
AGENDA
-
Dic 07Seminario Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha.
El seminario se dictará este próximo MIÉRCOLES 7 de DICIEMBRE. TITULO: Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha. Aplicación a un caso de estudio de Mielomeningocele DISERTANTE: Bioingeniera Claudia Noemí Lescano Pastor, del Gabinete de Tecnología Médica, UNSJ. FECHA: MIÉRCOLES 07 de DICIEMBRE de 2016, 18 hs. LUGAR: Sala de Conferencias del Instituto de Automática. RESUMEN: En este seminario se presentan los resultados del trabajo de tesis doctoral referido a la implementación de una plataforma de desarrollo de una órtesis activa de tobillo-pie (AAFO), orientada a rehabilitar la marcha de una paciente con lesión lumbosacra de Mielomeningocele (MMC). La plataforma integrada por un sistema de actuación neumático y un prototipo de AAFO instrumentada de 1 GDL, permite modelar y validar los componentes del sistema y evaluar el desempeño del prototipo experimental bajo un esquema de control de posición articular. Asimismo, mediante diversas técnicas de procesamiento de señales se obtienen descriptores característicos de la marcha de esta paciente MMC, que se prevé utilizar para elaborar estrategias de control optimizadas. La tesis realiza aportes científicos y tecnológicos relacionados con la robótica de rehabilitación dirigida a la recuperación funcional de marcha en pacientes con neuropatologías.
Ver más -
Dic 07Inscripciones para posgrado en Ingeniería correspondientes al Ciclo 2017
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería comunica que hasta el 30 de marzo de 2017 estarán abiertas las inscripciones para cursar el Ciclo Académico 2017 de las siguientes carreras posgraduales: Maestría en Metalurgia Extractiva-MME. Maestría en Gestión de Recursos Minerales-MGRM- Doctorado en Ingeniería en Procesamiento de Minerales -DIPM- Los postulantes deberán registrarse en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 oeste-Ciudad -San Juan- Argentina.Teléfono: 0264-4211700-Int. 291. Ver información sobre estas carreras en sección Descargas de www.iimsanjuan.com.ar CONSULTAS: MME: dobertero@unsj.edu.ar bazan@unsj.edu.ar MGRM: dobertero@unsj.edu.ar mramirez@unsj.edu.ar DIPM: lgarcia@unsj.edu.ar psarquis@unsj.edu.ar _______________________________________________
Ver más -
Dic 03Brindis con el Arte en el Club Social San Juan- “Exposición Homenaje a José (Pepe) Vilanova”
El sábado 3 de diciembre a las 21:30 horas el Ciclo Brindis con el Arte en el Club Social San Juan culmina su temporada 2016 con una “Exposición Homenaje a José (Pepe) Vilanova”, reconocido escultor sanjuanino fallecido en agosto de este año, que será presentada por el Mag. Alberto Sánchez. A continuación, el Coro Pre Universitario que depende del centro de Creación Artística Coral de la FFHA de la UNSJ, dirigido por la Prof. Aída del Cid, ofrecerá un concierto denominado “EnCanto Juvenil: un paseo musical”, abordando un amplio repertorio que abarca autores clásicos, villancicos, tangos y canciones de Gustavo Cerati, Freddie Mercury y John Lennon. El coro está integrado en parte por alumnos del Departamento de Música de la FFHA de la UNSJ y también por jóvenes de la comunidad sanjuanina con inclinaciones al canto coral. Desde su creación ha ofrecido conciertos en la sala del Auditorio Juan Victoria y otras salas destacadas de la provincia de San Juan, otras provincias Argentinas y en el extranjero, interpretando repertorio coral universal académico y popular. El Ciclo Brindis con el Arte se inició en 2001 y tiene como propósito ofrecer a la sociedad sanjuanina un punto de encuentro social y artístico, favoreciendo la inserción del Club Social San Juan en la comunidad. Está coordinado desde su comienzo por el Mag. Carlos Florit Servetti y la Prof. Ana Inés Aguirre, autores del proyecto. Este nuevo encuentro se llevará a cabo, como es habitual, en la Sede Social del Club, Rivadavia 68 (este), San Juan, con entrada libre y gratuita.
Ver más -
Nov 30Curso para docentes "Convenio Colectivo de Trabajo"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso "Convenio Colectivo de Trabajo", destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . El curso se desarrollará los miércoles de 9 hs a 12hs en el Instituto Preuniversitario: Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento, a partir del 30 de noviembre Los docentes responsables: Dra María Zalazar, Horacio Córdoba. Inscripciones: Hasta el martes 29 de noviembre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Nov 30Acto de entrega de certificados de la "Diplomatura en Epistemología y Neurociencias aplicadas a contextos socio educativos"
El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Raúl Sohar García y la directora Académica, Miriam Dolly Arancibia, invitan al acto de entrega de certificados de la "Diplomatura en Epistemología y Neurociencias aplicadas a contextos socio educativos" que se realizará el miércoles 30 de noviembre, a las 10.30 horas, en el Salón de Actos de esta unidad académica. Esta diplomatura se desarrolló en el marco de la Cátedra Libre "perspectivas epistemológicas e inclusión socio educativa de la FACSO con el aval del Laboratorio de Neurociencias y Psicología Experimental de la Universidad Nacional de Cuyo.
Ver más -
Nov 30Capacitación “La Universidad previene y acciona contra el zika, dengue y chicungunya”
En el marco de la campaña “La Universidad previene y acciona contra el zika, dengue y chicungunya”, que surgió por el trabajo conjunto del Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaria de Políticas Universitarias Nacionales y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se invita a las autoridades y personal de nuestra Institución a la capacitación sobre la temática a realizarse el miércoles 30 del corriente mes a las 10 horas en el Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería. Organiza: UGREMA - Secretaria de Obras y Servicios - Área Higiene y Seguridad. Dictado por profesionales del Programa de Control de Vectores de la Provincia
Ver más -
Nov 29Curso Taller “Diseño de la enseñanza en la formación de ingenieros”
El Centro Universitario Técnico Educativo (CUTE) de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ convoca a los docentes de esta unidad académica a participar del Curso Taller “Diseño de la enseñanza en la formación de ingenieros”. El calendario se despliega desde el 29/11/16 hasta el 13/12/16, en turno mañana y horario de 9 a 12 horas. Las clases se dictarán en aula a confirmar, en el Pabellón central de la Facultad de Ingeniería. Cupo limitado: 30 participantes. DOCENTES A CARGO: Coordinación: Mag. Lic. Ana María Graffigna Profesores disertantes: Mag. Lic. Ana María Graffigna Mag. Lic. Lucía Ghilardi INSCRIPCIONES: Los interesados deben enviar mail al correo que se especifica debajo o comunicarse con el Centro Universitario Técnico Educativo (CUTE). Teléfono: 4-211700 Interno 238, en horario de 9 a 12, hasta el día del inicio. Más información:
Ver más -
Nov 26Audición de Piano para alumnos de la Carrera Intérprete Musical
El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa sobre la audición de Piano para alumnos de la Carrera Intérprete Musical, Ciclo I al IV que se realizará el sábado 26 de noviembre de acuerdo al siguiente cronograma: Grupo A: 10.30 horas Grupo B: 12 horas Será en el Aula 10, primer piso del Auditorio Juan Victoria.
Ver más -
Nov 25Seminario “La Escuela promotora de una vejez activa para una sociedad inclusiva”
Código Docente invita al Primer Seminario “La Escuela promotora de una vejez activa para una sociedad inclusiva”. Maestros y profesores conocerán cómo abordar el tema de la vejez en el aula, formando ciudadanos con una visión activa y sin prejuicios de los adultos mayores. Con la presencia de la Licenciada Cecilia Lorenzo de la Universidad Nacional de Córdoba. Además, toda la actualidad del régimen jubilatorio docente universitario. Viernes 25 de Noviembre de 2016. Centro de Convenciones. Destinado a docentes y estudiantes de todos los Niveles y Modalidades del Sistema Educativo, profesionales que trabajan con adultos mayores y público en general. Con los avales de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la UNSJ y Resolución N° 18.331 del Ministerio de Educación de San Juan, con puntaje para las Juntas de Clasificación Docente. Valor: $350 Inscripciones: Personalmente en Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Llamando o enviando sms o wasap a los celulares 0264-154-170991 o 154-440630 En internet en www.codigodocente.com.ar
Ver más -
Nov 24Curso para docentes "Lectura y escritura de Discurso Académico:Problemáticas y soluciones"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso "Lectura y escritura de Discurso Académico:Problemáticas y soluciones", destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . Se dictará en la última semana (de jueves a sábado) 24,25 y 26 de noviembre y en la primera de diciembre (de jueves a sábado)(1,2 y 3 de diciembre) de 8:30hs a 10:30hs. Serán 6 encuentros presenciales de 2 horas con una serie de trabajos no presenciales de escritura y un trabajo final. Lugar: en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (aula12), Los docentes responsables: Mgter Silvana Alaniz y MgterLaura Villavicencio Inscripciones: hasta el viernes 23 de noviembre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más