
AGENDA
-
Oct 06Curso III "Producción y Evaluación de Medios y Recursos"
El viernes 6 de octubre se desarrollará el Curso III: Producción y Evaluación de Medios y Recursos para favorecer el aprendizaje, de la Diplomatura de Educación y Nuevas Tecnologías en Tiempos de Convergencia. El curso tiene una duración de 45 horas totales. El propósito de la diplomatura es brindar elementos teórico-metodológicos para la comprensión de los cambios en los procesos educativos en tiempos de convergencia tecnológica y cultural. Los temas que se desarrollarán en este curso, son: Curso III de la Diplomatura de Educación y Nuevas Tecnologías - Medios educativos y recursos tecnológicos. - Producción de recursos. - Entornos virtuales. Horarios: Viernes de 8.30 a 13.00 y de 16.30 a 20 Docentes responsables del Curso II: Mg. Myriam Llarena, Mg. Adriana De Luca y Prof. Prog. Ana Domínguez. Informes: Departamento de Posgrado FCEFN – UNSJ Tel: 4260353/55 – Int. 120 diplomaturaexactasad@gmail.com posgrado@unsj-cuim.edu.ar posgrado.fcefn@gmail.com
Ver más -
Oct 02Curso de posgrado "Adsorción y Adsorbentes. Aplicación a Problemas Ambientales"
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería, informa que a partir del día 2 de octubre se dictará el curso de Posgrado "Adsorción y Adsorbentes. Aplicación a Problemas Ambientales" en el marco de los programas: - Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios - Maestría en Tecnologías Ambientales Curso Obligatorio - Elegible para alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios. Curso considerado para su inclusión en los tres créditos libres de la Maestría en Tecnologías Ambientales (3 créditos). Curso de Perfeccionamiento para Profesionales. Docente Responsable: Mg. Ana Cristina Deiana. Equipo Docente: Mg. Ana Cristina Deiana. Mg. Hugo Soé Silva. Dra. Marianela Gimenez Guerrero. Docente Colaborador: Ing. Arminda Mamaní. Asignación Horaria: 150 horas totales- 60 horas presenciales. Modalidad del curso: Clases teóricas y seminarios prácticos. Período de dictado: desde el 02 de octubre al 27 de octubre de 2017. Lugar de Dictado: Aula de Posgrado del Instituto de Ingeniería Química. Cupo: 20 asistentes Arancel: $1.500 (Se otorgarán becas parciales para personal de la UNSJ). Evaluación: Se tomará un examen escrito. Se entregará un problema y un trabajo publicado para su solución y análisis, según corresponda. Los trabajos resultantes deberán ser expuestos durante el transcurso del curso. Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400-San Juan- Argentina. Tel.:0264 4211700- Int.291 Horario: 8 a 13 hs. El pago del Arancel se puede realizar por transferencia y/o depósito bancario en la siguiente cuenta: Banco HSBC Nº de Cta. 1226-18830-5 Caja de Ahorro TITULAR : FUUNSAJ POSG ING CBU: 15000831-0001226-1883050 CUIT Nº 30-63555277-4 Informes: Vía e-mail: cdeiana@unsj.edu.ar – hsilva@unsj.edu.ar – rortiz@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Int. 453 luego 31; o Int. 233
Ver más -
Oct 02Ciclo "Brindis con el Arte en el Club Social San Juan"
El lunes 2 de octubre a las 21:15 horas el Ciclo Brindis con el Arte en el Club Social San Juan ofrecerá una exposición de Alberto Sánchez Maratta, artista plástico sanjuanino, y un concierto denominado “Poniendo título a la música” en el que el profesor José Manuel Villanueva explicará al público el porqué de los títulos en la música a través de la historia. Participarán de la velada destacados intérpretes argentinos y extranjeros: Jorge Rodríguez D'Anna, Giuliano Riccobelli y Juan Ignacio Peña en piano; Emanuel Lucero en flauta traversa y el Cuarteto de Cuerdas “NorSud” integrado por Indira González y José Guevara en violines, Carolina Pedraza en viola y Ana Salas en violoncello. El Ciclo Brindis con el Arte se inició en 2001 y tiene como propósito ofrecer a la comunidad sanjuanina un punto de encuentro social y artístico, favoreciendo la inserción del Club Social San Juan en el medio. Está coordinado desde su comienzo por el Mag. Carlos Florit Servetti y la Prof. Ana Inés Aguirre, autores del proyecto. Este nuevo encuentro se llevará a cabo, como es habitual, en la Sede Social del Club, Rivadavia 68 (este), San Juan, con entrada libre y gratuita.
Ver más -
Sep 29Ciclo de Conferencias de Astronomía: Determinación de masas de sistemas de galaxias usando lentes gravitacionales
En el marco del Ciclo Permanente de Conferencias de Astronomía 2017, este viernes 29 de septiembre a las 12:30 horas en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Dra. Elizabeth Gonzalez presentará: “Determinación de masas de sistemas de galaxias usando lentes gravitacionales”. De acuerdo con el modelo cosmológico estándar, los cúmulos de galaxias se formarían a partir de la fusión de sistemas menores. Por lo tanto, el análisis de los sistemas de galaxias de diferentes masas nos permite obtener información acerca de la evolución de estos objetos. Además, estos sistemas nos proveen un excelente laboratorio para llevar a cabo el estudio de los constituyentes de materia. Por otro lado, el fenómeno de lentes constituye una valiosa herramienta para la detección de materia, tanto visible como oscura. La aplicación de este fenómeno en el análisis de sistemas de galaxias nos permite obtener información sobre la componente no visible de estos sistemas, de forma tal de incrementar nuestro entendimiento sobre este tipo de materia y su relación con la materia observable. En este trabajo presentamos el análisis de grupos y cúmulos de galaxias a partir del fenómeno de lentes gravitacionales débiles. El análisis incluye la determinación de las masas totales de estos sistemas y el estudio de la distribución de masa proyectada. Las masas totales obtenidas fueron comparadas con observables directos como la riqueza y la luminosidad en rayos-X. Finalmente presentamos el estudio de dos cúmulos de galaxias recientemente clasificados como candidatos a cúmulos en proceso de fusión. Se entregará certificado a quienes acrediten más del 70% de asistencia al las charlas del ciclo.
Ver más -
Sep 28Audición de Piano en el Auditorio Juan Victoria
Los alumnos de la Cátedra Piano Complementario compartirán algunos de sus trabajos el próximo jueves 28 de septiembre a las 17.30 horas en el Aula 10 del Auditorio Juan Victoria. Participan alumnos de todos los instrumentos y módulos, de los ciclos Preuniversitario y Universitario. Equipo de profesores: Flavia Carrascosa Fanny Caroprese Silvia Perna Mariana Pechuan Mauricio Femenía Agustin Villarroel
Ver más -
Sep 27Curso de posgrado Metodologías y Herramientas para los Sistemas de Gestión de Proyectos de Cursos de posgrado
El Curso de Posgrado denominado "Metodologías y Herramientas para los Sistemas de Gestión de Proyectos de Cursos de posgrado Presencial, Semi-presencial y a Distancia" inicia el próximo 27 de septiembre y está destinado principalmente a personal de los departamentos de Posgrado. Es dictado por el Esp. Ing. Leiva perteneciente al Programa de Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales dela UNSJ. El objetivo es generar conocimiento en una metodología para la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos de formación académica, basada en una plataforma web. Las clases presenciales se desarrollaran los días miércoles de 15 a 20 horas desde el 27 de septiembre hasta el 25 de octubre del presente año. 40 horas (25 presenciales y 15 hs para actividades no presenciales ). El curso será sin costo para los integrantes del Programa de Educación a Distancia y personal de los departamentos de Posgrado de UNSJ. Para los interesados particulares tendrá un costo de $500. Más información en archivo adjunto.
Ver más -
Sep 27Concierto de Cámara: Cátedra de Fagot
Este miércoles 27 de septiembre se realizará el Concierto de Cámara de la Cátedra de Fagot, a las 21.30 horas en el Auditorio Juan Victoria. Oboe: Federico Salas Clarinete: Paula Giancola Fagot: Florencia Guzmán Saxofón: Matías Araya Piano: Sara Rodrigo
Ver más -
Sep 26Orquestas en concierto
Se trata de la práctica de conjunto y práctica orquestal del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Esta actividad se realizará este 26 de setiembre a las 21.30 horas, en el Auditorio Juan Victoria.
Ver más -
Sep 25Ronda de Paz en la Facultad de Ciencias Sociales
Ronda de Paz es una iniciativa del Consejo de Paz de la República Argentina que propone la consolidación de una masa crítica que inspire cambios en nuestros ámbitos, promoviendo conductas de cordialidad, armonía, compasión y conciencia de Paz y Unidad, aprovechando el marco de la celebración que generan el día Internacional de la Paz, el 21 de Setiembre y el día Internacional de la No violencia, el 2 de Octubre y el día Mundial de la Unidad el 24 de Octubre. Voces de Paz, es el lema que nos convoca en esta oportunidad, el cual nos invita a poner en movimiento prácticas y enseñanzas que contribuyen a la construcción de una Cultura de Paz. OBJETIVO Consolidar una masa crítica que promueva conductas de cordialidad, armonía, compasión y conciencia de paz y unidad. METODOLOGÍA Se prevé un encuentro mensual cuya modalidad será de taller con momentos para la reflexión y para la síntesis conceptual.
Ver más -
Sep 22LICITACION PUBLICA Nº 004/2017
Llámese a Licitación Pública para la Ejecución por sistema de “AJUSTE ALZADO” de la OBRA: EDIFICIO CENTRAL DE RECTORADO – UNSJ – PARTE: PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN EN SUBSUELO, PLANTA BAJA, 1° PISO Y 2° PISO.- PRESUPUESTO OFICIAL: $ 4.553.000,00 – MAS IVA. - GARANTÍA DE OFERTA: Será de $ 68.485,00. El Uno por ciento (1%) sobre el monto del Presupuesto Oficial, por un período de 120 días corridos a contar de la fecha de apertura.- VALOR DEL PLIEGO: SIN VALOR.- RETIRO DE PLIEGO: A partir del 01 de Septiembre de 2017.- LUGARES DONDE PUEDE RETIRARSE LA DOCUMENTACIÓN: Dirección de Contrataciones de la Universidad Nacional de San Juan Mitre 396 -Este- Planta Baja - 5400 – SAN JUAN.- Representación de la Universidad Nacional de San Juan en Buenos Aires Sarmiento 1462 4º B. - CPA C1042ABB - Ciudad Autónoma de Buenos Aires LUGAR, DÍA Y HORA DEL ACTO DE APERTURA: 05 de Octubre de 2017, a las diez horas (10,oo hs.) Dirección de Contrataciones de la Universidad Nacional de San Juan Mitre 396 -Este- Planta Baja - 5400 – SAN JUAN.- RECEPCIÓN DE SOBRES: Hasta antes de la hora del día de la fecha de Apertura, en la Dirección de Contrataciones.- ACLARACIONES Y/O CONSULTAS: Secretaría de Obras y Servicios – Dirección General de Construcciones Universitarias -UNSJ - sito en calle Ignacio P. Rodríguez Nº 146 Sur, Capital, San Juan -5400- Teléfono 264 - 4276607, e-mail soys@unsj.edu.ar LOS PLANOS DEL EDIFICIO PODRÁN SER DESCARGADOS DESDE EL SIGUIENTE LINK: https://1drv.ms/u/s!Am2tg_6CG9E0gWgUDPJRqwKF21h7
Ver más