
AGENDA
-
Jun 26Curso de posgrado "Problemas especiales en metalurgia extractiva: métodos especiales aplicados a la cuantificación de minerales"
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería comunica que desde el 11 al 26 de junio de 2018 se reciben las inscripciones para realizar el curso de posgrado "Problemas especiales en metalurgia extractiva: métodos especiales aplicados a la cuantificación de minerales". El mismo está dirigido a maestrandos en Metalurgia Extractiva, pero puede ser abordado por profesionales externos al programa, en carácter de Perfeccionamiento. PERÍODO DE DICTADO Modulo I: 25 al 29 de junio del 2018 Módulo II: 2 al 06 de julio del 2018 DOCENTES: Máster Ing. Graciela A. CASTRO Dra. Estela F. MEISSL Lic. M. Susana CONCONI LUGAR: Aula del Dpto. de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Av. Lib. Gral. San Martín 1109 (oeste). INSCRIPCIÓN Desde el 11 al 26 de junio de 2018. Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de San Juan. Av. Libertador 1109 (o) - Capital CP 5400 – San Juan. Tel 54 2644211700 – Int. 291. Más información:
Ver más -
Jun 22Curso para docentes “Convenio Colectivo de Trabajo, Acuerdos Paritarios y Carrera Docente”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso “Convenio Colectivo de Trabajo, Acuerdos Paritarios y Carrera Docente” destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Técnico Horacio Córdoba, Myriam Galleguillo. 40 horas. El curso inicia el viernes 22 de junio y se desarrollará los viernes de 17 a 20 horas, en la Sala de Video de la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento”. Inscripciones: hasta el jueves 21 de mayo, al correo de la Mg Elodia Ramos elodiaramos@unsj.edu.ar o en el instituto preuniversitario, Escuela Industrial con Myriam Galleguillo.
Ver más -
Jun 22Charla para No Docentes sobre el Protocolo de Actuación contra las Violencias y la Discriminación
La Junta Coordinadora de Capacitación de la UNSJ informa la realización de charlas sobre el "Protocolo de actuación ante situaciones de discriminación, violencia a la identidad de Género y contra las mujeres", a cargo de la Oficina por la Igualdad de Género, contra las violencias y la discriminación. Las charlas se realizarán: 18/06/2018 en el Edificio Central de la UNSJ, en el entrepiso, a las 14 horas. 22/06/2018 en la Sala de Teleconferencias de la FAUD, a las 14 horas. 27/06/2018 en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería, a las 14 horas. Se entregarán certificación y becas por capacitación. Las inscripciones se realizan al inicio de cada charla. Este curso está aprobado por Acta Paritaria del Personal No Docente.
Ver más -
Jun 21Olga Lobos será reconocida como Ciudadana Ilustre de la Provincia
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informa que en sesión especial de la Legislatura será designada como Ciudadana Ilustre de la Provincia la Prof. Olga Lobos. El acto se llevará a cabo el día jueves 21 de junio, a las 9 horas, en la Sala de Reuniones de la Legislatura de la Provincia de San Juan. La Prof. Olga Lobos fue una destacada docente e investigadora, directora del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (Idice) y decana normalizadora en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (UNSJ) durante los años 1984 y 1985. La profesora Lobos falleció en enero de 2017.
Ver más -
Jun 18Curso de Posgrado en Economía Política
En el marco del Doctorado en Ciencias Sociales se dictará el curso de posgrado "Economía Política" a cargo del Dr. Julio Gambina. Se realizará los días 18, 19, 21 y 22 de junio de 16 a 20.30 horas. Más información Oficina del Doctorado en el IISE - FACSO - UNSJ Teléfono: 264 4230314 - 4231949 interno 2033 Inscripciones e informes: doctoradosociales@unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 16Acto de colación del Colegio Central Universitario
La dirección del instituto preuniversitario Colegio Central Universitario “Mariano Moreno” invita a egresados, familiares y comunidad educativa a concurrir el día 16 de junio, al Acto de Colación de Grado de la Promoción 2017, a las 8 horas en el Centro de Convenciones. Recibirán sus diplomas 153 egresados de los Ciclos Orientados en: Ciencias Naturales, Humanidades y Ciencias Sociales, y Comunicación, Artes y Diseño.
Ver más -
Jun 15Convocatoria abierta a publicar en la RevIISE
Convocatoria de artículos para investigadores, docentes, estudiantes de posgrado, becarios/as y comunidad académica en general y Narrativas para colectivos sociales. Este dossier intenta reunir producciones relacionadas con la salud y las políticas de salud en los últimos años en Argentina y América Latina, que aporten una mirada crítica y federal sobre las nuevas dinámicas y procesos a las que estamos asistiendo. Desde una perspectiva social, política, cultural y/o económica, las líneas de investigación propuestas son: • Sistemas de salud nacional, provinciales y locales • Experiencias del proceso de salud-enfermedad-atención-cuidado • Estudios de caso • Análisis epidemiológicos críticos y co-munitarios • Enfermedades emergentes y nuevos desafíos • Enfermedades y respuestas sanitarias (ej. cáncer, VIH/sida, tuberculosis) • Salud y género • Campañas públicas de promoción de la salud • Medicinas complementarias y no-tradicionales • Acceso a la salud trans • Movimientos sociales y salud • Sector privado y salud • Etnografías en materia de salud, cuerpo y corporalidad • Discursos circulantes sobre salud • Efectos en la salud de las reformas neoliberales Dossier "La salud y las políticas de salud en tiempos de restauración conservadora", edición coordinada por Mario Pecheny (CONICET) y Hernan Manzelli (CONICET). Fecha limite de envíos: 15-06-2018 Fecha de publicación: 01-10-2018 La RevIISE, Revista del Instituto de Investigaciones Socio Económica de la Facso - UNSJ, es una publicación incluida en Núcleo Básico de Revistas Científicas. Más información: Contacto: reviise@unsj-cuim.edu.ar
Ver más -
Jun 15Charla teosófica
El Centro de Creación y Museo de Artes Visuales "Tornambé" invita a otra sesión de las charlas Teosóficas. Este viernes 15 de Junio a las 18 horas se realizará la segunda parte de "Cosmogénesis" a cargo de MST Eduardo Gramaglia. La entrada es gratuita y sujeta a la capacidad de la sala. Museo Tornambé: Av. Libertador 1666 (oeste) Capital, San Juan Teléfono: 0264 4234183 Facebook: www.facebook.com/tornambe
Ver más -
Jun 15La arquitectura moderna en San Juan
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ invita a la comunidad a la inauguración de la muestra "San Juan y la Modernidad", que se realizará en el Foyer del Auditorio Juan Victoria el viernes 15 de junio a las 20 horas. La muestra permanecerá abierta al público del 15 al 22 de junio.
Ver más -
Jun 14Curso para docentes “Literatura y Memoria Social: Procesos de rememoración en la Argentina reciente y cultura internacional de la memoria”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ/CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso “Literatura y Memoria Social: Procesos de rememoración en la Argentina reciente y cultura internacional de la memoria” destinado a docentes de la UNSJ. OBJETIVOS: -Comparar diferentes marcos de reflexión y valoración sobre la memoria social de pasados traumáticos. -Conocer diferentes manifestaciones de la memoria social en la literatura argentina de posdictadura: testimonios, narrativa de ficción, teatro y poesía. -Establecer relaciones entre el caso argentino y otros núcleos internacionales de rememoración. Cupo: 60 alumnos. El curso inicia el jueves 14 de junio y se desarrollará los días 14, 15, 16, 21 y 22 en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Jueves 14 de junio de 17:30 a 20:30 Viernes 15: 8:30 a 13 hs. Sábado 16: 8:30 a 13 hs Viernes 21: 17:30 a 20:30 hs Sábado 22: 8:30 a 13 hs Docentes responsables: Dr. Luis Emilio Abraham (UNCuyo) Dr. Pablo Dema (UNRC) Mag. Marisa Río (UNSJ) Mag. Laura Raso (UNSJ) Inscripciones: hasta el jueves 14 de junio al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en el Instituto Preuniversitario- Escuela Industrial Sarmiento (preceptora Myriam Galleguillo) de 8hs a 12hs.
Ver más