Elegible para alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios · Curso considerado para su inclusión en los tres créditos libres de la Maestría en Tecnologías Ambientales (2 créditos) · Curso de Perfeccionamiento para Profesionales Docentes Responsables: Dr. Germán Mazza Docente Colaborador: Dra. Marianela Giménez Asignación Horaria: 150 horas totales- 80 horas presenciales. Modalidad del curso: Clases teóricas y seminarios prácticos. Período de dictado: desde el 1 de octubre de 2018 hasta el 12 de octubre de 2018. Horario: de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00. Lugar de Dictado: Aula de Posgrado del Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería. Cupo: 15 asistentes. Arancel: $2000 a personas No pertenecientes a la UNSJ- $1000 para personal perteneciente a la UNSJ- $500 para integrantes del nucleamiento de Ingeniería Química. Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400-San Juan- Argentina. Tel.:0264 4211700- Int.291 Horario: 8 a 13 hs. Informes: Vía e-mail rortiz@unsj.edu.ar - mgimenez@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Int. 233 o Int. 453 luego 32
Ver más -
Sep 30Concurso de Ensayo Histórico: El rol del periodismo en la Política Argentina
El Congreso de la Nación Argentina organiza el Concurso de Ensayo Histórico "El rol del periodismo en la Política Argentina. Segunda parte, 1930-1990", destinado a premiar ensayos históricos que aborden la temática del periodismo y la política en el periodo mencionado. Los ensayos deben ser inéditos, originales, escritos en español, con una extensión no mayor a 80 mil caracteres con espacios, y no haber sido premiados anteriormente ni tener compromisos de publicación. Los participantes deberán ser ciudadanos domiciliados en la Argentina, mayores de 18 años e identificados con seudónimo y podrán enviar sus ensayos hasta a la Dirección General de Cultura del Senado de la Nación hasta el 30 de septiembre próximo. Los ganadores accederán a premios de $60 mil, $40 mil y $20 mil para el primer, segundo y tercer puesto respectivamente. Además, sus textos serán presentados en la 45° Feria del Libro; mientras que los finalistas formarán parte del catálogo de la Biblioteca del Congreso de la Nación. Por consultas contactarse a concursocultura@senado.gob.ar o concursocultura@hcdn.gob.arPara mayor información consultar las bases y condiciones.
Ver más -
Sep 29Concierto solidario “Un juguete, una Sonrisa”
La Asociación Mutual del Personal de la UNSJ invita a socios y público en general al Concierto Solidario “Un juguete, una Sonrisa” que se realizará el sábado 29 de setiembre a las 21.30 hs. en Sala UPCN, Sarmiento 471 (sur). Actuarán el “Ensamble de Percusión de San Juan”, la “Orquesta Escuela San Juan” y “Grupo Percusión Valparaíso” (Chile). Valor de la entrada: un juguete. Los juguetes colectados serán para los alumnos de la Escuela “Virginia Moreno de Parkes” de Carpintería, departamento Pocito. Más información: 264- 4213500/6600.
Ver más -
Sep 29Nueva presentación de “Pequeños pianistas en el Museo”
El sábado 29 de septiembre a las 18:30 horas, el Museo Histórico Provincial "Agustín V. Gnecco" abre sus puertas para brindar un "Concierto Antirrábico", en adhesión al Día Mundial de Lucha Contra la Rabia, a cargo de alumnos del Nivel Preuniversitario de la Cátedra de Piano (Titular: Prof. Ana Inés Aguirre) del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. Asimismo, al finalizar el concierto, el Dr. Héctor Daniel Sales y la Dra. Agustina Yacante, médicos veterinarios, ofrecerán una charla sobre la prevención de la rabia. La entrada será libre y gratuita.Actuarán Marianela Chaparro, Nazareno Mercado, Emilce Carrión, Milagros Guevara, Federico Galindo, Bautista Sosa, Amanda Becerra, Victoria Aballay, Ana Luz Mas, Angelina Liyo, Martina Liyo, Paloma Nobre, María Ignacia Castro, Anyelina Pastén, Yamilet Carrizo, María Juana Gómez Centurión y Anna Andrada, interpretando obras para piano solo y piano a cuatro manos de diversas épocas y estilos. El equipo de cátedra que prepara a los alumnos y coordina el ciclo está integrado por Ana Inés Aguirre, Profesora Titular; Beatriz Yacante, Profesora Asociada; Ana María Portillo y Andrea Zanni, Profesoras Adjuntas; Sara Rodrigo, Adscripta Graduada; Mariana Pechuan, Auxiliar de 1ª Categoría; Ana Paula Oyola, Auxiliar de 2ª Categoría y docente a cargo de la Extensión Áulica en la Municipalidad de Pocito; Mariana Garrotti, Auxiliar de 2ª Categoría y Adscripta; Javier Villegas, Juan Ignacio Peña y Juan Varela Graffigna, Adscriptos. Museo Histórico Provincial "Agustín V. Gnecco". Av. Rawson 621 (sur), San Juan.Teléfono: 0264 4229638. Correo: museohistoricoprovincialgnecco@gmail.com
Ver más