
AGENDA
-
Mar 03Curso de Posgrado para perfeccionar la Enseñanza Universitaria
A partir del 3 de marzo se dictarán dos cursos de perfeccionamiento de la enseñanza universitaria, Modalidad No Presencial, a través de la plataforma online Moodle: “EL DESAFÍO DE INNOVAR EN NUESTRAS AULAS: NUEVOS MODELOS PEDAGÓGICOS” Y CURSO Nº 2: “REPENSANDO LA PRÁCTICA DOCENTE DESDE LOS NUEVOS PARADIGMAS”. Ambos tienen como objetivo general propiciar el análisis y la reflexión de la propia práctica docente para pensar en estrategias y metodologías que promuevan el aprendizaje significativo mediante la incorporación de recursos didácticos adecuados para la educación en la actualidad. CONTACTO: Mag. Esp. M. Cristina Laplagne Facultad de Ingeniería E-Mail: claplagne@unsj.edu.ar Más información:
Ver más -
Mar 03Seminario "Control de Interacción Humano-Robot para Robots Móviles de Servicio"
La Facultad de Ingeniería informa la realización del Seminario "Control de Interacción Humano-Robot para Robots Móviles de Servicio", que se dictará este próximo viernes 3 de marzo de 2017. TITULO: Control de Interacción Humano-Robot para Robots Móviles de Servicio DISERTANTE: Ing. Daniel E. Herrera Anda , del Instituto de Automática, UNSJ. FECHA: Viernes 03 de marzo de 2017, 18 hs. LUGAR: Sala de Conferencias del Instituto de Automática. RESUMEN: En este seminario se presentarán los resultados de la tesis doctoral referente a algoritmos de control de robots móviles de servicio que incorporan comportamiento social. Los resultados incluyen esquemas de emulación de dinámicas humanas basados en linealización por retroalimentación, “matching” dinámico y control de impedancia. Adicionalmente se presenta una propuesta para la incorporación de “zonas sociales” en la teoría de control, y, específicamente se plantea un esquema de control basado en espacios nulos, cuyos objetivos son mantener la formación con un humano líder y evadir obstáculos humanos definidos como campos potenciales elípticos. En lo referente a evasión social, se presenta además un algoritmo heurístico que permite cuantificar reglas sociales mediante lógica difusa. Finalmente se presentan aportes en la teoría de sistemas port-Hamiltonianos con el modelado e identificación de dos robots móviles de servicio, y el diseño de un controlador basado en IDA-PBC, que resulta de interés como futura línea de investigación en Interacción Humano-Robot en lo referente a emulación de comportamiento dinámico.
Ver más -
Mar 03Inscripciones abiertas para el Doctorado en Ciencias de la Informática
El Departamento de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales informa que existen dos posibilidades de insertarse al desarrollo de la carrera. La primera es a partir de la presentación de una solicitud de admisión, distinta de la inscripción, en la que sólo se manifiesta la intención de realizar el Doctorado sin estar decididos aún sobre una línea de trabajo específica. La admisión es en forma permanente y, una vez iniciado el proceso, se dispone de un año para inscribirse formalmente. Esta figura les permite realizar los cursos que se dicten en el marco de la carrera, ya que el Departamento de Posgrado prioriza a los inscriptos en los cursos considerando los cupos respectivos. La segunda es a través de la inscripción formal (abierta hasta el 3 de abril de este año) en la que se consideran como alumnos regulares del Doctorado y tendrán hasta seis (6) meses para presentar tema de Tesis con su correspondiente plan y director. Para mayor información, comunicarse con el Departamento de Posgrado de la FCEFN (posgrado@unsj-cuim.edu.ar) o con la co-directora de la carrera, Dra. Silvana Aciar (saciar@unsj-cuim.edu.ar). Para más información de la carrera:
Ver más -
Mar 03Diplomatura Superior en Diversidad Sexual y Derechos Humanos CLACSO
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) y convocan a activistas, estudiantes, profesionales y responsables de políticas públicas de los derechos humanos de la diversidad sexual de América Latina y el Caribe, con interés en la promoción, protección, divulgación e incidencia en el campo de los derechos humanos de las personas LGBT a postularse para participar en el Diploma Superior en Diversidad Sexual y Derechos Humanos, que desarrollarán de manera conjunta las organizaciones. OBJETIVOS ■ Promover la protección y promoción de los derechos humanos de las personas LGBT en sus respectivos países. ■ Adquieran la capacidad de analizar desde la perspectiva de los derechos humanos el marco normativo existente en sus países. ■ Capaciten y empoderen a otros/as activistas retransmitiendo sus conocimientos y desarrollando actividades y programas que potencien la visibilidad de los derechos de las personas LGBT en sus países. DESTINATARIOS/AS El diploma superior en Diversidad Sexual y Derechos Humanos está especialmente dirigido a activistas de los derechos humanos de la diversidad sexual, así como a estudiantes, profesionales y responsables de políticas públicas de América Latina y el Caribe EQUIPO DOCENTE ■ Coordinación General: Marcela Romero, María Rachid y Esteban Paulón (Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans) ■ Coordinación Académica: Flavia Massenzio (Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans) ■ Profesores Coordinadores: Lucila Lancioni y Mariano Ruiz (Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans)
Ver más -
Feb 23Curso de Idioma Italiano 2017 en la FFHA
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informa que están abiertas las inscripciones para el Curso de Idioma Italiano 2017, que estará a cargo de las Prof. Laura Serafino y Annamaria Fumagalli. El curso dará inicio el Lunes 13 de marzo del corriente año, y su despliegue será de marzo a junio y de agosto a noviembre. Los horarios de cursado serán los siguientes: Primer nivel (inicial): Lunes de 18,30 a 20,30// Martes de 12,30 a 14,30// Miércoles de 19,00 a 21,00// Jueves de 9,00 a 11,00 y 13,00 a 15,00. Nivel A1 (segundo módulo): Martes de 17,00 a 19,00. Nivel A1 (tercer módulo): Martes de 14,30 a 16,30 y de 19,00 a 21,00// Miércoles de 17,00 a 19,00. Nivel A2 (primer módulo): Martes de 14,30 a 16,30 y de 17, a 19,00// Jueves de 13,00 a 15,00. Nivel B1: Jueves de 11,00 a 13,00. Nivel B2: Lunes de 19,00 a 21,00. Inscripciones e Informes: por Whatsapp con la Prof. Laura Serafino al 264 5040694.
Ver más -
Feb 21Preinscripciones a la carrera “Intérprete musical” del nivel Preuniversitario
Preinscripciones para ingresar a la carrera “Intérprete musical” del nivel Preuniversitario del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Los interesados deben dirigirse al Departamento de Alumnos de la institución (Felix Aguilar 387 – Norte -)en horario de 8 a 12 y de 16 a 19,30 hs. los días 21 , 22 y 23 de febrero del corriente año. Para consultas podrán comunicarse telefónicamente al número: 4225926 Se requiere asistir con el DNI del aspirante.
Ver más -
Feb 20Diplomatura Superior en Enseñanza de la Matemática
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa la realización de la Diplomatura Superior en Enseñanza de la Matemática para el Nivel Secundario 2017. Estará destinada a jerarquizar y revalorizar la formación docente mediante la actualización en problemáticas específicas y la profundización en nuevos enfoques en Didáctica de la Matemática. Para las inscripciones, se deben acercar por el Departamento de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de Lunes a Viernes de 8,30 a 12, 30 horas (Av. José Ignacio de la Roza 219 Oeste 3er. Piso Edificio Victoria Magna. Teléfonos: 0264 4222074 int. 160-161, o a través del correo electrónico posgrado@ffha.unsj.edu.ar - edupermanente@ffha.unsj.edu.ar )
Ver más -
Feb 01Inscripción para concurso cerrado para Director General de Asuntos Legales
El rector de la UNSJ convoca a Concurso cerrado general de antecedentes y oposición para cubrir el cargo, con carácter efectivo de Planta Permanente del Personal de Apoyo Universitario, Categoría 1, con funciones de director General de Asuntos Legales. La apertura de las inscripciones se realizará el 1 de febrero de 2017, en horario de 8 a 12 horas y por el término de 5 días. Durante este período, los interesados deberán presentar solicitud de inscripción con carácter de declaración jurada, currículum vitae y adjuntar probanzas debidamente certificadas por autoridad competente, en Mesa de Entradas, Salidas y Archivo de Rectorado, Edificio Central, Planta Baja, Mitre 396 Este, Ciudad. La falta de presentación de dicha documentación invalidará la inscripción del postulante al concurso.
Ver más -
Dic 18Festival Navideño de los coros de la UNSJ
El domingo 18 de diciembre a las 20,30 horas los Coros de la UNSJ ofrecerán el tradicional Festival Navideño. Se realizará en la Parroquia "Nuestra Señora de Tulum" (Calle EEUU 2030 - Rawson). La entrada será libre y gratuita. Los Coros "Preparatorio de Niños" y "de Niños" dirigidos por el Mg Alberto Fuentes, "Pre-Universitario" (Directora: Prof. Aída del Cid), "Vocacional" (Director: Prof. José Domingo Petracchini) y "Universitario" (Director: Prof. Jorge Romero), interpretarán obras navideñas religiosas, folklóricas y del repertorio universal.
Ver más -
Dic 13Llamado a Licitación Pública de Precios para obra Aulas Centrales de la Facultad de Ingeniería
Llámese a Licitación Pública de Precios para la Ejecución de la OBRA : FACULTAD de INGENIERIA – UNSJ – PARTE: CONSOLIDACION AULAS CENTRALES PRESUPUESTO OFICIAL: ($ 4.069.719,40 ) con IVA incluido GARANTÍA: Uno por ciento (1%) sobre el monto del Presupuesto Oficial, VALOR DE LA CARPETA: ($ 5.000,00) VENTA DE CARPETAS: A partir del 13 de Diciembre de 2016. La documentación puede adquirirse en: Dirección de Contrataciones de la Universidad Nacional de San Juan Calle B. Mitre 396 – este - P. B. 5400 – SAN JUAN. Representación de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN EN BUENOS AIRES, Sarmiento 1462 – 4° Piso – “B” – BUENOS AIRES. - Tel. 011- 437 – 28079/8098. HORA, FECHA Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LOS SOBRES : Hasta las nueve horas (09:00) del día 22 de Diciembre de 2016. en el local de la Dirección de Contrataciones de la Universidad Nacional de San Juan Calle B. Mitre 396 – este - P. B. 5400 – SAN JUAN FECHA Y LUGAR DE APERTURA : 22 de Diciembre de 2016 a las nueve horas (09:00 hs.) en el local de la Dirección de Contrataciones de la Universidad Nacional de San Juan Calle B. Mitre 396 – este - P. B. 5400 – SAN JUAN CONSULTAS : Dirección General de Construcciones Universitarias sito en Ignacio P. Rodríguez 146 Sur –5400 –SAN JUAN - 0264-4214866 / 4276607
Ver más